Está en la página 1de 1

CONCIENCIA FONOLGICA: ESTRUCTURAS

VOCLICAS
El material tiene dos partes. De la diapositiva 2 a la 10, las lminas estn pensadas para
hacer un trabajo fundamentalmente auditivo. Habr que rodear, tachar, nombrar o poner
un gmet en aquellos dibujos que respondan a la estructura voclica propuesta, que
nosotros le diremos oralmente. De la diapositiva 13 a la 16 es un bingo.
Podemos recortar todos los dibujos y las estructuras silbicas en tarjetas para dotar al
juego de un carcter manipulativo. Podemos clasificar los dibujos en la estructura
silbica que corresponda, o podemos poner los dibujos encima de la mesa e ir poniendo
las etiquetas en los dibujos que correspondan, como vemos en las figuras 1 y 2 a modo
de
ejemplo

Figura 1

Figura 2
Otras actividades que se pueden hacer:
Dibujar cosas con la estructura silbica propuesta, o nombrar cosas con la estructura
silbica propuesta (es ms difcil, y por ello, es necesario haberlo trabajado previamente)
El bingo de las dos ltimas diapositivas podis utilizarlo de tres maneras:
1. Poniendo como tableros los dibujos, les diremos la estructura voclica y, debern
encontrar en el tablero el dibujo correspondiente. En los dos tableros hay dibujos que
comparten la misma estructura, por tanto, si juegan ms de un nio, tapar el dibujo
correspondiente el que haya sido ms rpido.
2. Poniendo como tablero los dibujos, les ensearemos, una por una, tarjetas de las
distintas estructuras voclicas y, debern buscar en el tablero el dibujo correspondiente
a dicha estructura voclica. Igual que en el caso anterior, como hay dibujos que
comparten la misma estructura, por tanto, si juegan ms de un nio, tapar el dibujo
correspondiente el que haya sido ms rpido.
3. Poniendo como tablero las estructuras voclicas, les ensearemos, uno por uno, los
dibujos y debern buscar en el tablero la estructura voclica correspondiente al dibujo
propuesto. Al igual que en las dos posibilidades anteriores, hay dibujos que comparten
la misma estructura, por tanto, si juegan ms de un nio, tapar la estructura
correspondiente el que haya sido ms rpido.
Ha habido un pequeo inconveniente. He utilizado al hacerlo letra caligrfica (como la
que aparece en los ejemplos) y al convertirlo se me ha cambiado el tipo de letra.

También podría gustarte