Investigación Incumplimiento-Escudo en Juicio

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

poca: Sexta poca Registro: 263236 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis:

Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federacin Volumen XVIII, Segunda


Parte Materia(s): Penal Tesis: Pgina: 71
FRAUDE (LEGISLACION DE PUEBLA).
El fraude genrico, previsto en la primera parte del artculo 386 del Cdigo de
Defensa Social determina, como medios comisivos, tanto el engao como el
aprovechamiento del error, sealando como resultados: "el hacerse
ilcitamente de alguna cosa" o bien alcanzar un lucro indebido. Por engao se
entiende la actitud mentirosa, por medio de palabras o actos, que tienden a
producir en el sujeto de la relacin (que no siempre es el sujeto pasivo), un
estado subjetivo de error, o sea un concepto falso sobre una cosa, hecho o
realidad; el aprovechamiento del error, por lo contrario, supone el estado de
error en el sujeto y del cual se vale el agente activo del delito para obtener una
cosa ilcitamente o bien un lucro indebido. Establecida tal premisa, precisemos
como elementos del hecho: a) la conducta, b) el resultado, y c) el nexo de
causalidad que une a una y a otro. Por su parte, la conducta se integra con dos
subelementos: 1. Uno de carcter fsico, que puede consistir en una accin o
una omisin (comprendiendo sta las especies de omisin simple y comisin
por omisin) y 2. Un elemento psquico, de naturaleza subjetiva, que no es otro
que el querer expresar la conducta concreta. Entre la conducta y el resultado,
con independencia del nexo causal, hay un enlace de carcter subjetivo,
constituido por la representacin que tiene el autor tanto de su propia
conducta como del resultado y mediante el cual este ltimo le puede ser
atribudo, mediante un proceso valorativo, en un juicio de reproche que es
esencia de la culpabilidad; esta, por ltimo, hace nacer la responsabilidad. El
nexo causal, entre la conducta y el resultado, debe buscarse siguiendo un
criterio naturalstico mismo que expuesto por Stuart Mill ha sido llevado por
Von Buri, al campo del derecho penal y que se expresa en la formula "conditio
sine qua non" porque, suprimida mentalmente la condicin causal, el resultado
desaparece, lo que demuestra la eficacia causal de tal condicin.

Amparo directo 6543/57. Jernimo Bretn Mena. 10 de diciembre de 1958.


Cinco votos. Ponente: Agustn Mercado Alarcn.

También podría gustarte