Está en la página 1de 3
4, La fundamentacion te6rica de una tesis QUE ES, EN QUE CONSISTE La fundamentacion teorica de una tesis, es el estudio profundo del tema en cuestion a través de la indagacion bibliografica de lo que sobre él se ha escrito con rigor cientifico, y la consecuente estructuracion I6gica del material y el analisis critico del mismo. Es por tanto, la parte fuerte de la tesis, ya que ésta es ante todo un trabajo de investigacion. Puede decitse también, que la fundamentacién te6rica de una tesis, es el tratamiento conceptual del tema, que se plantea con el objeto de dar unidad, cohetencia y consistencia a los pos tulados y principios de los que parte el investigador, éste, desgiosa, desarroila, analiza y define el asunto 0 problema de estudio des- de determinado punto de vista, con base en datos acumulados en el transcurso de la investigacion bibliografica De la fundamentacion teorica depende la precision de fos va- lores, principios éticos, posiciones filosoficas, la vision del hom: bre y de la vida sobre los que se basa el investigador, asi como los postulados cienticos y técnicos con los que construye el tema. Debido a que la fundamentacion tedrica de una tesis es como se ha dicho, el tratamiento conceptual del tema, y no uni camente, un conjunto de conceptos estaticos de los que se parte para la verdadera investigacion, se considera mAs propio el término de “fundamentacion” teorica que el de “marco” te6rico. 29 30 QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE MARCO TEORICO Y MARCO DE REFERENCIA En el ambito de la investigacion, suele distinguirse el “marco tedrico conceptual” y el "marco de referencia”, como base sobre la cual se fundamenta y/o establece la investigacion. Lo que se entiende por marco tedrico, tiene intima relacion con lo que ya se ha dicho sobre la fundamentacion teorica, es el parametro conceptual que define al asunto 0 problema de estu- dio, habitualmente desde determinada escuela, corriente o teoria, Los conceptos relacionados al tema (aquellos que se conside- ran necesarios 0 relevantes al mismo y los que se originan de ob- servaciones empiricas), se manejan a a luz de la corriente elegida, legando con ello al establecimiento de definiciones conceptuales y operacionales. Las primeras se obtienen de los textos y las segun- das pueden construirse o adaptarse de otras conocidas, de acuerdo con las necesidades del trabajo, por lo que pueden considerarse optativas © “para los efectos del trabajo”." El marco de referencia ubica el asunto o problema de estu- dio dentro de una éptica (personal y profesional) y dentro de un momento historico. Dicha optica y dicho momento, constituyen los limites dentro de los que se desenvuelve la investigacién. Por lo que se refiere a una tesis de pedagogia, lo que correspon- de al “marco te6rico” forma parte de la fundamentacion teorica aunque no necesariamente restringido a una sola escuela, cortien- te 0 teoria (conceptualizacion), y lo relativo al"*marco de referen- cia” de hecho esta presente en la introduccién, y desde luego en el anilisis critico de los conceptos, que forman parte del funda- mento tedtico (contextualizacion) Sin embargo, si en algin momento se considera conveniente la existencia explicita de un marco de referencia en el trabajo de tesis, puede incluitse como tal, formando parte de la fundamen- tacion tebrica como un apartado mas. COMO ESTRUCTURAR LA FUNDAMENTACION TEORICA La fundamentacién te6rica se constituye basicamente con elementos proporcionados por: Ye. G, Brena Pas, fnseromentes de snvesugicion. 79.22. then. p20 COMO ESTRUCTURAR LA FUNDAMENTACION TEORICA ST 2) El planteamiento det asunto o problema de estudio. Los principios o postulados de las teorias que van a servir de sustento a la investigacion ©) El desarrollo de los conceptos a través de una exposicion que permita objetivar los supuestos tedricos y culturales del problema @) El analisis critico de los conceptos desarrollados, y de las im- plicaciones teoricas y metodologicas que derivan de los mismos, de tal manera que se defina la postura de quien investiga y se tenga claridad en cuanto a los alcances y li- mitaciones de la propia investigacion El tratamiento formal de los conceptos supone Ia considera- cion de los antecedentes. consecuencias, relaciones e implicacio- nes correspondientes, a través de anilisis y sintesis personal. Esto €s lo que hace posible el establecimiento de definiciones opera- ionales sobre la base de las conceptuales EI punto de partida de la estructuracion de la fundamenta- cion te6rica es el establecimiento