Está en la página 1de 14
fj Browse Ingenieria de Sotiware Es una empresa dedicada a generar solucones informitca abiertas uiizando tecnologas de avanzada, brindando ura respuesta efcaz eficiente ala problemstica administrativay de gestion de Empresas Industries, Comerciles y de Servicios. Fundada en 1988 para ofrecer una alrernatva teenol6gica de calidad en ol mercado de soluciones informitcas, utiliza como herramienta estratégica GeneXus. LISAJERPAIFRS es un sistema de gestin de recursos empresariales implementado con las normas internacionales de a coneablidad (IFRS) y dispone de la capacidad de administra cclos completos de ventas, arriendo de bienes, facturacién abastecimiento, logistic, produccién, recursos humanos, recursos financieros, conables y presupuestarios. Es un sistema moderna, de disefio amigabley facil de usa. El mereado objetivo de LISA/ERP+IFRS son empresas Industriales, Comerciales, Compra y Venta, Arriendo de Bienes y Servicios, de Servicios, Mocas (Rendicién Gubernamenta e IFRS), Real, Constructoras, Universidades,nstituciones y Empresas Agroindustraes. FH propésito de Browse es liderar el desarrollo ycreacién de sistemas de informacién, para ef mercado Latine Americano, con un alto compromiso con calidad y saifaccin de sus clientes, en un ambiente de colaboracion y desarrollo del personal de la organizacion, I Como LISA/ERP+IFRS ayuda a su Empresa? | sa" Permite hacer mas eficiente su gestién empresarial @ Administra un Holding, Empresas y Sucursales @ Integra las funciones de la empresa ® ‘Sistema completo y de altas prestaciones @ Procedimientos administrativos de calidad @ Trabajo colaborativo istracion y control mas facil @ Mayor rendimiento comercial © Miltiples formas de hacer negocios ido impacto en clientes y proveedores @ Mayor rentabilidad @ ‘Apoyo de cobranza y calficacion de clientes @ Inventario carracto en el lugar correct @ Seguridad operacional @ Ciclo Comercial de Vent2S ————— Corresponde a este ciclo comercial un conjunto de herramientas que faclitan y aseguran una buena gestidn comercial entre la empresa y sus clientes. Una herramienta importante son las politicas comerciales para los procesos de cotizar y vender los productos y servicios de la empresa através de distntos medios y formas de legar al cliente. En sus procesos: més destacados podemos mencionar la Tele-Venta, Consignaciones, Ventas WEB, Ventas Méviles, Ventas por Ordenes de Compra, Ventas por Cotizaciones, B2B, Ventas Directas y Ventas desde un POS. Su empresa podri cotizar y vender productos de linea 0 productos huevos con un presupuesto de fabricacién solicitado por potenciales clientes o por clientes habituales. En estos procesos lleva un control financiero (linea de crédito, morosidad permitida, protestos, etc) y comercial (listas de precios, descuentos permitidos, etc), para {que sirvan como base de informacion al proceso de Venta Nacional y de Exportacién, saber siempre que y cuindo despachar,y a Facturacion indieando los detalles comerciales de las transacciones entre la empresa yet cliente. Para lograr un contol eficiente se definen perles de clientes que inluyen entre otras cosas los crterios comerciales y fnancieros tales como linea de crédito, descuentos, formas de pago, isa de precio asociada al cliente, ‘morosidad permitda, etc Ademas se dspone de un excelente sisterma de cobranzas para recuperar los recursos financiers en el ciclo de faturaci. Pod realizar ura gestién efcienteasignando meras de ventas por vendedor Yet con incense comsones quel enpres fact one enipo © Normas internacionales de la contabilidad IFRS © Sistema Multi-Moneda ‘@ Multi-Contabilidad por empresa (CLP, USS, IFRS) @ Sistema financiero contable robusto © Office Banking y muchos mas inteligencia de negocios @ Informacién de calidad, para la toma de decisiones 1 Resuelve problemas complejos srsonalizable de acuerdo a necesidades © Facil de integrar a otros sistemas © Administracién en forma segura © Procesos auditables © Soporte y mantencién continua (© Consultoria, desarrollo y mesa de ayuda permanente Ciclo Comercial dé ArrieNd0 ———_— El ciclo comercial de arriendo permite realizar una gestién completa de arriendo de bienes y servicios. Abarca todo el flujo de trabajo desde la Corizacién el contrato las operaciones (despachos, reiros y servicios). la liquidacién (cuanto se le debe facturar-a cada quien) y en forma automdica Ja facturacion y la cuenta corriente de los clientes. Finalmente el ciclo se Gierra con la cobranza La cotizacin de arriendo es opcional y contiene todas las condiciones comerciales, mancieras y operacionales del negocio, Esta se envia por mail yi es aprobada se convierte en un contrato, de lo contrario se registra el ‘mative de no aceptacién, para mejorar las ofertas y anilisis posteriores, Los contratos son procesados por el sistema, comparando el perfly las Condiciones actus dels clientes con ls policas comerciales y francieras dela empresa y con la defiricion de ls perfles de cada cliente. generando, cuando no coinciden, intancias de aprobacién comercial y fnanciera, ‘Operactones recibe la informacién de ks entregas y servicios programados desde los contratos, de los retiros desde las solicitudes de retro y los servidos contra lamado de hs solicudes de servicios. Con esta informacién se programan las operaciones y se registran los despachos, retiros y servicios realmente ejecutados, ‘Miltiples procesos de liquidaciones (por cliente, por obra, por contrato, anticipado 0 vencido, mes a mes o a término) tlizando la informacién de los contratos y operaciones, se combinan permitiendo accederripidamente al facturacién en forma oportunay sin errors, (Ciclo de Logistica —_—— — E ciclo logstco esti orientado a que st empresa disponga del inventario correcto, en el momento y lugar correcto, evitando las grandes inversiones en inventarios y las pérdidas de ventas por la falta del mismo (www.tocgoldrat com), Gestign Logistica calcula, sugiere y realiza (manual o automaticamente) las reposiciones de stack de su cadena de suministro, considerando la demanda fa y estacional, el tempo de reposicion y sus varlaciones, ‘A.su vez los cambios imprevistos en la demanda van generando sugerencias de modificacion a los objetivos de inventario de manera cde ajustarios a la realidad Existencias y bodegas_que administra en forma segura los inventarios cde miltiples bodegas y ubicaciones informando el inventario real, disponible y proyectado a toda la organizacion, Administra lotes, series, fechas de vencimiento, cédigos de barras y muchas otras caracteristicas, Lo movimientos estin respaldados en documentos generados en forma automitica por adquisiciones, importaciones, activo fijo, ventas, produccién, puntos de ventas y existencias, los que requieren de una rinima digtacin, para la relizacion de las operaciones de inventaris. Cuenta con herramientas para administrar el picking pedido a pedido (© acumular varios pedidos en un macro pedido. Realiza la toma de iventario. Mantiene los costos contables.y de gestion a ulema compra yreposicion, x adzoe ) | (Ciclo de Produccién ——_— El delo de preduecién permite formular los productos que se fabrican, planificar las plantas productivas, controlar Ia produccién con los ‘estindares de consumos y costos y confeccionar presupuestos de fabricacién para productos nuevos 0 a pedido. Administra procesos productivos continuos y discretos o de ensamble con fabricacién de productos de linea o a pedido. Parte de la planifcacién y programacin de recursos por medio de metodologias tradicionales de empujar la produccién hacia el cliente o tirar desde la demanda la fabricacién administrando las restricciones El control de la produccién permite comparar lo ordenado con lo realmente fabricado identificando rendimientos, mermas, y calculando los costos de produccién contables en forma estindar 0 costos de {gestién real a valor de reposicign La definicign de fa estructura de planta y las recetas de fabricacion es totalmente flexible, admitiendo, etapas de control de calidad, reproceso, stock de semi-elaborados, insumos fis, opcionales, formulas lineales © formulacién compleja que depende de variables del entorno. En defnitiva un sistema que responde a las preguntas que se hace una ‘empresa productiva {Cuinto y cudndo debo fabricar?, ¢Cuinto y cuindo debo comprar materias primas?, (Que ordenes debo procesar primero, para cumplir mis compromisos?, (Cuil es el recurso restrictivo de mis procesos?, (Cual es el costo contable y de reposicién de mis productos?, ;Qué recursos rinden por debajo de lo esperado?, (Qué lotes de materias primas se utilizaron para fabricar este lote de