Está en la página 1de 1

Poltica de la identidad

Al hablar de identidad nos estaremos refiriendo a una identidad del yo, diferencindola
de una identidad social y personal, que forman parte ante todo de las expectativas y
definiciones que tienen otras personas respecto del individuo (Goffman, 2006, pg.
126) y que en el caso de la identidad personal todas estas expectativas sociales pueden
estar presentes antes de que la persona nazca e incluso despus de que muera, por lo que
no es necesario que el individuo tenga sensaciones que corroboren esta identidad para
que esta se mantenga. La identidad del yo se caracterizar por ser una cuestin
subjetiva, reflexiva, que necesariamente debe ser experimentada por el individuo cuya
identidad se discute. (Goffman, 2006, pg. 126)
Esta identidad estar marcada en la persona estigmatizada por un sentimiento de
ambivalencia fomentado por una sociedad que le dice que tiene que sentirse como una
persona normal pero que al mismo tiempo le hace ver que esta normalidad se acaba
en donde interrumpe la normalidad de los normales, recalcndole que es diferente y
que estara mal negar su diferencia. Es este doble discurso social hacia el individuo
estigmatizado el que lo confunde acerca de lo que debera pensar acerca de si mismo, es
decir, la identidad de su yo.
Es hacia este doble discurso social al que estara enfocado una poltica de la identidad,
en lo que al individuo estigmatizado se refiere, fomentando un discurso que permita un
adecuado desarrollo de la identidad de su yo. Hay que recalcar que el poner en
marcha una poltica as, est en manos de los profesionales de la salud, que son los que
tienen la influencia poltica que posibilitara algo as.

Bibliografa
Goffman, E. (2006). Estigma La identidad deteriorada. Buenos Aires:
Amorrortu.

También podría gustarte