Está en la página 1de 1

VULCANISMO

Vulcanismo, fenmeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra


hacia el exterior de rocas fundidas o magma, acompaada de emisin a la
atmsfera de gases. El estudio de estos fenmenos y de las estructuras,
depsitos y formas que crea es el objeto de la vulcanologa. El magma y los
gases rompen las zonas ms dbiles de la corteza externa de la Tierra o litosfera
para llegar a la superficie. Estas debilidades se encuentran sobre todo a lo largo
de los lmites entre placas tectnicas, que es donde se concentra la mayor parte
del vulcanismo. Cuando el magma y los gases alcanzan la superficie a travs de
las chimeneas o fisuras de la corteza, forman estructuras geolgicas llamadas
volcanes, de los que hay varios tipos. La imagen clsica del volcn,
ejemplificada por el monte Fuji Yama de Japn o por el monte Mayon de
Filipinas, es una estructura cnica con un orificio (crter) por el que emiten (si
est activo) cenizas, vapor, gases, roca fundida y fragmentos slidos, con
frecuencia de manera explosiva. Pero en realidad, esta clasede volcanes,
aunque no son infrecuentes, supone menos del 1% de toda la actividad
volcnica terrestre. Al menos el 80% del vulcanismo se concentra en las largas
fisuras verticales de la corteza terrestre. Este vulcanismo de fisura ocurre sobre
todo en los bordes constructivos de las placas en que est dividida la litosfera.
Tales bordes constructivos estn marcados por cadenas montaosas ocenicas
(dorsales ocenicas) en las que se crea continuamente nueva corteza a medida
que las placas se separan. De hecho, es el magma ascendente enfriado
producido por el vulcanismo de fisura el que forma el nuevo fondo ocenico. Por
tanto, la mayor parte de la actividad volcnica permanece oculta bajo los mares.

También podría gustarte