producto! (Ciclo Comercial de Compr2S ———— Facilta la administracion de los procesos de compras a través del abastecimiento nacional importaciones, servicios de personas (honorarios). administracién de fonds, con un control seguro de los proveedores en el suministro de los bienes y servicios. Provee la informacion necesaria para la negaciacin con al proveedr,con el sufcente grado de contral que evite cerrores, en precio, condiciones o cantdad en la adjudcacién de la compra. Permite un abastecimiento de bienes y servicios a través de ordenes de compra directa, solicitudes internas de compra, solictudes de cotzacén a proveedores y convenios. Estos documentos previos a su emisin, pasan ppor autorizadores comerciales y fnancieros de acuerdo a restricciones definidas. E! proceso de compras a través de compras nacionales 0 importaciones conforma el costo de la mercaderia y de los bienes.En el momento de comprar se dspene dea informacion de as ttimas compras a un proveeder: ranking de compras, calficacién de proveedores, cuadros comparativos, planes de entrega, precios, canvenias y condiciones de compra, cuenta Corriente e identiicacién completa de los contactos.a través de los cuales dl sistema emis’ la orden por correo electrénico, de acuerdo ala selecién realizada, El ciclo de fa compra se clerra con a cuenta corriente de proveedores cuyo objetivo fundamental es ef control del nivel de deuda de la empresa y la generacién de ls érdenes de pagos a tesorera ~ Ciclo de Recursos Humanos———__—_s— El ciclo de Recursos Humanos esta orientado a la administracin, al ago de las remuneraciones y comisiones del personal, por prestaciones de servicios yo por pagos comerciales relacionados con la cobranza, venta ylo arriendo de bienes y servicios. CComisiones permire generar la informacién y célculo de las comisiones de ventas arriendos y cobranzas registradas por concepto de facturacion y efectuadas en un periodo determinado. Para esto cuenta con multiples ‘esquemas de tratamiento de informacién. Los resultados se traspasan autométicamente a remuneraciones, para que este realice el caleulo final y sea pagado por concepto de comisién a los empleados de la empresa. La potencia del sistema de remuneraciones se encuentra en las faclidades de fa formulacién, que el usuario directamente puede realizar sin l necesidad de recurrir a terceros para modifica el programa, de todas Ins situaciones de paga, por medio de la utiizacién de las tablas {que definen las caracteristicas del personal, la libre definicién de bases de cilculo. Esta caracteristica lo transforma en un producto adaptable a las necesidades de cualquier empresa, ademas de cumplir con todas las exigencias legales. Automatiza toda la entrega de informacion a terceros, Personal administra la informacién bisiea, para apoyar las funciones ‘operativas Personal permite conocer més a sus empleados y su entorno familiar y social, los antecedentes previsionales y personales del ‘empleado, su relacién con fa empresa los planes de capacitacién, la administracién de beneficios y préstamos. ! Ciclo de Facturacion BE ddo de facturacin administra, genera automatiza el proceso de control y de recaudacion de los ingresos de la empresa. a través de documentos ‘como facturas nacional, de exportacion, notas de crédito nacionalnotas de crédito de exportacién, notas de débito nacional, notas de débito de ‘exportacién y boletas,normales 0 electrénicas, en uno © miltiples puntos de facturacion de acuerdo a necesidades y a las sucursales comerciales, tomando como informacién base as ventas, existencis y solicitudes de facturacion que no son del gro de la empresa Permite recibir milipls formas de pago y letras por cobrar, para lo cual ‘ispone del respaldo sistémico, para llevar un control exhaustivo de esta forma de pago. El control de los recursos financleros se realiaa a través de la cuenta ccorriente clientes, el que se encarga de controlar y administrar los documentos que respaldan las operaciones comerciales realizadas entre la empresa y sus clentes. Se actualza en forma automa con la informacion de tesoreria, facuuracion, letras por cobrar y cta. cte. proveedores, manteniendo una vision global y particular de los eventos asociados al Disefio de indicadores > Monitoreo de indicadores > Simulacidn de escenarios > Informes de gestion > Reportablidad flexible La inteligencia de negocios crea el puente entre los usuarios finales y la informatica corporatva, as pantalla ¢ informes se desarrollan de forma centralizada y se ponen a la disposicién de los usuarios de manera descentralizada, quedando disponible desde cualquier lugar de! mundo. Directivos, ejecutivos y usuarios pueden disponer de la informacién necesaria para evaluar su propia gestién, la de otros y de a institucion de acuerdo a sus planes e indicadores propuestos para un period determinado, cada uno visualizando la informacion que concierne a su propia funcién, a través del portal de su institucién. Los sistemas de intelgencia de negocio, cuadros de mandos corporativos, presupuestacién, planifieacion y Scarecard,no pueden estar ausentes en el uso diario de los ejecutivos y directivos del mundo de hoy, los voliimenes, variedades y la velocidad de cambio de la Informacién hacen imprescindible el uso de estas herramientas. Es por esta razon que hemos incorporado los sistemas de inteligencia de negocios como algo estindar, que adecuamos a las necesidades de cada organizacion ya kas necesidades de sus directivos. Nacleo Lisa/ERP + IFRS =—— Lisa ndcleo es el repositorio central donde se definen los parimetros ‘comunes del sstoma, Los maestros de articulos, clientes, proveedores, listas de precios, planes de cuentas, cencros de gestion e items de gestién, empresas que componen el holding. sucursales, etc. La correcta definicién de Lisa nicleo es parte importantsima para el buen funcionamiento de Lisa, Para esto durante el proceso de implantacion, antes de poblar el ncleo destinamos e! tiempo suficiente para conocer su negocio y determinar como se configurari el sistema Caracteristicas Principales Portal nico de acceso a datos de gestién corporativos COrientado a usuarios finales sin experiencia técnica > Indicadores de negocio actualizados y relacionados Enriquecimiento de los datos con contenido relevante, elaborado, ‘orientado al negocio y relacionado desde ls distneas fuentes, tanto > Representada en forma eficiente para la toma de decisiones: navegacion sencilla e ineutiva,grtfica, exible y rapa > Acceso a través de permisos y ftros de informacion > Navegacin en base alc’ sin necesidad de conocimientos técnicos > Dispenibilidad de datos inmediata a nivel mundial > Capacidad de incluir informacién cualtativa (comentarios y textos) Ciclo Presupuestario lo Comercia de Ventas Ciclo Contable a aE reeeannes0®) Bese Ciclo Financiero ( <> © Caan YG Tower de Compras: [a Ciclo Logistico {Dain al de al que compa oma “Nera in cobro (restr sva) Plies de vapor vedere, “era mina por lene “vo 3 veneer al echanr NY, + Recpon sornetstia de erin ‘Canta de conprads rect yerdo ‘Aa prspoctri pr docunenea Cont de derlacones * Cont de conigncones. * Decsracign a * Cons efor sein (FS) deconprsyhoncrrios Renlconesprcalesy ones: “Sls reverse eclconas, * Generain Ge eraeres de page denen, + Conic en frm smuies (rs, de proc er carpets es por cares. ‘Regard crs de nporacin, ‘Pols de sevo. ‘hos de agrees esa, Cate rela exten, * Geto por, * Cosa por proved. * Coto con a post on ‘el doeentos ca tereroe Pande ear agen coxos roe (Pees spe ovo en cos ea) + Segue de eames, “Inpertconesprsees por gee “Ingartcenesperseees po ebro es. ‘ Facnrason de udaccoes de arendo. * pause de doen, * Cleves mons de eure, ‘ Emisen de ibeos oly bora “Regt prsupesare por document. * Cargo atomitco en Clacee ‘ Rempesion de docmenens Despachosadminsuaties ‘ Anacn mas door 1 Elmo de documenton nor. {NIC fcr de dest, SNC y NID por Sled erm, * Conia: suns (PRS) Uae compra nama areca pein es. Cale de provedores * Crain proces *fenaoctn reser per ocaen, “Raskrgedoameasdeorprs * Conpromés epi por pera: * Conable re stare [FS * Consors ping emison de steve + Retin prc de reg, 1 Gere asoleca de trspscey NV (he oon +88 Segal por wxaratodep, 1 Sepa por susp reson + Bipora excel cnatacn banca yoredescaatas + Revers degre ps *Trarlerenca defends, + Fags lectronicos (Once Banke tro detnene + ean de chaque contincsy eros ‘Pans re ere. + Grafanncen te docmerts ences, ‘at con mtd ot ma sro * Devluconespotsodos en abana act 1 Revers de depts cenrakindos “Revers de OF cenit de Feieraconesriccnes de cists + Corals on rasan (FS) Belson mc wou * Dee forma de dens + Deal ce ty conanis etnies, 1 Ember asec