Está en la página 1de 19
GLORIA © GLORIA S.A. MEMORIA ANUAL 2015 GLORIA S.A, SENORES ACCIONISTAS De acuerdo a lo establecido en el numeral 9 del articulo 43° del Estatuto Social de la Empresa, nos es grato presentar a ustedes para su consideracién y aprobacién la Memoria Anual de GLORIA S.A. correspondiente al Hjercicio finalizado el 31 de diciembre del 2015. La presente Memoria ha sido preparada de acuerdo a lo establecido en el Reglamento para la Preparacién y Presentacién de Memorias Anuales, aprobado mediante Resolucion Conasew (ahora Superintendencia del Mercado de Valores) N° 141-98-EF/94.10 y sus modificatorias; y en el Manual para la preparacién de Memorias Anuales y Normas Comunes para la determinacién del contenido de los documentos informativos, aprobados mediante Resolucién Gerencia General N° 211-98-EF/94.11 y modificatorias, GLORIA S.A. INDICE SECCION 1 Declaracién de Responsabilidad... SECCION II 1- Datos Generales... 2 Descripein de operaciones y desarrollo 3 4. 1.- Resultados de las Operaciones y Estados Financieros. “i 2.- Adopcién de las Normas Internacionales de Informacién Financiera NUF .. SECCION IV - MI: ANEOS Informacion relativa a los valores. ANEXOS I Ventas por lineas de productos .. Il Cotizaciones mensuales: renta variable y renta ‘fija. PAGINAS wou TT 15 16 7 18 GLORIA S.A. MEMORIA ANUAL 2015 Seccién I. Declaracién de Responsabilidad El presente documento contiene informacién veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de GLORIA S.A. durante el afio 2015. Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, el firmante se hace responsable por su contenido conforme a los dispositivos legales aplicables. forge C. Rodriguez R. esidente del Directorio Febrero 15, 2016 GLORIA S.A. Seceién II, Negocio 1.- Datos Generales: a, Denominacién: GLORIA S.A. b. Direccidn: Av. Repiiblica de Panama N° 2461, Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima ‘Teléfono: 470-7170. Fax: 470-5017. ©. Constituida por Escritura Publica de fecha 5 de febrero de 1941 ¢ inscrita en la Partida N° 11559044 del Registro de Personas Juridicas de Lima. . Breve descripci6n del grupo econémico al que pertenece el emisor: GLORIA S.A. es una empresa que integra el GRUPO GLORIA. Su principal accionista es la empresa GLORIA FOODS - JORB S.A. que también forma parte del referido grupo econémico. GLORIA S.A. se dedica a In industria de preparar, envasar, manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y comercializar toda clase de productos alimenticios. ¢. El capital social de la compaiiia es de $/. 382,502,106 representado por igual mimero de acciones comunes de valor nominal de S/.1.00 Nuevo Sol, cada una, las cuales se encuentran integramente emitidas y pagadas. £ Clases de Acciones Creadas y Emitidas: Las acciones son nominativas, todas con derecho avoto. g. Estructura accionarial al 31 de diciembre del 2015 * Gloria Foods JORB S.A. 75.54% (Pera) = Silverstone Holding Inc. 11.22% (Islas Virgenes) = Racionalizacién Empresarial S.A. 8.84% (Peri) = Vito Rodriguez Rodriguez 2.63% (Peri) = Jorge Rodriguez Rodriguez 1.71% (Peri) = Otros 0.05% (Peri) ‘Total Acciones Comunes 100.0% h. Con respecto a la composi Gloria $.A.: 1n accionaria o la participacién en el patrimonio de GLORIA S.A, Acciones con derecho 2 voto Tenencia ‘Numero de accionistas Porcentaje de participacién (%) Menor al 1% 3 0.05 Entre 1% - 5% 2 4.34 Entre 5% -10% 1 8.84 Mayor al 10% 2 86.76 Total 8 100.00 Acciones de inversin Tenencia ‘Numero de titulares Porcentaje de participacién (%) Menor al 1% 981 17.96 Entre 1% - 5% 2 3.29 Entre 5% -10% 1 5.90 Mayor al 10% 2 72.85 Total 986 100.00 i, Acciones de inversién: Al 31 de diciembre de 2015, GLORIA S.A. cuenta con 39,117,107 acciones de inversién de valor nominal $/.1.00 Nuevo Sol cada una, las cuales se encuentran integramente emitidas y pagadas. j. GLORIA S.A. para el desarrollo de sus actividades cuenta con Licencia de Apertura de Establecimiento N° 03188, expedida por la Municipalidad Distrital de Lurigancho- Chosica con fecha 18 de febrero del 2000. 