Está en la página 1de 4

SECUENCIAS DIDACTICAS

PROCESO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

MOTIVACION
- Nos presentamos con los nios y
nias.
- Realizamos una actividad;
- Los nios y nias harn un cirulo
con sus sillas para luego sentarse.
- Luego en el medio del crculo se
elaborara un experimento;
- De los cuales necesitaremos
materiales y el procedimiento que
la docente dar a conocer.

SABERES PREVIOS
-

Luego del experimento, daremos a


conocer algunas preguntas;

RECURSOS

TIEMPO

Qu representa el algodn?Por
qu?
Qu representa el humo?Por
qu?
Qu representa el agua?Por qu?
Qu representa la prdida del
agua?Por qu? Qu representa la
botella?Por qu?
Qu representa el cutter?Por
qu?
CONFLICTO COGNITIVO
-

Con que otros materiales se


puede trabajar este experimento?

PROPOSITO Y ORGANIZACIN;
- hoy aprendern a conocer sobre
las adicciones,
su concepto, sus
desventajas, ventajas de fumar y
no fumar
en prevenir estos
consumos a travs de actividades
educativas.

GESTION Y ACOMPAAMIENTO
1da ACTIVIDAD GYMKANA TABAQUISNO
DESARROLLO

Distribuidos por el patio o en salas,


encontraremos a los animadores
que dispondrn de los materiales
necesarios para cada prueba. Los
nios y nias, divididos en grupos
de afinacin, irn de prueba en
prueba libremente sin seguir
ningn orden hasta conseguir

realizarlas todas. Cada grupo


llevar una hoja en donde los
animadores
les
pegarn
una
pegatina por cada prueba que
realicen. El objetivo es conseguir el
mayor nmero de pegatinas en el
menor tiempo posible. El primer
grupo que lo consiga ser el
ganador. (ANEXO 1)
2da ACTIVIDAD DINMICAS TABAQUISNO

Previamente se habrn realizado


unos bolos con una cartulina
pequea en crculo (basta con que
se sostengan en pie), en ellos
escribiremos algunos mitos sobre
el tabaco (ver listado de ayuda).
La dinmica consiste en que cada
participante vaya derribando, con
las bolas de papel, los bolos que
crean que son mitos y dejar en pie
los que considere que son ciertos.
Despus reflexionaremos sobre
ellos y comentaremos si realmente
han derribado todos los mitos.
(ANEXO 2)

Al terminar con las actividades uno


de las profesoras dar a conocer el
tema de LA ADICCION Y LA
PREVENCION utilizando un mapa
conceptual para amplia el tema.
(ANEXO 3)

La

profesora

explicara

sobre

CIERRE
-

algunas experiencias de la adiccin


al tabaco y al alcohol,
como
reflexin para los estudiantes.
Se presentara algunas frases,
lemas de la prevencin y el
cuidado de nuestra salud.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte