Está en la página 1de 4
CAPITULO V. FACTORES CONDICIONANTES DEL AMBIENTE 5.1. Abastes jento de Agua EL agua es un recurso natural para miltiples necesidades y de ital importancia en ef consumo y uso doméstico, El suniinistro de este liquide se este dobtiene de los mantos acuiferos por medio de un pozo 0 noria que funciona de In poblacién de Carbé; el agua es almacenada en un tinaco localizado en el centro del pucblo y por medio de una red de tuberia es conducida a los diferentes Ihogares de la comunidad de Chamiza 11 69,8 % (74 viviendas) de la comunidad cuenta con agua exttadomciligva, cf 23.5 9% (25 viviendas) diapone de ella dentro de si hogar por medio ds tase inradomiciivia, y s6lo un 6.6 % (7 viviendas) se abastece de este liquide de wn Have publica y es Hlevada hasta el interior del hogar en ollas o cualquier tv recipiente para ser uilizada en el consumo y preparacién de fos alimentos. El agua de la ‘el uso doméstico y de higiene personal es concentrada en tambos fuer p vivienda, y s6lo algunas de las fa lias cubrian los recipientes. (Cuadro #8) En cuanto a los medios de potabilizacién del agua en el hogar. las persons mianifiestan que sélo en el verano hierven el agua que consumen, en especial par los nifios pequefios, ya que es cuando abundan las enfermedades gastrointestinales, El tratamiento de potabilizacion de agua a nivel municipal se Hleva a cabo por medio de cloracién hidréulica; este procedimiento es Hevado a cabo por wn ingeniero de In SARH (Secretaria de Agricultura y Recursos Hidriulicos) cada seis 38 meses. Ademis de esto, semanalmente la Secretaria de Salud por medio del centro de salud det municipio leva a cabo este procedimiento para verificar la potabiidad del agua en los diferentes sectores de Ia poblacién de, Carbs. CUADRO #8 ABASTECIMIENTO DE AGUA, CHAMIZAL, CARBO, SONORA. 1993 TPO NO. DE VIVIENDAS % Extradomiciliaria 74 O08 Intradomiciliaria 25 r WS Ulnve publica 7 66 TOTAL 106 100.0 Fucne. Encuesta Direct 5.2, Disposicién y Eliminacién de Basura Por nedio de encuestas y observacion directa en los diferentes hoyares de la ccomimnidad, pu coloca Ia basu 105 constatar que un alto porcentaje de Ia poblavidns del Chain 8 cielo abjerto 82 % (57 viviendas), lo cual comtribuye a la Contaminacién ambiental y es reservorio de microoiganismos, asi como favorece la eproduccién de fauna nociva que ocasiona miltiples enfermedades. Fn minima * proporcion se encuentran la famifias que queman la basura 8.4 % (9 viviendas): um ©6 % (7 viviendas) Ia colecta en bolsas y las deposita en cajas de cartén o madera el patio o al frente del hogar hasta que pasa el carro recolector, el cua realiza su Fecorrido de una a dos veces por semana; esto ocasicna que los animales dlomésticos rompan las bolsas y esparzan la basura de un lado a otro provocando el smal aspecto de la vivienda; finalmente un 2.8 % (3 viviendas) entierra la basus (Cuadro # 9), inacién de Excretas 4 disposicion sanitaria para el control de excretas es el siguicnte: _povo negro 42.4 % (45 viviendas), con letrina sanitaria 31,7 % (33 viviendas) y con red de drenaje 17.9 % (19 viviendas), y un 84 % (9 viviendas) no tan_con ning servicio sanitario por lo que practican el fecalismo al ras del suelo. Cabe mencionar Aue los habitantes de la colonia descuida el mantenimiento de los servicios sanitarios ‘¥ ln mayoria no reiine las condiciones higiénicas aceptables; factores que favlitan la proliferacién de fauna nociva. (Cuadro # 10), 4 . CUADRO#9 DISPOSICION Y ELIMINACION DE BASURA CHAMIZAL, CARBO, SONORA. 1993 DISPOSICION NO. DE VIVIENDAS: % 7] Caaveno a wo 1 ISequema 5 a Carrorecoltor 7 ws , | Se entierra 3 28 | TOTAL 106 Too Fie Trea te = CUADRO # 10 ELIMINACION DE EXCRETAS CHAMIZAL, CARBO, SONORA, 1993 ELIMINACION NO. DE VIVIENDAS % Pozo negro 45 4 Tetrina sanitaria 3 3 Red de drenaje 9 79 tas de suelo 9 ce | TOTAL 106 100.0 | Tucnte™ Enenesta Directa.

También podría gustarte