Está en la página 1de 2

Nos quieren joder, pero no les vamos a dar esa posibilidad,

- Pedro Antonio Marn Alias Tirofijo


Para hablar del conflicto con las FARC es necesario ubicarnos hacia muchos aos atrs
antes de su creacin formal.
En el ao 1948 el lder liberal Jorge Eliecer Gaitn fue asesinado en Bogot, lo que
signific un golpe mortal para las esperanzas, de millones de colombianos. La reaccin
se origin en cadena con una guerra civil entre militantes de los dos partidos
tradicionales, librada en el campo. En el cual cayeron ms de medio milln de cuerpos
defendiendo sus colores, el rojo liberal y el conservador. En el ao 1957 para ponerle fin
a esta sangrienta confrontacin liberales y conservadores llegaron a un pacto el cual se
llam Frente Nacional. Este consista en la alternacin del poder del pas cada cuatro
aos entre estos dos partidos, excluyendo todo pensamiento poltico diferente a estos.
Anteriormente, el gobierno haba ofrecido amnista a todos los integrantes de los grupos
armados involucrados en la Violencia, muchos se acogieron a este ofrecimiento, pero
otros no. Estos otros seguan armados en sus zonas de influencia, esta disidencia hizo
que el gobierno los atacara.
Los rebeldes reaccionaron formando grupos de autodefensa campesina adems de
desplazarse hacia otras zonas como Marquetalia en el sur del Tolima, en la que, a pesar
de entrar en disidencias con liberales limpios, pudieron integrar fuerzas armadas que se
desplazaron a varias regiones del pas. Lo que llev a su creacin en el ao 1964 en lo
que se llam la primera Conferencia guerrillera.
A travs de los ms de 50 aos de conflicto las FARC continuaron reunindose en
conferencias guerrilleras, en las que se definan las tcticas militares como la de guerra
de guerrillas, desarrollaran su pensamiento poltico, estableceran su forma de
financiacin por medios como el narcotrfico, el secuestro y la extorsin y adems de
definir posturas ante los diversos procesos de paz que negociaran con el gobierno, de
los cuales fue producto, por ejemplo el partido poltico Unin Patritica, que sera el
mayor ejemplo de la combinacin de todas las formas de lucha de este conflicto.
Gran mayora de estas decisiones que se tomaron en estas conferencias llevaron a
obligar al pas a vivir en un conflicto interno, que afect mbitos como en la
institucionalidad, el desarrollo econmico, la participacin poltica la conciencia social
entre otros, que hoy en da siguen siendo afectados.

También podría gustarte

  • Ejercicios Hipotesis
    Ejercicios Hipotesis
    Documento3 páginas
    Ejercicios Hipotesis
    Miguel Ángel Cañón Betancourt
    0% (4)
  • Protocolo PPD
    Protocolo PPD
    Documento2 páginas
    Protocolo PPD
    Miguel Ángel Cañón Betancourt
    Aún no hay calificaciones
  • MEMES
    MEMES
    Documento36 páginas
    MEMES
    Miguel Ángel Cañón Betancourt
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Filmica
    Ficha Filmica
    Documento5 páginas
    Ficha Filmica
    Miguel Ángel Cañón Betancourt
    Aún no hay calificaciones