2.- Deseripcién de operaciones y desarrollo a, Objeto Social: GLORIA S.A. se dedica a la industria de preparar, envasar, manufacturar, ‘comprar, vender, importar, exportar y comercializat toda clase de productos y derivados licteos, productos alimenticios compuestos por frutas, legumbres y hortalizas, aceites y grasas a partir de sustancias animales y vegetales, productos cimnicos, claboracién y conservacién de pescado y de productos de pescado; y toda clase de productos alimenticios y bebidas en general. Asimismo, podri dedicarse a la prestaciGn de servicios de asesoria estratégica y podrd constituir depésitos aduaneros autorizados, piblicos 0 privados. CHU (Revisién IM): 1520, 1511, 1512, 1513, 1514, 1554, b. Plazo de duracién: Indefinido. GLORIA S.A. Descripciin en forma genérica, de las eventos importantes ocurrides: En la Junta Obligatoria Anual de Accionistas celcbrada el 12 de marzo de 2015, se acord6 aprobar la memoria, balance y estados financieros del ejercicio 2014, Asimismo, se aprobé la politica de dividendos y se fi los honorarios del Directorio. Asimismo, Ia misma Junta Obligatoria Anual de Accionistas resolvié que la politica de dividendos de GLORIA S.A., se sujetari a los siguientes criterios: Si la empresa, luego de ‘cumplir con las detracciones de ley y estatutarias, y demas obligaciones, tuviera utilidades que sean de libre disposicién en la cuenta de resultados acumulados, éstas se distribuirin via dividendos, para lo cual se podria disponer hasta el 60% de dichas utilidades. mismo, se acords que las utilidades retenidas de ejercicios anteriores que sean de libre disposicién incrementaran la cuenta de resultados acumulados. Finalmente, con fecha 7 de setiembre de 2015, se realizé la Junta General de Accionistas, mediante la cual se aprobaba llevar a cabo la fusi6n por absoreién de la compaiia LARREA TRES S.A.C.. Por tanto, GLORIA S.A. asumis, a titulo universal y en bloque, ¢l patrimonio de dicha compaiifa, la misma que se extinguié sin necesidad de disolverse ni Tiquidarse. Deseripoiin del secor en que se encuentra localizada el emisor, descripeién de la competencia que enfrenta.y de su posiionamiento en dicha industria: El mercado total de leches industrializadas a diciembre del afio 2015 mostré un crecimiento de 5.0% respecto del aio 2014. La participacién de In Compaitia a través de todos sus productos fue de 82.0% en comparacién del afio 2014 que fue de 80.6%. El mercado de leches evaporadas decrecié -0.03% a diciembre del aio 2015 respecto al enero-diciembre del afio 2014, Gloria S.A. tuvo una participacién 84.8% de dicho mezcado con sus marcas Gloria, Pura Vida, Bella Holandesa, Bonlé, Soalé y Soy Vida. Por su parte, el mercado de leches pasteurizadas tuvo un crecimiento promedio de 8.7% a diciembre del afio 2015 respecto al afio anterior, donde el segmento de mercado de leches en cartén crecié 12.8%, mientras que el segmento de mercado de leches en bolsa incrementé en 10.9%, respecto al afio 2014. La participacién de Gloria S.A. en el mercado de leches pasteurizadas fue de 76.8% en este periodo del afio 2015. Almes de diciembre del aio 2015, el mercado total de yogurt tuvo un crecimiento de 9.8% respecto del mismo periodo del afio 2014. Gloria S.A. obtuvo una participacién de mercado de 81.9% en el afio 2015. El tamafio del mercado industrial de quesos mostr6 contraccién a diciembre del 2015 de 8.2% respecto del afio anterior. La Compafiia obtuvo una participacién en este mercado de 35.6% en el afio 2015. GLORIA S.A. Los principales competidores de Gloria S.A., en el sector lécteo, lo constituyen las empresas Nestlé Perit S.A., Laive S.A. Producciones y Distribuciones Andinas SAL Monto de las ventas netas de bienes y servicios, y referencia a los productos y rubros de mayor incidencia en las mismas. Las ventas en el afio 2015 fueron S/. 3,519.8 millones, 5.2% mayores a las ventas del afio 2014 que fueron S/. 