Está en la página 1de 18
Programa ie Geados Acadcmicos ‘Magister en Educacion Especial MANUAL DE APLICACION PRUEBA DESTINADA A EVALUAR HABILIDADES METALINGUISTICAS DE TIPO FONOLOGICO. OBJETIVO GENERAL EDAD DE APLICACION SUBPRUEBAS Livaluar habilidades fonoldgicas, en niiios preescolares. metalinguisticas, de tipo Desde los 4 adios, 9 meses husta los 6 alos, 2 meses. Consta de seis subpruebas, cada una compuesta por nueve items, de los cuales uno corresponde al ejemplo. Estin organizadas sepiin el prado de dificultad (de menor a mayox), on la siguiente 1, Sonido finales de fas palabras Objetivo especifico: Identifiear el sonido final de a palabea TL. Sonidasiniciales de las palabras, Objetivo Especifico: Identificar el sonido inicial vocilico 0 consonantico de la palabra TIL, Segnnentaciin sila de las palabras, Objeivo Especifico: Identificar el numero de silabas que componen la palabra. TV. Lamers de has sibs de has plas Objetivo Lspecifico: Reconocer las silabas que componen una palabra, Ve Sonido de las letras Objetivo Especifico: Asociar el foncma con su respectivo grafema VIL. Siitesisfomémica de las palabras Objetivo Especifico: Reconocer los fonemas que componen una palabea y su secuencia, ‘TIPO DU APLICACION FORMA DE APLICACION TIEMPO DE APLICACION MATERIALES CRITERIOS DE CORRECCION Individual geupal (no mis de 10 nitios) Berita, 45 minutos aproximadamente. Lipiz grafito y folleto de prucba para cada niiio, un sacapuntas y una goma de borrae Un punto por cada respuesta correcta y cero punto por respuesta incorrecta o ne contestada Distsibuya un follero de prueba y un lipiz al nifio y digg: “Vamos a trabajar en algenas actividades, Yo te explicaré como baer cuca wna de elas.” En la eventual, que el nifo necesite sacar punta al lipis y/o borrae la respuesta dada, seri usted quien le facilite el material No debe inclicar al nifo sila respuesta ejecutada es correcta o incorrecta, puede decir: ue bin” SUBPRUEBA N": Sonidas nates de has palabras, En esta subprucha el nifo matea con una cruz ( X), el dibujo de la fila que tiene el mismo sonido final que el patrin dado, Rs importante, ne poner énfasis en el sonido final al verbalizar las palabras, Tome la prucba y diga: “Busca la baja que tiene amiba un conezdn’. (indique la posicidn en la ain) Una vex que cotcje que el nitio ha ubicado In hoja que corresponde diga: “eSuabes do gre ex na rine. Cuando ka parte final de das palabras suenan tual by sma rims, Por ejemplo: RATON - BOTON ", “Mira esta fila de dibagjos (setae a fita del semple) busca que palabra rina con POCA (verbalie cada alternation) y marca su dino com wma ora”. Pausa de 10) segundos aproximadamente Sil nifio mated BOCA diga: "Bien, mancaste BOCA, FOCA y BOCA riman porque la stima ‘parte de cada patabra soenan igual” Bn caso contrario, repita las instrucciones y ayiidelo a seleccionar la respuesta correcta. Luego continie. Seiiale ba fila NPI y dligas “Marca cow sma ers: ef dibno de la palabra gue rina cow MONO” (werbalice cada alternativa), spere alrededor de 10 segundos y luego indique la fila N°2, siguiendo las mismas instrucciones, y asi sucesivamente, asta lleyar a la fila N°B, i importante, que cuando dl nifio haya contestado el item N°, sefiale el tingulo y Adiga: “Fa figura indica que debes dar wets ka baja, Abons vas a trabajar en fa baja que tene das corazgnes uriba”, Gncique la posicién en la hoja) Una ver finalizada Ia subprucba, en el item N°, sefale el cfrculo y diga: ita flgunt indica que terainaste la actividad y camensganis otra” SUBPRUEBA N° Sowidas inital de las palabras. En esta subprueba el nifio marea con una cruz ( X), el dibujo de la fila que tiene el mismo sonido inicial que el patrén dado. Es importante, n0 poner énfasis en el sonido inicial al verbalizar las palabras. Tome la prueba y diga “Busia ka baja que diewe arriba una luna” (uidique la posicién en la boja) Una vez. que coteje que el nifio ha ubicado la hoja que corresponde die: “Fin esta avtvidad mas a buscar las palabras que snenan ignal ul comenzar. Por ejemplo: CAMA - CAMION”. “Mine esta fila de dibjos (seiale la fila ded ejemplo) busia que palabra contensa gual que OSO (verbalice cada alternating) y