Está en la página 1de 3

Qu hacer?

1. Lee el siguiente problema.


Por qu los alimentos se cuecen ms rpido en una olla de presin?
En una olla normal con tapa, los alimentos reciben la presin atmosfrica (1
atm), y se logra una temperatura mxima de ebullicin del agua, 100C.
En una olla de presin, la presin que reciben los alimentos es mayor a la
atmosfrica (1 atm), a esta se agrega la presin por la acumulacin de vapor
de agua y el aumento en la temperatura de ebullicin de 120C. En un corto
tiempo la presin total equivale a dos atmsferas (2 atm) y se mantiene
constante debido a la vlvula de seguridad que regula la salida de vapor
cuando la presin sobrepasa cierto valor. Es por esto que se logra un
cocimiento ms rpido y por tanto un ahorro de energa.
La grfica que relaciona la presin y la temperatura de una olla a presin no
siempre es una recta, pero en la zona en que funciona normalmente podemos
considerar que si lo es.
Al colocar un manmetro en una olla a presin se obtuvieron los siguientes
datos:
El manmetro es un instrumento de medicin para la presin de fluidos
contenidos en recipientes cerrados.
Temperatura (oC)

Presin (Pa)

20

100,000

120

200,000

2. Convierte T (C) a K
Para convertir los grados Celsius a grados Kelvin sabemos que a la
temperatura se le debe agregar 273.15 K que seria la equivalente a
0 C
Temperatura (oC)

Temperatura (oK)

20 +273.15

293

120 + 273.15

393

3. Calcula la Presin (Pa) en funcin de la temperatura en K

Temperatura (oK)

Presin (Pa)

P2= (100,00 ) ( 393) / 293


P2= 134,129.69

293

99,986.80

393

134,129.69

4. Grafica los datos de la tabla del inciso 3.


250000
200000
150000
393
293

100000
50000
0
Presion Pa

Temperatura K

5. El funcionamiento de olla de presin es proporcional entre estos valores de


presin y temperatura, como el volumen de la olla no cambia, qu ley se

puede aplicar para entender su comportamiento? Explica brevemente


tu respuesta.
La ley que se aplico fue la ley de Gay Lussac, la cual explica las leyes de los
gases ideales, ya que relaciona el volumen y temperatura de ciertas
cantidades de gas ideal, manteniendo una presin constante, mediante una
constante directa. La presin aumenta debido a que el recipiente es de paredes
solidas (fijas) y su volumen no puede cambiar
6. Organiza la informacin y resultados en un archivo, recuerda
incorporar el problema, los resultados de las tablas (incisos 2 y 3) con su
procedimiento y solucin; la grfica con los resultados obtenidos, as como la
pregunta y respuesta del punto 5.
7. Sube tu archivo a la plataforma con el siguiente nombre:
Apellidos_Nombre_M12S3_ Unaleydelosgases

También podría gustarte