Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE EXPRESIN GRFICA Y

PROYECTOS DE INGENIERA

GESTIN DE PROYECTOS
Grado en Ingeniera. INDUSTRIALES
Hoja de Registro de Proyecto
Sistema de frenado de emergencia en aerogeneradores

Titulo:
Autor

Gutirrez Amo Rubn


71349104-E

Problema/Oportunidad

Cdigo personal:
GP016044

El fabricante de aerogeneradores ha observado que en 4 de cada


10 aerogeneradores, en los cuales est implementado el freno de
emergencia, hay una perturbacin en el accionamiento de este.
Dicho sistema de frenado acta cuando el rotor en plena rfaga de
viento experimenta una fuerza centrfuga tal que es capaz de girar
la punta de la pala. Este freno reduce la velocidad del rotor,
disminuyendo as la fuerza centrfuga y volviendo la punta de la pala
a su posicin de trabajo. Pero al seguir actuando la rfaga de
viento, el rotor vuelve a coger velocidad y fuerza centrfuga,
repitindose as el ciclo (la punta de la pala gira alternativamente).
Este movimiento cclico perjudica al aerogenerador y en el peor de
los casos conduce a la destruccin de este. Por lo tanto esto afecta
a la fiabilidad del freno de emergencia, el cual nunca puede fallar.
Fabricante de aerogeneradores de media potencia

Cliente:
Expectativas:

Conseguir un sistema de frenado de emergencia con mejor calidad


y que no presente movimientos cclicos en su accionamiento.

Objetivo:
Subobjetivos:

Implementacin de un sistema de frenado con una mayor


fiabilidad que los usados anteriormente.
Aumento en la calidad de su producto debido a esa mejora
en la fiabilidad.
Reduccin de riesgos

-Desactivar el freno para una velocidad de viento inferior a


7 m/s, con el fin de evitar movimientos cclicos con un margen de
seguridad.

-El freno podr actuar como mximo 2 veces al da, con el fin de no
poner en riesgo a la integridad del aerogenerador.

-La punta de la pala tendr que girar entre 45 y 90 con respecto


de su posicin de trabajo para que el frenado sea adecuado.

- El mecanismo ser extrable y se podr reutilizar en otros


aerogeneradores.

EXTENSION MXIMA UNA PGINA

En Vitoria-Gasteiz a....19..... de.......Septiembre................ de 2016


RegProy.doc

También podría gustarte