marca su dibagjo com nna ort. Pauisa de 10 segundos aproximadhamente. Si el nitio marcé OJO diga: “Biew, marcaste OJO. OSO y OJO comienzan eon 0": Ex caso contrurio, repita las instrueciones y ayidelo a scleceionar la respuesta correcta. Luego continie. Sefiale la fila N°L y diga: “Marca com ama ere ef dibwio de la palabra que coniensca igual a RELDOJ” (verbalice cada alternativa). Espere alzededor de 10 segundos y luego indique la fila N°2, siguiendo las mismas instrucciones, y asi sucesivamente, hasta llegar a la fila N°. Es importante, que cuando el nifio haya contestado el item N°, sefiale el triingulo y digas “Tista figura indica que debes dar vuelta ta ioja. Abora vas a trabajar en la boja que tiewe dos unas arriba” Gndiquue la posicién en ta hoja) Una vez finalizada la subprueba, en el item N°8, sefiale el citculo y diga: “ Esta fina Indica que lermimaste la actividad y comengaris otra". SUBPRUEBA N°3: Seguentactin silica de das palabras. En esta subprucha el nifio marca con una cruz ( X), tnntas easilleros como silabas tiene 4a palabra dada en el patron, Es importante, no poner énfasis en el sonido inicial al verbalizat las palabras. lome la prueba y diga: “Base ta baja qn tiene arriba uma carta fli” (indique In posicion en la hoja) Una vez que coteje que el nifio ha ubicado la hoja que corresponde diga “Ein esta actividad vas a desnbrir eubtas partes tiene cada palabra, Pava ello dees separate inediante golpes en ta mera aplinson Por ejemplo: LAPIZ (aplauda mareando las silabas de Ia palabra). Tene dos partes, ya que di dos aplausos, escuchen: LA « PIZ”. “Mira esta fila de dibnjas (side La fin dl eisyple) devcubre cmintes rrtes tee la aldira TOMATE y marca con sua cruz. tantos asileres como partes tiene la palabra. Kecuerda que ueces dar golpes en ta mes 0 aplaudir”, Pausa de 10 segundos aproximadamente, Sielnifio maseé 3 casilleros liga: “Bien, manaste 5 casilems. La palabra TOMATE s pede dtr em tes partes, TO - MA - TE (apleus marcamde las slabas)”. Fr. caso contratio, vepita las instrucciones y aytidelo a seleccionar la respuesta correcta, Luego contin. Sefile Ia fla N° y diga: “Man «ow wma emg: canter casero some putes tewe ta palin VENTANA" Dapere alvededor de 10 segundos y luego indique la fila N°2, siguiendo las mismas instrucciones, y asi sucesivamente, hasta llegar a la fila N°, Es importante, que cuando el nifio haya contestado el item N%™, sefale el triingulo y liga: “Este figu tadica que debes dar meta la baja, Abora vase trabajar en lu boja ue ine dos ‘ortas pty ariba’: (ndique la posteton en la hoja) Una veg finalizada la subprucba, en el ftem N°, sefule el circulo y liga: Anda que tevnimaste la actividad 3 comers ara” SUBPRUEBA N°, Inversion de has stabas de tas palabras En esta sulpprueba el nifio marca con una cruz (X), el dibujo de la fila que cortesponde a Ja palabra que el examinador verbaliza de manera invertida, Tome la prueba y diga: hai dyin ce bs al Clipe ba posb Ci oi) Una vex que eoteje que el nifio ha ubicado ls hoja que corresponde, diga “in esta acta yo te ry a cr ia pala al reais yt sas a desc eas Por ejemplo: Siyo digo SAME, al dar vuelta la palabra, descubro que es MESA” “Mina sta fils ee doboyins sefale La fla ded ejemplo) desiulse que palabra es, si yo tgp MACA, y raarva con ua seazel dibujo de la putabra, ” (vesbalice casla altetnativa) Pausa de 10 segundos aproximadamente. Si cl niier mares CAMA digas “Bien, marae CAMA, AL dar twelte la palobra MACA dewcubriaos que die CAMA”, Tin caso contiatio, repita las instruceiones y aytdelo a seleccionar la respuesta correcta. Luego contintie, Sefiale cada fila y diga: “Manu com wna ru ef dibujo de ha palabra que te voy a decir al reves”. (verbalice cada alternativa). N° PASO N22 TOGA N° POSA Nes LAST N°> PAMA N° NACU NT PAPE N° GRETI Es importante, que cuando el nifio haya contestado el item N°%, sefale el triingulo y diga: “Bite figune insise gue debes dar ones ke baja. Abona was a trabgjar ea la baja que tiene dos soles amiba’”. (indique la posicién en la hoja) Una vee finalizads la subprueba, en el item N°B, sefiale el cireulo y dipa, “Este fra indica que terminate la cxtividady commensas otra”. SUBPRUEBA N°: Slonid