Está en la página 1de 22
Prueba | Se 10 EXPLOSION {Sila vida es amor, bendita sea! iQuiero més vica pera amar! Hoy siento que no Valen mil afios de la idea Jo que un minuto azul del sentimiento, Mi corazin mori triste y lento. Hoy abre en luz.como una flor febea*. iLa vida brota como un mar violento donde la mano cel amor golpea! Hoy parti hacie la noche, triste, fra, rotas les alas mi melancolias ‘como tna vieja mancha de dolor en la sombra lejana se deslie.. [Mi vide toda canta, besa, rfe! TMi vida toda es una boca en lor! Delmira Agustini, £1 libro blanco (1907) © ea aetivo podtice derivado de Febo (Apolo) nambre del is dela zl sat 205-085 TEUILLE DE REPONSES cee | ols | UII HOJA DE RESPUESTAS Please complete the boxes/Veuillez.remplir les cases/Llene los recuadros ¥ Condidole 7 Sesto Baniotcw Senne Ennmindee ° 1_tes tow \ Vu) ele {eygogiSa de Delwwa Aguctini. Este poema fue abicadoen la ontelogfa EI fibro bhone en 1907, Bs jo yalends col autor reftexionar acoren de} efeotn i OATH oy aque _@)-expedeser) exoefiments el amar lo eiecd ete ‘vakend sv xe dacansmile etestviomenke oc medio (deme clo.{ S2_exclamacione.c, facies Coca WAISS SULGEMSLVOS YM odie. oe sis El_tema pciacipal del surma “Exmosiér’ es el efeckn que un amar Weansiiva 4 A lepemiceo) | Vides dol yo Pico, “Exetosion," ¢| sFhllo del poem | Ghana) —erecniPeomet ert) ere comedians! den | _ exentn_cocenbnn oimediats, Fl emor que Seate el o (Cato eA el prema Kene esta racacedsticas Mis Ss olla, se cehere a2 na “explovicn” de sentunicatos, a | 7 conotacin cb la ealabin “explasida tembign covbene el | i \ S) e(os0Cac wy mein, Es cect, lo a S , wi wi Mi, [nes en (elacnon co 1a siWenon Oc na\, Esto tembien | | | se ao vet eMéedo en los senkimigntos del fete ExSIEO chs eolaicces leues ue se vegilen ov Leave de\_ parma aie aooyan sabe . Fxtas_son ‘amo’ (8) 0 Samar” (2\_y “vi "(etal et poemg ocesenba el eects dal "ate ‘ide del Tgo_Wrie Deste ef punto de iia do jentcuctura extecn \ coema este comouedfo por 4res & dos csatletas saidales yt sek Aa LO. Ace \o Sima errcohe Nea" imenctencie det Aon Que ecesenta. eh ico en ella. Esta kode nia dodante, Los catoree. yetkos son ende canflabos cor te a: Wize e\ acke mayor eo 4oues deb ba AMO ed consonanle. eagle en la leads. de oN ambienle cogtica, Este. tas toade (afer) ot ico Lo fed) pceses Ae Come wn a caksien, Enia primero. exkcofa ¢ o Miriio oles ceilos 5s peosarnwalns en 2\ of25es (ee) =| _pamer yore “V6. \a vide es amoc hendite c20\" (0) pethsya ¢\ patade mental dal yo (Cri, Se. 12a unm ralacion cicects rokee lai cancaging de “cde y “acc al dcae ¢ elemento 2s el ord, 10 frase “bendila sec. cetleya, tl este telacidn, LA Cetra dod Yo \frico delido i ANSWER SHEET [ umber FEUILLE DE REPONSES Hof adm, HOJA DE RESPUESTAS Please complete the boxes/ Veuillez remplir les cases/Llene los recuaciros olz] mI I gestion Seiten Breas de la polabora emiicione\ “Si” da a entendor al leckor Oe. este 2. POD reo cs kM VTE sires Grito. La exclamacion onrente. yA a920, la Gr) magnihid de ta Coicddad do a_e\ seerndo eno. “iQvitery mds Vide paca amo (2) paapleta lo idea y bene caren TEE Ee freee meanittester testo) nar feveo. deseo. do hui ded \rkico “para amas.” Se conceba, coc medio do estes dos Kases 1 Fea dTn entre ides y “amor arnoay a: cerente 2 yo Ife lay polobras samentes Sivves \o. calebracion do coma justi Geeckay Lpace el yo Vireo, La Celicicdad enol pede. prendar 4 fred_gove' unirament® Oo _expetientia 42 exte Grgs\ eftlo. “bey siente/ aue no vs aleq mil afai cle. \o den Jin gue UA minvto azul del sentimiantn” (2-4). El _encabelsamients erienie entre « enfetizen 2 Inednd de eye los cone HAIN San €n 2) acesen Ea G mc) Se. ealarra New Ider, 535 dos y Aes Wsdaes de { ue ITrico Is “onl