Está en la página 1de 5
rm Centro Agroempresarial y Minero SEMA Regional Bolivar Ti e@ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZATE ( P INTERPRETACION DE REQUISITOS Vv Iso DATOS GENERALES: Fecha de elaboracion: PROGRAMA DE FORMACION: TECNOLOGO EN HSEQ CODIGo: 122428 No, De Ficha: 1260847 _ COMPETENCIA: GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD Y VIGENTE RELACIONADA CON LOS SISTEMAS DE GESTION, SEGUN LA NATUI ORGANIZACION RESULTADO DE APRENDIZAJE: PARTICIPAR EN LA DIVULGACION DE LAS B NORMATIVIDAD Y LEGISLACION DEL SIG, SEGUN LA NATURALEZA DE LA ORG ACTIVIDAD DE: INTERPRETAR LOS REQUISITOS DE LA NTC ISO 9001:2008 ASESOR TUTOR: EDGARDO GONZALEZ ALVARADO APRENDIZ: MINICIPIO: CARTAGENA INSTRUCCIONES: AMIGO APRENDIZ: marque con una(s) si es falso (f, verdadero (v) . De acuer adquiridos, 1, Debe de tener en cuenta ios numerales de la norma ISO 9001-2008. 2. Responda las preguntas que se encuentran en el punto numero 2 referente al rol y responsabilidad de {a alta direccién con fa implementacién y mantenimiento del sistema de gestion de la calidad. 1SO 9001 VERSION 2008 Si un instrumento que proporciona evidencia de conformidad del producto se encuentra. slo debe calibrarse Los productos deben ser inspeccionados antes de ser envasados y despachados El Manual de la Calidad debe incluir una referencia de los documentos que forman parte del un esquema o descripcién de los procesos de realizacién. ae Se debe tener éreas demarcadas para dejar el producto no conforme. El personal debe conocer los requerimientos del Cliente y cémo su trabaj allogro g objetivos. Las especificaciones para los productos o servicios deben of anexadas 3 las ordenes Las instrucciones 0 procedimientos para el control de/las actividades de los procesos disponibles para el personel que ejecuta esas actividad No se requiere fijar objetivos de la calidad sila fof gana dinero y no necesita mejorar Las auditorias internas s6lo deben verificar el clmplimiento de los procedimientos y otros definidos por el SGC 10 a Los responsables de los procesos (auditados) eben adoptar Acciones Correctivas sobre Conformidades registradas por los auditores. [Sole se requiere registrar los resultados de los ensayos del producto cuando dan fuera de las especificaciones. La Direccién es responsable de que los requisitos del cliente estén definidos y se cumplan para, ‘su satisfaccién. imientos deben ser actualizados una vez por afio. disefio del producto debe incluir desarrollo de informacién para el proceso de product 16 La evaluacién y re-evaluacién de los proveedores de insumos que afectan a la calidad no no hay proveedores alternativos. Elmanual de calidad puede incluir un listado de los procedimientos del SGC y la polities En auditorias internas, el auditor puede auditar su propio trabajo La revision por la direccién por parte de la Direccién de la herramientas basicas para el buen mantenimiento del: Calidad. Ala hora de llevarla a cabo muchas organi revisarse y qué resultados cabria esperar de! informacién parece innecesaria a la hora de su mientras que por otro lado no incluir ci Sistema de Gestion podria llevar en algun caso a i A continuacién (1) se citan una serie de posibles revisién y se solicita que se sefiale si se consideran, desde! por las normas ISO 9001, necesarios, convenientes 0 de esto (2) deberd plantearse si existe algin otro tema, a} deberia ser tratado en esta revisi6n. 3. Revision por la direccién de un Sistema de Gestion de la 1 incluirse en ¢ Por ultimo (3) se repite el ejercicio en lo relativo a los resultados que cabria revision y se solicita (4) asimismo que se enumeren, si se considera posibles consecuencias que cabria esperar de la realizacién de la revision la direccion. 1) Posibles temas a incluir en la revisién por la direccién: delo bi Informaciones para la revision por la| Necesario direccién Resultados de auditorias extemas VAY Estadistica de actualizaciones de la V documentacién del Sistema Estudios de satisfaccion de clientes (aaa Resultados de la evaluiacién de los proveedorey” Listado de No Conformidades de Mejora Listado de Acciones Correctivas, ie y Indice de Registros de la Calidad vy vz v Analisis de los Resullados Comerciales de | Organizacion Objetivos de la Calidad Planificacién de cambios en los procesos, instalaciones, lineas de negocio etc. Y otras empresas del sector Analisis de a evolucién de las certificaciones an z lumere, si lo considera necesario, otros posibles temas a tratar. Fijacion de Presupuestos y recursos pa Gestion de la Calidad 4) Enumere, si lo considera necesario, otros posibles resultados que deberian ob de la revisién del sistema. {Je elaboracién: NOVO /ODIGO: 122128 >, De Ficha; 1260847 {ATIVIDAD Y LEG 3UN LA NATURALEZA DE ol grodech 0 senuyn, > 4! ADNORGAMERGIN by ? le eee 7 i ae las Mallee le ne Semwise y amelrar el talubs amare | pre wser Log vetelbicly ole }—_forevent = be acertoner sar cae jocimiento — 2. Responda las preguntas que se encuentran en el punto nimero 2 referente al roly responsabilidad de 'a alta direccién con la implementacién y mantenimiento del sistema de gestion de la calidad,

También podría gustarte