Althusser
Cmo se entiende el marxismo de Althusser como antihumanismo
terico?
La tesis del antihumanismo terico de Marx no puede separarse de otra de sus
tesis: la que afirma que Marx ha producido una profunda revolucin terica
inaugurando una nueva ciencia: la ciencia de la Historia, susceptible de ser
considerada como tal porque existe un determinado tipo de determinismo
histrico que Marx expresa bajo la nocin "determinacin en ltima instancia",
y que la magnitud de este descubrimiento cientfico no puede entenderse si no
se acepta la existencia de un corte o ruptura epistemolgica entre el
pensamiento del joven Marx, que representa su prehistoria ideolgica, y el
pensamiento del Marx maduro, fundador de la ciencia de la Historia, en la que
el hombre desaparece como Sujeto del proceso histrico.
El hombre centro de su mundo, en sentido filosfico, esencia originaria y fin
de su mundo Tesis de Amiens
Con la cita de Althusser inicia este apartado en donde el autor responde qu es
lo que se debe entender por antihumanismo. Algo con lo que debemos partir es
que la intencin no es la de cuestionar la ideologa humanista como productora
de grandes obras y pensadores, si no el de manejar una nocin distinta de
Hombre y Sujeto. Para Althusser hombre es una categora filosfica, es decir,
desempaando un papel terico.
Althusser, siguiendo a Marx, lo que menciona es la puesta en cuestin a las
Filosofas de la Historia y de la sociedad existente, al igual que de la tradicin
filosfica clsica. Este replanteamiento implica la eliminacin del concepto de
HOMBRE como concepto central, no se parte de algo abstracto sino que se
busca llegar a los hombres concretos.
Expertos aseguran que Althusser apelaba a la primaca de las relaciones de
produccin sobre el desarrollo de las fuerzas productivas contra las
interpretaciones economicistas del marxismo, por lo que se llega a ver que
en estas relaciones de produccin, se habla de relaciones de explotacin.
Althusser nos dice entonces que al hablar de los hombres como soportes o
portadores de una funcin en el proceso de produccin, no se llega a aceptar
-como algunos de los lectores de Marx aseguran- a la reduccin de los hombres
a simples portadores de estas funciones, sino que es la relacin de produccin
capitalista la que los reduce a esta simple funcin econmica en la
infraestructura.