amos de Va azo deter) de le smesttencie de omc, ES decc (enex) el senhmients real no es congamible a (at palabras que oben iaceidun oveda. EL io del odetive “azul pore. vbtizec paca deactilol JosodVit exe ceauehia emeotcita del Kempo medsenih durante ta gucal erste este Sen PM RALEADIA Ne TO, choca. Sterenchowisin cals eslos dex modenioi, =] wo del Alor crt” serge ona: mésico = la des socrdn deh omar, El \iaco, ex lo enka ho doutie) esinbledido ove ius amientes Henea cou ‘heclnos Nes yy aye shlo aveden loreal comprirdisos got phen toenladn tos tn Amentado, En la seenda errrofa lee) yn Wrico. ‘lee vende do medi, Sti enraeda movi haste utente "(S\. El aio sla tas palabras “morta “togte" u lente” erean una “imagen So nko, Tambidn 52° esbeald ae Nea bent! AO premento acosenk®. cacndo exile mac, £1 080 de Lamas AcpentivDs Gattesen) get \ Neckor cotey acco do. papa Shatin, Be cate mane Ls ma aimdsbecs Arado 24 (ecko espera yam desctorics je tn owolaitia” avid por Cl ape a los Jiljmos tres ems de le swequnda estenfa Le: Pekan elf colebracinn dol amor oar medio de wae AOMMOGTn watSieo MV fe La eatcencd elects sel enar IM FEUILLE DE REPONSES Hoje nim, HOJA DE RESPUESTAS ANSWER SHEET fas lols mT Please complete the boxes/Veuillez remplir les casei/Llene los recuadros 3 gestion Seaton Pregate [—* en la da. Die gue el corgwn “Moy abce en Wwe. una Mor 2a" (6 sod Nau » to Beas \ y2\ mil “cone une Aor Coleen" cr7eon um: geo casi alodoie de ta Woda de, nt. El uso. den egto de to (uz A chachones ayj2 lo Sela conan ta verdad y L ug worcnonaG) Sescdvoerss A Ly. S. Ato, La acne “Va vide bret camo un mat Viplente/ dende la mans del aenoc_acipea!’ (1,8), deasvibe 1a celadida ence amor y vido. 21 _yso de la. galaleta “orb gare datorilic el Geno ferte)_producido la vide, na relacSn @n a mene doh 2 crecuriven ss \omepererrinrnenini ae ITE ta) de ta Vida y la sefrimedisn de una cianka. rr medio de un cil Morvice"’ €s compere do. & “un mac violen> dends la meine deh loge. (ede 2 Q) Fate (2acSn owporionn vatdes a lai do, 2. do (a ide El moc ppelyue my Aclento ol taal one Lo cada rece donde la pana del Cad emnae aolpan” INN 9 / \3 &, monks \in ootitiidod de Lester sy 2 GUS com ACS Cudkeales, Fite. dos Aactin dol _aanc y de sy ebecke como un cambio daseresraonal topton \ teste vna conexicia [sake ed eterkd dol acy la “exiplndisn” aludida e: cA Kikuly, la rane, baste, Sri cokes ai alas mri mnelantovlon” (4,16). ! Ado. yuecide “hate la anche” tata en WAekoe wear une celacicn eobee te luz st esuridgd« La_Ww2, simloolo Qo temembeademdst-em-) deh necunien Ash amor en ese sorma, shorn se na cade en weutideds La golalore “Erion ene cmondacinass Saiileret. La paleota “byte” cemirie oN lector lene enies se sentie amon ta sitvacdn duh to 3 cepebicican El so de namat, que enabcoshe eon 2 dokehn doseerSaAn 2 goern, Sioye gee i aus leekor 2 eh senyd lien Lie goemnas (te) Se ingca Gi) de nena, (a ides de gue 2\ amor s efecks 2 Nan Wits Sratizadas - kono s9 tofna se. ado. mere for Secenle e iat Kelas do at imatene melonanifa” conrdianjer a dexconiin de ene #1 _lengwcive eengieaAn en \esdas wet rN ly el sfoil que Io celeccna La periide del omer, an [LO maanitvd de la deicrneranga vite ea el yoliriee y HUI RULLLE DE REPONSES Sf ols) IIIb HOJA DE RESPUESTAS ABO2 Please complete the boxes/Veuillez remplir les cases/Llene los recuadros e gestion Question Pregonta Examinee Examimaleur Bramimdor AcGoorittids Now Gene de. Carsten dn. A \eekos de. oles a 1 L¢ ea \A sombre Legon. desife. Ou), La fase. sc Snancha de daroc desciilee,, ( 2 Jae elener =< wocarin del yo \TAcs Bs aga sei = cles aye. Necker eVanoc Apacs fon komnor p@eerdones sangcentos. L ino. “pomlaton’ 32 cetrere once ut ebenla| 5) Bote Erase, dentro fe del nds ideo