3,347.4 millones. En el afio 2015 se lanzaron al mercado diversos productos nuevos, extensiones de marcas y nuevas presentaciones en leche evaporada y UHT, asi como nuevas presentaciones y sabores de yogurt, jugos, quesos, mermeladas y refrescos. En Anexo N° 1 se muestran las ventas por las principales lineas de productos comparando el afio 2015 versus el afio 2014. Informaciin relativa a planes o politica de inversion: Gloria efectud inversiones en el afio 2015 por S/. 281.8 millones. Algunas de las principales inversiones realizadas han sido, Red eléctrica 60 KV, Planta de elaboracién de Leche Evaporada 0% lactosa, nueva Planta UHT Arequipa, Planta La Pascona Trujillo, ampliacién de cémaras frigorificas, Nueva Planta de Majes, entre otros. En todas las inversiones se ha buscado asegurar In calidad de los productos, la eficiencia en los costos y el cumplimiento de los mis estrictos estindares de calidad y de proteccién del medio ambiente. Relaciones especiales entre GLORIA S.A. y el Estado: La empresa GLORIA S.A. se encuentra comprendida dentro del Régimen General del Impuesto a la Renta ¢ Impuesto General a las Ventas, no tiene por lo tanto un tratamiento tributario particular ni goza de exoneraciones wibuvarias, ai ha celebrado convenios de estabilidad tributaria. Desoripetin genériva de los principales activos de GLORIA S.A,, entregados como garantia. Al 31 de diciembre de 2015 la Compafifa no ha otorgado avales ante entidades financieras. GLORIA S.A Niimern de personas empleadas por GLORIA S.A. al 31 de diciembre del 2015: stables | Pzoio | ors | aor | _aois-a0ra Funcionaros 164 5 169 182 5 Baplendos 50 13 662 68 6 Obreros 926 245 u7i 1,138 +33 Total veo [30] 2002 | 1988 id Relacién econémica que pudiera existir con otra empresa en raxin de préstamos 0 ganantias que en conjunto comprometan mas del 10% del patrimonio de la entidad eraisora. AI 31 de diciembre del 2015 existen cuentas por cobrar a empresas relacionadas por un total de $/. 378.41 millones. 3 Procesos legales principales Procesos Laborales 1. Expediente 2107-2015 Demandante _: Abel Saucedo Huamin Petitorio :$/. 300,000 Materia : Indemnizacién por responsabilidad extracontractual en accidente de trabajo acaecido el 17.11.2011 Estado sPendiente admisin de escrito de contestacién de demanda y programacién de Audiencia de conciliacién. 2. Expediente +: 5453-2015 Demandante _: Erilson Noel Leyva Miranda Petitorio :$/. 968,000 Materia : Indemnizacién por responsabilidad extracontractual en accidente de trabajo acaecido supuestamente el 06.03.2014 Estado : Pendiente se programe y se lleve a cabo la Audiencia de Juzgamiento. PROCESOS CIVILES 3. Expediente : 8014-2015 Demandante — : GLORIAS.A. Demandado SUN. Petitorio :$/. 12,000,000 Materia Recurso de Casacién interpuesto por la devolucién de S/. 12,000,000 a favor del demandante. Estado : Pendiente se programe fecha para calificacién. GLORIAS. 4-Expediente: 20211-2015 Demandante — : GLORIA S.A. Demandado — : Yueh Ru Tsai. Petitorio US$ 6,000,000 Materia Otorgamiento de escritura publica. Estado : Pendiente traslado de la demanda. 4 Administracién Relacién de directore, de la plana gerencial o principales funcionarios de GLORIA S.A. [jorge Columbo Rodriguez Rodriguez Presidente del Directorio Vito Modesto Rodriguez Rodriguez Vicepresidente del Directorio Claudio José Rodriguez Huaco Director Francis A. Pilkington Rios Director Corporativo de Finanzas Néstor Hernén Astete Angulo Ditector Corporativo de Recursos Humanos Fernando Jorge Devoto Acha Director Legal Corporativo y de Relaciones Institucionales Pablo Trapunsky Vilar Gerente General Jorge Columbo Rodriguez Rodriguez — Presidente del Directorio Ingeniero Industrial, graduado en la Universidad Nacional de Ingenieria, con post- grado en Administracién de Negocios en las Universidades de Leeds y Reading de Inglaterra. Asimismo ha realizado divetsos cursos de especializacién a través del Consejo Britinico y la Confederacién de Industrias Briténicas en las principales empresas alimentarias de Gran Bretafia, asi como en