Está en la página 1de 2

QU ES LA DIABETES?

Es una enfermedad crnica, que afecta a las clulas


del pncreas por los niveles elevados de glucosa
(azcar) en la sangre.

Hormigueo en manos y pies


Piel seca
Falta de cicatrizacin de heridas
Infecciones
Prdida de peso
Nauseas y vmitos

CULES SON SUS CAUSAS?

Alta ingesta de alimentos ricos en azcar.


Sedentarismo
Estrs
Infecciones por virus (coxsackie B)

CUL ES SU TRATAMIENTO?
Tratamiento nutricional:
Ejercicios
Control de glucosa
Farmacoterapia
(medicamentos)
Educacin (consejera)

CULES SON LOS SNTOMAS?


Primeros sntomas:

Dolor de cabeza
Abundante sed
Incremento del apetito
Micciones frecuentes

Otros sntomas:

Fatiga
Debilidad
Cambio visual (visin borrosa)

Se debe tener en cuenta para prevenir la diabetes:

Alimentacin
Sedentarismo
Estrs
Actividad fsica
Descanso

Aumentacin:
Ingesta de alimentos por va oral para
obtener la energa necesaria.
Es necesario tener en cuenta los puntos
importantes:
Frutas:
Recomendadas:
Pera
Manzana
Kiwi
Albaricoques
Granadas
Fresas
No recomendadas:
Pltano
Mango
Pia
Papaya
Tuna
Durazno
Verduras:
Su consumo debe ser abundante:
Lechuga, zanahoria, pepinillos,
caigua, alverjitas, vainitas,
brcoli, rabanito, coliflor, apio,
etc.
Menestras:
Frejoles, lentejas, garbanzo,
pallares, alverjitas partidas.

2.
3.
4.
Cereales:
Trigo, quinua, kiwicha, kiwi,
arroz, cebada.

Cereales: en caso de arroz, se debe coser


con poca sal y poco aceite.
Menestras: deben ser cosidas con poco
condimento y poca sal.
Carnes: deben ser cocidas con poco
condimento y de preferencia deben ser
hechas al vapor.

RECETA:
Men para una sola persona:

Carnes:
Pollo, carnes, pavita(sin piel),
abundante pescado,
sangrecita, hgado,

de taza de arroz
de taza de menestras
80 a 100 grs. de carne
Buena porcin de verduras

Consumir lquidos durante el da.

TEMA: ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

INTEGRANTES:

Barca Barrientos, Olga E.


Llontop Eneque, Diana G.
Pingo Castro, Estefany

DOCENTE:

Proporciones:

Lic. Blanca Rodrguez Rojas

ESCUELA DE ENFERMERA
Menestras
1. Verduras: deben ser combinadas con
poca sal, poco aceite, en algunos casos
combinarlo con vinagre, mostaza y/o
aceite de oliva.

Ao del Centenario de Machu Picchu para el Mundo

AO

2011

También podría gustarte