ec lo : es + Gaol deena bres, + Generecon de OP pric + Generin de OP pra ge APs ieorpornd el spade esa + Hot sonar APY yng ‘onc ie ees ae” ra Mies moneda Bienes prope ing 0 comets ‘Ragan de eves alr ht) Repro de deters ‘Regio debs (tales y pce) * Cenaaacén mules consis (Grancera owara, 8a, FRS or), slmegrce estas rede de ‘eas, pes mito: ce ilo de depecicon (Une unter roduc: erecen). + Moras marries consuras eid ‘Sel oaisos clo de propedsdy + Miles fis aru bens ‘pes ueacnes es Tone deinen, + ne eval aor rest, “Ph de rans de pssen ‘Careesooe mons. Contd eer ampre ss. ‘Reyes coma percomprotane y ‘no. 1 Chee conatle stoic y mana ‘tion de comprobancas ep bce ce Andis due “since ror eles 2‘ Munples se aber. {Enos trance dane Deacon de un compebine chee de iene *Cerreccon nore por pode cambio sored. Loar ene comb yor mses. Bisque por cua uc y dome, Deine concen curs por ‘sbi Cena ce esta de mos ablero 0 ‘erat. ‘Sales een dinero ancora “Inrpado a combs prs ro ge “Fal inecs para ca cone Gere de es eer cen ‘vsincones| a a ee oes Remnacsaatan | | Bete yetpcios one ae - ‘Rigmeintebeeacrcrc | | ee wate Pan “INT meses y en dos monedas. Fccmannsepe dian | | Amy “+ Exports el marco presupuestario anual r bndependienen del ere poems a ee cermin yes Seen > Capacitacién SSS eed eee ce tt > Consultoria Se) pet ee een ey eee eer E Su cane) eee mare aa) > Outsoureing de sistemas reece pee cue > Desarrollo de sistemas WEB (Java y NET) > Desarrollo de soluciones de inteligencia de negocios Cee eee ac aes > Ambiente de 3 capas (Full Web) ae ae CeCe SQLServer (Microsoft) eel DB2 (IBM) INFORMIX nae PostgreeSQL Recker ura Pa Linux Born Se Sree eReee cae eee cue ad Manufactura “+ Norma Inernaconles de Contablidd “NIC { Aplectén da as Normas Ineeras de ca pas ~ Especaacin en panifeacin,prowramacin y Scitsracnco pric cond yt pei, Formancon as de opin, repo £98 fdelscion de center promocones planes, ‘CRM adminatracin de centes. jets de eet, onos denacones ee « Especulmente creado a mporadoras mules formas de vers peleas comereales 826, B2C, ce ‘ena consgacones, POS cotzcnes, nots do vere. 1 Uatanintos prsoralados a chen Servicios y Productos de LISA/ERP+IFRS (— Brriendory >) Servicios’) (Empresas Pabiicas CRs”) (© Distribucisn >) + Sitemas de apoyo a todas aquelas empresas que ‘trecen blenesy servos en arendo 2s chen, Sdminseracion de concaten laniescibn de ras Igucions de aerwcs pesados, * Solucin orienta a socledades anénimas con parecpaciony contol del esta, en general sts “mpreta ncaa aS tsmoln or aganiamor 60 Impoestos ya conea el Eada. eee festa aaeeetaniae aan + Excelence sltermatia, para empresas dedicada a [xrander volimenes de Serpachon qo require” zig 50 fp deere de peony de obra, eaiments apt para mmporadorasyfbriantes. + Operaciones y Servicios, adminisracién do cbas, faenas y servis a mineray ous sectores levee {costo de as operadores. = Andry apr nce on nie feels ypotendales. Conjnco de funconaades fue spay sre de egos prs obtener Sedo Frecmiento de merendo — gad praising pee Rs ares lee pega sean spel eee bees) oe + Terminales Blométricos de contol de sssuenca, Dlanfencony armado de turnos, recenceimiente 66 fais yal + Firma Digital spe yaar Ripa de FOR XML, soporte les frm rma cnn 3 eae do 7 SIBRET, Scena Inegrada de Gesunde Persons parite lsadmiseaden del apa humans, con undone ales como admnsraden de cecumartos, eas reches ccopecoen cow ten, efits cuera covrines,capacaion,evaluaion, ‘eunereconesicencis madi permisos Venton, ‘eoesar dl persoraly mucho as + Factura Electréniea. Emision y recepein de ocumentostnbutarios eletréncoe DTEy Ubres eeranton * areplan nligenca de negocio completo ido de ‘rand adapable a as necosades des organi, Informacion en compe, eraca desde WEB desde ‘Sepontiner marphane + bopot BackOffice POS. Inseropersbiidad en on fntorne RETAIL consruo ba los esndares ARTS. promaciones,viglanca operaconal fideliacion de Erenes pag. ccnveniceyrmchos més “+ WIZSPRO orzniaréacon y dude en formato inancthowebal rence coeette «© Global ste de srviis de menor encarmado ‘de asmiar el eno corsmendoe 3 deren {serosa eaves decals de comuncacion (allo Sr) * Poca corporativa GXportal es una slucon Berm sar empress tomar el contra de Secu errata onine Obtnendo poraes tte seuilzaos sn incervencon de tencos. Browse Ingenieria de Software

También podría gustarte