de fas letras En esta subprucba el niio marca con una cruz (XX), el grafema (letra) correspondicnte al fonema (sonido) que emite el examinadot. Digu: “Busca ta baja que tiene arriba ua flecha". (indique la posicidn en Ia hoja) Una vez que coteje que el nifio ha ubieado la hoja que corresponde, digs “Lin esta actividad yo se digo um sonido y ti descubres a que kera corresponde, Por ejemplo: $i yo digo /N/ comexpunde a ta lecra ENE”, (mostiat ta tarjeta que se adjunta con el geaferna) “Mira esta fila de dibnjas (setale a fila clel ejemplo) deseubrre que tetrs es si_yo te dieo LD), y marca von na ern," Pausa de 10 segundos aproximadamente. Si el nif mares Ia letra D, diga: “Bice, manuste la letra D. D sua [D/” Bn caso contratio, repita las instrucciones y aytidelo a seleccionar la respucsta correcta. Luepo continée. Sefiale cada fila y diga: “Marca con ama omg, ha letra gare commesponde al souido que te voy a devi’ (werbalice cada alternativa) Ni 6 /T/ N2 /L/ N°3 /P/ Na Nes /M/ NG /C/ Nor /F/ N%® /S/ Una veu finalivada la subpeucba, cu el itein N°G, seitale el ciroulo y digas “Fu flgms ‘nica que lerrainaste ba astvidad y comengcanis otra” SUBPRUEBA N% Shntess fanéurion de das palabra En esta subprueba el nifio escucha los sonidos de las letras, las une y luego encuentra el dibujo de la palabra escuchada, Ascgurcse de pronunciar cada fonema de lo palabea separadamente y de manera clara, sin decit la palabra Diga “sca de bof gue tiene arraba wma estrella” (iv Una vex que coteje que el nid ha ubicado la hoja que corseaponde, digs: “Ein esta actividad, yo te algo alunos sonidos, que ti debes juntar formance sama palabra, Por ejemplo: N =I =A. Estos sonidos forman la palabra NINA’. “Mina ecta fil de dibyjne (etale la fla del gempih), yn digo tar vanidas MTS ~ A, equa palabra formant? marca cow sa creel dibag de ke palabra.” Pausa de 10 segundos aprosimadamente. Si el nidio mares MESA diga: “Bien, nearcaste MESA. Si juntamos fas sonidar MES A? En caso contrario, repita las instrucciones y ayiidelo a seleccionar la respuesta correcta Luego continde. Seale cada fila y digas ‘Marca cum nme crus, la prlabres que fornaan ins sonidos que te voy a decir” (vesbalice cada altesnativa). NY P-A-L-O N'2 G-A-T-O N3 D-A-D-O N'4 R-A-M-A N° A-B-E-J-A N% L-U-N-A Nv O-J-0 NR C-O-P-A Es importante, que cuando el nie haya contestado el ftom N°, sefale ol triingulo y dliga: “Tista fqure inion que debes dar mette ba baja. Abona was a inabajar en ka boje gre tiene dos esrelas arriba”. (indique la posicién en la hoja) Una veu finalizada la subprucba, ca el item N°, seiiale el eiteulo y digas. Eate figura indica que lerminaste ta autsida” Nota: En el caso de realizar la aplicacién de tipo grupal, usted debe dar las mismas SUBPRUEBA. Sonidos finales de las palabras SUBPRUEBA Sontdos iniciales de las palabras SUBPRUEBA Seymentacién silibica de las palabras Respuesta Correcta Mano Rama Queso Leén Cuna Espejo Maleta Respuesta Correcta Regalo Gato Chaleco Iglesia Lapiz Avién aJalele|es |= Boca Respuesta Correcta Mano Rama Queso Cuna Espdo Maleta elalalelale|e |= Pal: SUBPRULBA Inversion de las slabas de las palabras SUBPRUEBA Sonido de las letras SUBPRUEBA Stntesis fonénica de las palabras Respuesta Correcta Sopa Gato Sapo Mapa Cuna 1 2. 3. 4, Silla 5. 6. 7. Pipa 8. Tigre Respuesta Correcta if ie P J elalalelalete t= = ah Respuesta Correcta 1. Palo 2 Gato 3. Dado 4. Rama 5. Abeja 6. Lanna 1 Ojo Nombre Establecimiento Escolarida Edad Fecha de Aplicacién Subprucbas Subtotales _|_Subtotales del nifo Sonidos finales de las palabeas 8 puntos puntos Sonidos iniciales de las palabras 8 puntos __ puntos Segmentacién sikibica de las palabras 8 puntos puintos Inversiéa de las silabas de las palabras 8 puntos — puntos Sonido de las letras 8 puntos puntos Sintesis fonémica de las palabras, 8 puntos — puntos ‘TOTAL 48 puntos puntos Subprucbas Anilisis Inversidn de las silabas de las palabras Sonido de bis leteas Sintesis fonémica de las palabras Nombre Establecimiento Escolaridad Edad Fei «a de Aplicacion Subpruebas Anilisis Sonidos finales de las palabras Sonidos iniciales de las palabras Seymentacidn silébiea de las palabras

También podría gustarte