Está en la página 1de 3

Introduccin

La antropometra es la rama de la antropologa biolgica que estudia las medidas


del hombre, mediante el estudio de las dimensiones y medidas humanas con el
propsito de comprender los cambios fsicos del hombre y las diferencias entre
individuos, grupos o razas.
En el campo de la actividad fsica y el deporte la antropometra tiene una serie de
aplicaciones prcticas como el control de la efectividad de los programas de
entrenamiento (aumento de masa muscular, disminucin de masa grasa o
incrementos de dimetros y longitudes de segmentos).
En el siguiente trabajo estudiaremos el origen de las medidas antropomtricas, su
concepto, materiales a utilizar y la importancia de su aplicacin.

Conclusin
La exploracin fsica y la toma de medidas antropolgicas van encaminadas a
establecer la proporcin de los diferentes componentes del organismo (grasa,
msculo, agua), los cambios producidos en el tiempo.
Las medidas antropolgicas Orientan en relacin a las acciones que es necesario
implementar para mejorar el estado nutricional de la poblacin, mediante la
prevencin del dficit y/o exceso nutricional y sus consecuencias, tales como las
enfermedades crnicas no transmisibles.
Las mediciones que usualmente se determinan en el primer nivel de atencin en
salud se relacionan comnmente con la talla y el peso corporal. Al registrar y
analizar las mediciones antropomtricas adems de poder realizar un diagnstico
nutricional, se pueden detectar situaciones de riesgo y comprobar los cambios en
la composicin corporal de manera evolutiva.

IMPORTANCIA
La antropometra consiste en la obtencin de una serie de medidas de las dimensiones
generales del cuerpo. Estas mediciones son muy tiles porque permiten obtener un
diagnstico en relacin al estado nutricional, tanto en lo individual como colectivo.

La
antropometra
encuentran
su
funcionalidad
para
todos
aquellos entrenadores personales, dietistas-nutricionistas, tcnicos deportivos,
monitores acreditados, maestros de educacin fsica, u otros relacionados con
el sector que les permitan conocer de forma clara y concisa una valoracin
regular en:
Progresos de una
entrenamiento.
Descripcin del
homeosttico.

persona

proceso

de

ante

diferentes

crecimiento,

mtodos

programas

musculo-esqueltico,

Posibles intervenciones diettico-nutricionales a tener en cuenta

de

adiposo,

También podría gustarte