Está en la página 1de 2

Jardn de Nios Flor de la Infancia

Fecha de aplicacin
EDUCADORA: Rosa Mara Zazueta Caez

GRADO Y GRUPO: 2do B


PRACTICANTE: Pamela Lizeth Flores Silva

SECUENCIA DE APRENDIZAJE:
Nmeros aqu y all
PROPOSITO:
Que el nio reconozca los nmeros escritos y la cantidad que representa conociendo la importancia de su
orden a travs de situaciones que impliquen razonamiento.

CAMPO
FORMATIVO:

PENSAMIENTO
MATEMATICO

ASPECTO:

NUMERO

COMPETENCIAS:

Utiliza los nmeros en situaciones


variadas que implican poner en
prctica los principios del conteo

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Utiliza estrategias de conteo, como la organizacin


en fila, el sealamiento de cada elemento,
desplazamiento de los ya contados, aadir objetos
o repartir uno a uno los elementos por contar, y
sobreconteo (a partir de un nmero dado en una
coleccin, contina contando: 4, 5, 6).
Usa y nombra los nmeros que sabe, en orden
ascendente, empezando por el uno y a partir de
nmeros diferentes al uno, ampliando el rango de
conteo.
Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de
una serie ordenada.
Identifica el orden de los nmeros en forma escrita,
en situaciones escolares y familiares

SITUACION DIDACTICA 1:
Qu nmero es?
TIEMPO: 20 Minutos

RECURSOS: Carteles con nmeros, bandejas y palitos

ESPACIO: Saln de clases


ORGANIZACIN: dos equipos

INICIO
Iniciar preguntando si se
saben los nmeros y si

DESARROLLO
Les mostrar unos carteles con nmeros, ir mostrando uno por uno
y ellos irn nombrando el nmero que aparezca en el cartel.

CIERRE
Al finalizar les preguntar si fue fcil
identificar los nmeros escritos, qu

También podría gustarte