de un esquema tematico logico y suficientemente desglosado: aunque evidentemente éste podra tener cambios sobre la marcha de la propia investigacion Sobre la base de un buen esquema tematico (que puede consti- tuir el indice tentativo de la tesis), la correcta construccion de la fundamentaci6n te6rica supone una serie de procedimientos logicos bien determinados (orden en la investigaci6n documental), técnicas precisas para recabar y clasificar la informacion, asi como la previ sion de las implicaciones practicas (por ejemplo, la comprension de determinados subtemas puede suponer la investigacion previa de otros 0 requerir el estudio simultaneo de asunto colaterales) ‘Todo lo anterior supone la existencia de un plan de trabajo, que se desgiosa en el proyecto de investigacién y en el cual se formula claramente el asunto o problema por investigar se con: cretan las hipotesis de trabajo (muy importantes en el caso de in vestigaciones de tipo experimental), se delimitan los objetivos de la tesis y se establecen las acciones que se van a seguir. Con la finalidad de proporcionar una orientacion practica so- bre como estructurar la jundamentacion teOrica, se sugiere seguir Jos siguientes pasos: 1, Elaborar un esquema tematico de lo que ba de abarcar la tundamentacion teorica, de acuerdo con el objetivo gene ral de la investigacion. El esquema tematico av se limita 32 CAP 4. LAFUNDAMENTACION TEORICA DE UNA TESS al enlistado de conceptos 0 asuntos por investigar, sino que supone su desglose y ordenacion logica. 2. Abocarse a la investigacion bibliografica, por bloques o apartados. En esta etapa es preciso tomar en cuenta lo si- guiente: a) Ocupar una seleccion bibliografica cuidadosa y amplia ) Ceirse con disciplina a lo que interesa directamente investigar. ¢) Transcribir en fichas de investigacion tematica todos los conceptos y datos de interés recabados, agregando entre corchetes comentarios, criticas, resmenes, etcétera. 3. Clasiticar y ordenar el material investigado. Para esta eta- pa resulta particularmente atil tener la informacion en fi- chas de trabajo. 4, Analizar ei material investigado, y complementarlo si se juzga necesario, buscando y consultando nuevas fuentes. 5. Estructurar y redactar la {undamentacion teorica que se pretende. Hay que recordar, que la argumentacién escrita del tema supone el desarrollo, analisis, relacion y juicio critico de los conceptos, problemas o asuntos, para llegar en forma clara, a definiciones, ideas y postulados concep- tuales propios. RECOMENDACIONES . 1, Desarrollar el tema sin la pretensi6n de agotarlo, pero pro- fundizar suficientemente en funcién del objetivo general de la in- vestigacién. Ningan tema puede ser tratado en forma exhaustiva, ni defi nitiva; dada la complejidad de la realidad, es imposible determi nar, considerar y relacionar todas las variables correspondiente a los distintos aspectos del mismo. 2. No convertir la fundamentacion te6rica en un glosario, pues no es ésta su fundacion. Es preciso insistir que en un trabajo de tesis, la “parte fuerte” es precisamente el estudio y argumen- tacion teorica del tema, base sobre la cual pueden desprenderse multitud de aplicaciones e implicaciones practicas. La sola recopilacion de datos no desarrolla en ningan mo- mento una teoria y la descripcién lana de un fenomeno tampoco ¢s significativa desde ef punto de vista teorico; por lo que ¢5 ne- Recomenvacionss 33 cesario orientar Ia investigacién a través del juicio critico, hacia concepciones mas poiundas y significativas, capaces de validar la importancia de los datos que se proporcionan y de sustentar de- terminadas posturas conceptuales. 3. Recordar que el valor del fundamento tebrico no esta tan- to en su extension cuanto en su profundidad (el desarrollo de un tema de investigacion a nivel de tesis profesional supone cierta amplitud segan el caso. Por tanto habra que cuidar la validez cientifica de la bibliogratia seleccionada, y la calidad del analisis y argumentacion que se haga del material investigado. Todo cuanto se desarrolle en el fundamento teorico, ha de ser perti- nente y significativo, 4, Seleccionar y analizar cuidadosamente las fuentes de infor- macion. Esto determina el valor de la investigacion, 5. Por ultimo, cabe resaltar, que el estilo literario juega un papel muy importante en el desarrollo de un tema por escrito: es imprescindible cuidar la unidad de las oraciones y parrafos, me diante relaciones coherentes, asi como la clatidad, orden y preci sion en el enunciado de los juicios y el uso de los conceptos.

También podría gustarte