de la lor y ta osuridedt ateda. cnleAcrmente, HAs oll AR. 2,12. Escs. or venraddn do esber gerdrendo las osiloi\i cle. Keekos. Lo oye skin cadaver mos aldrados se, (Ep) Por medio do teas “vor ceurcedas ¢\ yo ITA crea backer) akmikero donde y Xisle la enperinzeae | do on ola siete 4 aust habia | fa “ids. zen cb\ yo ITrico 82.10. cttado na Sserenoncee 2 (a3 “ideas rerenkerdas en a paren ertrofen y ba) eh ni elemmicnre de le ecefo. ~1 yo Tac ne esiatolericio enel ae aks Mi e Tit Vigne 2 “Quer may vida cara by a 194 OA Rome, se earalearta (sex Sd ALUN | proinda hoster, El U0 do gunias suSgensives doses | D) Ne beeete dort dal reac ccercade etn agarente coterie ‘ medtoeiO A del uo WAC Oy Tambren eke e\ ekeekd o: ida (a sAde, gar et emor no Lele’ a2 deseo, por) te Hide. do iC ONerr SS la Ada, Se. presents uno wide Beans) combede, tronsGmads! Cen. Yexposic'n, donde el Ya AS 5e prencuvion “(i Vide bode copter, mesa, hel / inti vide tode 23 un. looen Bort" (Qa), 21 08d de Geet ) Sh ae exdlamadrsa Cemi\e ol (ecko Nas _dexccigeiore) de wide prosenkadsy L AE odo escofea, El oi de Non spalatoca:” kode’ senala 21 efecto otal ase en Gila Ada, “Sho” la vide “conte, besa, (fe, (Soseds) Fk ees pelabras menen conokncinces Aen _con (ex Gouzidad, GAD E] uso de comes ene ellas germile. que e\ leckor nyetomene wae y logte lednt lnc desefvoricn ows seb AO “\ ATsPice. Ada, © kode" seAalondo una le Inbalidad dal comic Ne Vihene Por edo Be. one Eo camber. 12 Ado, con “una boda 20 Yor” Beka smason godt conrplida io. relecicin entre la Luo Wrico alla sufide |e ITC ide. 4 el amor, ngue ANSWER SHEET Sheet FEUILLE DE REPONSES Hoja: HOJA DE RESPUESTAS Please complete the ‘boxes/Veuillez remplir les cases/Llene los recuadros = Tels) Pi #, Qazxion Sestee Pegi a . Wide. cle on sec Ada, es “explosion Bs Cone on por a ex ed dash ah 4 re emnad” (2), Bste_ poema yeerenta ina da) asién gosta dol vide. or 16 meno y lo y DewmraAqueiini wransmite wna HiosoGa aye exerere ovo | ea entislenda del dolor uy ta werdiag Se guede ed) sohoecay esr aor Jy e282 one MRACICA remnants, Este Ao ger la experienc etloAle. 1a dele CeAicided Jos Vastentes OSC) dle Lew cada humein: til 2 Baader wt wD L@ 10 25 60287 offecen a modo de guia, Sin embargo. puede usoras slo desea El yaguareté+ Domnia, Cuando se despert8. parecible que bia sind... Volvié a bajar a cabeza ya escondeda entre los brazos para libmarse de Jos mosquitos que ~amibaban por todas partes. ¥ en esta posicidn. en medio de esa laxite fisica que dowina acistas fora los orginismos habitiados al trabajo muscular. no Uegé a aperibize de-ua li entre ls cals. ni menos de fos pasos de unos pies aelpadas que se desliaabaa rips sobre las hiesbas.. De sibitosiatié que lo cogian del tirsdor’. y lo levantaban con suavidad, ponieado a prueba Ja resistencia de las agujetas. Inne sin perder énimo, comprendié biew pronto que aquélla no era una sano de horabe, ¥ si una zarpa formidable. cuvas gasras se extendiany cetraban cos fuerza optieado su cinto ropas para arastrade lejos del sitio. Un olor acrety nauseabundo confizmé su creencia de que tenia al lado uaa fera El espstu de propia conservacién le bligé a estarse inmvil por un instante. La bestia feroz habia Venido al rambo. en vez de destozarle. a velo quito ~dormide o amet —teateba Levarseo a fondo def juncal. Conveniah inmovilidad absolut, El meuor signo de vida, caidoe indefenso, teria en pos el rgide y la obra mest del colimilloy dela gara, ‘La arpa levantd dos o tres veces sx pres, acrastndola ‘igor. sininferirle dato, Tsmael segnia boca abajo, couteniendo su alien. cexrados los ojos y bien celidos los brazos. resguardando en parte el cuello. Eu medio de sa tibulacién.indicSle el instnto que algo etenia ala fra, No era ella