Está en la página 1de 2

1. Completa las oraciones con palabras esdrjulas.

.(lvaro/Javier) si sigues comiendo tantos .


(tomates/esprragos) te doler el .. (estmago/vientre).
Cuando el (cientfico/periodista) termin su discurso,
el ..(auditorio/pblico) comenz a aplaudir.

2. Subraya los sustantivos que hay en estas oraciones, despus indica su gnero y su
nmero.

Las flores del jarrn son claveles.


Mis abuelos viven junto a una montaa.

..
3. Cambia el gnero y el nmero de estos sustantivos.

Gallo ..
Mujer .
Actor ..
Rey ..
Toro

4. Escribe cuatro palabras que pertenecen a cada uno de los siguientes campos
semnticos.
Colores
Electrodomsticos ..
Medios de transporte .
Profesiones
5. Indica a que campo semntico pertenecen los siguientes grupos de palabras y
aade uno a cada grupo.
..

..

Goma

Italia

silla

Lpiz

Francia

armario

Regla

Portugal

Estantera

..

6. Tacha la palabra que no pertenece a cada uno de los siguientes campos


semnticos.
Padre

falda

matemticas

Madre

tobillo

lenguaje

Dado

pantaln

libro

Hijo

vestido

conocimiento del medio

7. Rodea los sustantivos de las siguientes frases y completa la tabla como en el


ejemplo.

Patricia y yo somos hermanos.


La manada de lobos se comi la carne.
A mi hermano le gustan los libros de Amrica.
Hay un nido de golondrinas en el tejado de nuestra casa.
Comn

Patricia

Propio
X

Individua
l
X

Colectivo

Gnero

Nmero

Femenino

singular

8. Divide estas palabras en slabas, despus rodea la slaba tnica y clasifica las
palabras.
Campen:.
Tcnicos:
Halcn:
Gasolina:.

Piloto:..
depsito:.
motor:.
Telfono:

Agudas:
Llanas:
Esdrjulas:.

También podría gustarte