Está en la página 1de 2

LOTSJDF

(ADICIONADO, G.O. 24 DE ENERO DE 2003)Artculo 207. El


Consejo de la Judicatura del Distrito Federal podr ordenar la
realizacin de visitas extraordinarias de inspeccin o acordar
la integracin de Comisiones Especiales de Investigacin,
siempre que a su juicio existan elementos que hagan presumir
irregularidades cometidas por un Juez de Paz, por un Juez de
Primera Instancia o por un Magistrado. En dichas Comisiones
intervendr adems el Visitador General.

Genero: lo culturalmente construido.


GENERO es el conjunto de caractersticas, actitudes y roles
social, cultural e histricamente asignados a las personas en
virtud de su sexo.
Poder Judicial es responsabilidad frente a la sociedad de evitar
la incorporacin y el reforzamiento de pre- concepciones
violatorias del principio de igualdad en sus decisiones
judiciales.
La sentencia se rige como uno de los elementos ms tangibles
del acceso a la justicia y del debido proceso de las personas,
as como del contacto directo de esta con los rganos
jurisdiccionales.
CONVENCION BELEM DO PARA
Articulo 4. Toda mujer en el derecho al reconocimiento, goce,
ejercicio y proteccin de todos los derechos humanos y a las
libertades consagradas por los instrumentos regionales e
internacionales sobre derechos humanos [...]
Articulo 5. Toda mujer podr ejercer libre y plenamente sus
derechos civiles, polticos, econmicos, sociales y culturales y
contar con la total proteccin de esos derechos consagrados

en los instrumentos regionales


derechos humanos [...]

internacionales

sobre

Por su parte, la CEDAW establece el deber de eliminar las


diferencias arbitrarias, injustas o desproporcionadas entre
mujeres y hombres en razn de su sexo o genero, tanto en el
acceso a la justicia como en los procesos y las resoluciones
judiciales.
La Convencin Belem Do Par obliga a las autoridades
judiciales a establecer procedimientos legales justos y
eficaces en los casos de violencia contra las mujeres, entre los
cuales, segun su articulo 6,
se
encuentra la
discriminacion.
Adems, en la sentencia de "Campo Algodonero", la Corte IDH
considera que en los casos de violencia contra las mujeres, el
articulo 7.b. de la Convencin Belem Do Par impone
obligaciones reforzadas al Estado en cuanto al deber de
debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la
violencia contra las mujeres.

También podría gustarte