seguramente la hanbrient, sino los cachorros; ni se explicaba&l de ‘otro modo tan corteses modales. De pronto a bestia larg su presa.y ales velozalgntos pasos Ismael respiné.volvendo wa poco el rst hasla poder mirar de soslayo por debajo del ala el sombrero, 1No pudo menos que estremecerse. Lafiera déndole el flanco, cou su exorme cabeza inctnada hacia el suelo, parcciaescucic ‘Era un yaguareté hembca cle espléndido peaje blanquecino cén manchas negras a los costedos. miembros cortos y robuslos. y contexturs Foderosa. tan grande como el tigre de raza. Con Ja cola en aro, las orejas enhiestas.parecia,cecfnos.recoger los rumores del campo o del monte, desconfada ¢indecisa, cual si presintiera m peligro cereano. Ismael infeuté echar mano a fa dagn cnyo mango asomiaba a so costado, sin volves, aprovechando aquel miizuto de tregua a sufverte zozobr: pero Ibo de reprimisse en ef instante mismo, porque el yaguareté. aproximandos de twevo. tomé a asire dl cnto,sacudiadolo en el alte, para dejatlecaercon lentited posarh zara en el dso. Luego acercé la boca la anca, y ofated ruidosameate, mnas varas’ cow extraordivatio i | | | i | | I | | i | | i “hin Aitutre. past prustole seolenbifueen rn foo pe . i Medien 2 gusainn ma le mribnoriivs ..“ (b5 2) semen endive, 0” Up Malis” miderocinls” A Liss), que Lge eptember ES by 3 [as Le divs up piace aa fa biatae| 7 Me rT L@ My, 10 30 35 40 224-613 sz & ‘La forma del mar’ “Sobre todo que no se salga el suero, que no mueva el brazo. ¢Me est escuchando usted? Si sele sale la aguja ya estamos otra vez liados.” Dicho esto, el divino Ulises traspuso el umbral. ‘Alvinoo diéle un heraldo que le condujese hasta la nave, y la reina Arete, varias de sus esclavas, (qué le levaron cuanto habla que conduelt a la nave: unas, mantas y tntcas; otras, cofrecillos bien répletos, y esotras, el rojo y dulce vino’. (.) La hermanita sale de la habitacién..(..) Dejo el libro sobre el-siliba, me levanto,’me acerco a la ventana, la abfo. ‘Es prithavera y anochece, Seria distinto siel olor a azahar pudiera entrar. Pero no entra. Se queda abf fuera, parado junto a Jervéstana, detenido por el olor advenedizo de la muerte, por el denso aleteo de los desinfectantes, por la triste clausura del. asco: porgue la care ya no puede més, y peor que esa concieacia deshilachada, peor que el estallido de esa flor clients es la tristeza; y peor que la tristeza es ef olor desu impotencia, él color de sus tejidos, el diseto ye billo niquelado de sus instrumentos. (..) ¥ frente a esa impotencia yo vigilo, da tras dia, para queno se muevael brazo, para que no sele salga esa aguja airoz, para que n0 se desperdicie ese liquido absurdo ¢ insobomable. Porque el miedo se alimenta de esa cualidad aniquiladora, de esa huida imposible, de esa soldadura al detalle preciso, a ios minutos imprescindibles, a la insoportable lucidez de saberse vivo. Y frente aesa vergienza inexplicable las gafas de mi padre sobre la mesillz de nécho, la lave del oxigeno, ef vas0 de cristal vacio, el sillén forrado de pléstico, el periédico de ayer, el pijama azul que cubre su cuerpo Tevisimo, Una nube blanca tefida de rubio cruza el umbral dela puerta con una bandeja lena de algodones y pinzas. EI mar se ondula, colinas de agua subea y bajan; no, no consigo imaginar elmar, Qué es el mar, a qué sabe el mar, c6mo brilla el mar, Pero el olor no desaparece, nunca desaparece, sigue alf recordsndo Ia eficacia administrativa de la agonfa (..). Mi padre vuelve a gemir (..) Son los sedantes, el consuelo de la morfina, un suelo dentro de otro suetio, Miro sus ojos cerrados, miro-su boca entreabierta, miro’sus arrugas, Ie acaricio la frente, vuelvo a mirar el suero, me acerco otra vez a la ventana, regreso al sillén, cojo de nuevo