Está en la página 1de 2

Planeacin

Cuantitativas
Investigacin de operaciones
Redes CPM (ruta crtica)
Redes PERT
Arboles de decisiones
Estudio de factibilidad
Simulacin
Las siete herramientas bsicas
de Ishikawa
Anlisis del entorno
Grfica de Gantt (de barras)
Diagrama de proceso de flujo
Cualitativas
Crculos de calidad y equipos
de mejora
Tormenta o lluvia de ideas
Sinectica
Decisin por consenso
Delphi
Pecera
Grupos TGN
Negociacin colectiva

Comparacin de tcnicas
Ixtlamati Gonzlez Luis Alfonso
Mariles Buenda Edwin Alejandro
Olivares Medina Luis Javier

Organizacin
1. Organigrama
a.
b.
c.
d.
e.
f.

Lineal o militar
Funcional o de Taylor
Lneo funcional
Staff
Matricial
Por comits

2. Manuales
3. Diagramas de procedimiento o de
flujo
4. Carta de distribucin de actividades

Observaciones
La planeacin recoge informacin y la
organizacin la gesta la idea.
Ambos necesitan estar bien definidos
y tener correctamente estructurados
los pasos a realizar para poder lograr
la consecucin de sus objetivos.
En la organizacin se comienza a
establecer una jerarqua, una unidad
de mando. En este punto se dejan
claras las responsabilidades de cada
uno de los integrantes de la empresa

5. Anlisis de puestos
Mientras que la planeacin se
encarga de identificar los problemas o
las situaciones que generan un riesgo
u oportunidades para desarrollarse y
establecer opciones de accin, la
organizacin se ocupa en definir quin
va a trabajar y de qu manera para
que aquello planeado se efecte, con
qu recursos, a quin se le
responder ante cualquier imprevisto,
etc.

Ixtlamati Gonzlez Luis Alfonso


Mariles Buenda Edwin Alejandro
Olivares Medina Luis Javier

También podría gustarte