Estados Unidos. ‘Ocupa el cargo desde 1986. Vito Modesto Rodriguez Rodriguez Empresatio de una amplia trayectoria en el sector privado y empresarial peruano. Con estudios de ingenieria realizados en la Universidad Nacional de Ingenieria; se inicié en cl negocio del transporte con la empresa José Rodriguez Banda S.A., conjuntamente con su hermano Jorge Rodriguez Rodriguez en los afios 70. Desde esta empresa ingresa al mundo del cemento como proveedor de las grandes obras de ingenieria (esplotaciones mineras, irrigaciones, instalaciones militares, etc.) que se desarrollaron enel sur del Pert. Ocupa el cargo desde 1986. Claudio José Rodriguez Huaco Profesional formado en colegios y universidades de USA, Inglaterra y Pert, inicié estudios (cuatro afios) en The Hotchkiss School de Lakeville, CT, USA y continué su preparacién a nivel avanzado en Matemética, Administraci6n y Economia en Oxford ‘Tutorial College; Anélisis y Valuacién de Empresas, Contabilidad y Finanzas Internacionales, Finanzas Avanzadas y Mercado de Bonos en London School of Economics; graduado en Administracién de Empresas, Contabilidad y Finanzas de GLORIA S. Oxford Brookes University y con una Maestria en Administracién Financiera de Lancaster University. Adicionalmente, ha seguido cursos de especializacién en Marketing y Gerencia de Operaciones (Pontificia Universidad Catélica del Pert) y diversos estudios de perfeccionamiento en los Estados Unidos y el Reino Unido. Ha desempeiiado diversos roles en las empresas del Grupo Gloria en el Pera. Ocupa el cargo desde el aiio 2004, Francis A. Pilkington Rios Director Corporativo de Finanzas. Obtuvo el titulo de Contador Pablico de la Universidad de Lima, Master en Administeacién de Negocios de la Universidad Adolfo Ibafiez, ha cursado estudios de post-grado en Finanzas en la Universidad del Pacifico y participé en el programa de estudios de Alta Direccidn de la Universidad de Piura. Ademés, se especializd en Marketing en la Universidad de Columbia. ‘Trabajé como Gerente General de la NCR en el Pera y Gerente de Finanzas en Dupont del Pert S.A. Ocupa el cargo desde el afio 1995. Néstor Hernan Astete Angulo Director Corporativo de Recursos Humanos, es ingeniero industrial de la Universidad de Lima, Estudié en el Programa de Especializacion en RRHH de ESAN, Coach Ejecutivo y diversos programas de gestién de personas, tanto en ¢l Perit como en el extranjero, En su amplia experiencia profesional, de mas de 30 afios en RRHH, ha trabajado en. Bolivia, Chile, Venezuela, Brasil, México y Peri, gestionando proyectos de teansformacién organizacional, gestisn por objetivos, negociaciones laborales, procesos corporativos de RRHH y programas de desarrollo gerencial. Recientemente se desempefié como Gerente Central de RRHH de Cementos Pacasmayo. Antes laboré en Cia. Minera Volcin, Aeroméxico, Banco Santander, Occidental Petroleum y Armco. Ocupa el cargo desde el 14 de setiembre del 2015. Fernando Jorge Devoto Acha Director Corporativo de Legal, abogado, graduado en la Pontificia Universidad Catélica del Pera, con cursos de especializacién en Derecho Civil. Su trayectoria laboral ha estado vinculada a la Asesoria Legal y Laboral en empresas de renombre en nuestro pais, tales como el Estudio Flores Araoz y el Banco de Crédito del Pert. Asimismo, se desempefié como Gerente del Area Legal en D’Onofrio S.A. Se desempefia como asesor legal de la Gerencia General Corporativa desde 1997 y actualmente ocupa el cargo de Director Legal Corporativo y de Relaciones Institucionales. 