el libro; me siento, Y wri vez en el puerto, Jos que hablan de conducir a Ulises enbarcaren las provisiones y.tendieron un echo sobre las tablas de popa, con objeto de que el huésped iustre pudiese dormir cémodameiite, (..) “Dos, tres dias a lo sumo. No creo que resista més”, dijo el médico ayer. Quizés. Porque la came, si, seresiste. Porque esa resistencia me aterra més que la muerte misma. Porque ese instnto de lucha me asquea més que mi impaciencia, ms que los ojos avinagrados de-la hermanita, mAs que el orn discurriendo por Ja sonda bajo las sébanas. Me asomo otra ver a la ventana. Puedo verla parada del autobis, el parque flanqueado de naranjos, los coches que van y vienea, le gente, ‘Mi soledad, ahora, es distinta a la de él. Yo sé qne estoy solo porque veo alos otros, ylo que veo ‘me separa y me afsia, “Pero él no ve la parada del autobts, ni el parque rodeado de naranjos, ii los coches, nila gente. Y si todo eso no existe para él, su soledad es mullida, inoperante. La mia, en cambio, es obscena. No importa (..). En eatnbio yo sé que sé o que no sé. Por eso estoy vivo. Poreso me asfixio. (..) Entro en lahabitacién comosi volviera deunlargo viaje, Elsigueahi, suexpresién siguesiendo Jamisma, (..) La ventana deja de ser ventana para convertirseen la escotilla de un submarino o en elbrocal deun pozo. Meacerco su borde, no miro lacalle doy media vuelta, me siento ene sillén, no miro el suero, Subid éste y acosidse en silencio. ntonces ellos, luego de desatar las amarras, sseseniaron en los bancos y empezaron a herir el aguacon as remos. Al punto se apoderé de Ulises 45 50 in profimdo suefo, suave, dulctsimo, imagen viva de la muerte, (..) Amanece a las siete menos wT pienso en ef sonido de fos remaos al hundirse en el agua, Veo los misculos tensados de fos brazos que empujan esos.remos. ‘Tengo el mar. Me queda la espuma de ese mar en ua crepiseulo perpetuo. Toda la noche es mia, soy libre de nadar en el mar, Ubre de tenderme sobre la playa y de’sentc el oro tio de esa luz sobre mi enerpo desaudo. Puedo no sentir el Stor a muerte, Todo lo que tengo que hacer es correr hacia dentro, volver del revés mi alma: flora, (.) Apenas hay luz para leer La suficiente para que el mar se dilate y para que Ia qulla de la embarcacién se hunda en la arena de la playa (..). Casi recito.de memoria las primeras tetrofns del Canto tercero, igo su misica. Soy cepaz de reconsiruir la infancia a través de tea melodia y de esas palabras. Qué ficilmente puedo volver una y otra vez a los colores de tea agua, a ese sonido de bronces sobre la tierra y sobre mis pies desnudos. Frente al mundo pongo un libro, ente ala urdimbre de seats, frente al horror de haber nacido & destiempo __vofongo el claroscuro de un resplandor. St, bre de recreary de imaginar el cuerpo de Calipso, 35 ne613 tre de imaginat Ia texture de sus manos y el laberinto de su palacio. (.) Recorro, con los ojos cenados un punto de la memoria escogido al azaz. Me sobresalto, porque entre Ia vigiliay el Sosto hay wn instante de pulcrtud emocional que sobrecoge por su, exacta rememoracién. (.) ‘Alora, ahora sf me siento solo, y s€ por qué. (..) Yano hay nadie, Las gotas del suero siguon eayondo, breves,intiles. Miro ala cara al instante que munca temf, que siempre deseé aaa Distingo Ia silueta del horizoate. Alcanzo a ver la forma del mar, ezul oscuro, que ¢s 1a parabola dena flecha ola mitad de un clrculo, Abro, ahora si, de paren para ventana, Sonrlo Ee sin querer: el azahariounda la habitaciéa. No me o puedo creer: estoy Ilorando, Creo que es viemes, Pero no estoy seguro. Antonio Gallo, La forma del mar (1999) ‘Tura over / Tournez Ia page / Véase al dorso , Conaiclate 3 30 ACT Hn. .naaecte... del PAM Ee 3

También podría gustarte