10 GLORIA S.A, Pablo Trapunsky Vilar Gerente General de Gloria S.A. Profesional en Ingenieria Mecénica, con especialidades en Sistemas Productivos, Materiales y Robética, se ha especializado ademas en instituciones académicas y universidades de Estados Unidos (Kellogg School of Management), Holanda (Rotterdam), Sudaftica (Techserve) y Dinamarca (Atlas Stord ), entre otros. Recientemente se desempefié como Director Ejecutivo de Copeinea (Corporacién Pesquera Inca). También laboré como Gerente Pais de Atlas Stord Peri, compaitia abocada al disefio y fabricacién de equipos de produccién pesquera. Asimismo, Pablo fue Gerente Técnico de Ventas de FIMA S.A., empresa de ingenieria y manufactur, y Gerente de Planta del Grupo Sipesa, donde implementé un proyecto para el funcionamiento de un nuevo complejo industrial Ocupa el cargo desde el 4 de agosto del 2014. Los sefiores Jorge Rodsiguez Rodriguez, Presidente y Vito Rodriguez Rodriguez, Vicepresidente, tienen un grado de vinculacién por consanguinidad en segundo grado, mientras que el sefior Claudio Rodriguez Huaco, tiene un grado de vinculacién por consanguinidad en primer grado con el sefior Jorge Rodriguez Rodriguez y de tercer grado respecto al sefior Vito Rodriguez Rodriguez. Durante el ejercicio 2014 los funcionarios responsables por la preparacién de la informacién financiera han sido los mismos de afios anteriores. Seccién TIT 1. RESULTADO DE LAS OPERACIONES ¥ ESTADOS FINANCIEROS A) RESULTADOS Los resultados de Gloria $.A. en el afio 2015 muestran una utilidad operativa de $/. 372.2 millones, menor en 2.7% a la utilidad operativa del afio 2014 de $/. 382.7 millones. Los gastos operativos incluyen cargas de personal, servicios de terceros, publicidad, honorarios y comisiones, entre otros. La utilidad neta del ejercicio 2015 fue de $/. 214.0 millones, menor en 12.6% respecto a la utilidad neta del aio 2014 de S/. 244.9 millones. E] margen neto disminuyé de 7.3% a 6.1%, Ventas y Costo de Ventas Las ventas netas de Gloria S.A. en el 2015 se incrementaron en 5.2% respecto al ato anterior, alcanzando un total de S/. 3,519.8 millones (S/. 3,347.4 millones en el afto 2014). El costo de venta se increment en 5.2% pasando de $/. 2,579.0 millones en el afio 2014 a $/. 2,713.9 millones en el afio 2015. "1 GLORIA S.A En consecuencia, la utilidad bruta se incrementé 4.9%, pasando de $/. 768.4 millones en el afio 2014 a S/. 805.8 millones en el afio 2015. El margen bruto disminuyé a 22.9% comparado con el 23.0% del afio anterior. Gastos Operatives y Financieros Los gastos de venta y distribucién de Gloria S.A. en el afio 2015 sumaron $/. 321.0 millones, 9.0% mayores a los $/. 294.4 millones registrados en el afio 2014. Comparados con el aio anterior, estos gastos aumentaron como porcentaje de las ventas de 8.8% en el 2014 a 9.1% en el 2015. Estos mayores gastos de venta son consecuencia principalmente de mayores gastos en publicidad, vinculados a un incremento del volumen de ventas. Los gastos administrativos se incrementaron en 2.9%, pasando de S/. 134.4 millones el afio 2014 (4.0% de las ventas netas) a S/. 138.3 millones en el afio 2015 (3.9% de las ventas netas). El aumento de gastos administrativos, es consecuencia principalmente del incremento de impuestos atrasados. Los gastos financieros, netos de ingresos financieros y la diferencia en cambio aumentaron desfavorablemente en 71.5% pasando de -S/. 33.7 millones en el afio 2014 (1.0% de las ventas netas) a -S/. 57.8 millones en el afio 2015 (1.6% de las ventas netas). El efecto cambiario neto fue menor en el 2015 (pérdida en cambio neta S/ 0.7 millones) respecto al 2014 (ganancia en cambio neta de $/. 1.3 millones). B) ESTRUCTURA FINANCIERA Los activos totales al 31 de diciembre de 2015 ascendieron a S/. 3,177.6 millones, compuestos en un 47.6% por activos cottientes, los cuales aumentaron en un 7.1%, de §/. 1,413.1 millones en el afio 2014 a $/. 1,512.9 millones en el afio 2015. Las variaciones principales de activos corrientes se produjeron en existencias que pasaron de $/. 770.4 millones en el 2014 a S/. 808.1 millones en el 2015 y en cuentas por cobrar comerciales a partes relacionadas que aumentaron de $/. 274.5 millones a S/. 274.5 millones. Mientras tanto, los activos no corrientes aumentaron de S/. 1,437.1 millones en el afio 2014 a $/.1,664.7 millones en el afio 2015. Este comportamiento se explica fandamentalmente por el incremento en activo fijo neto. El pasivo corriente ascendié a S/. 840.7 millones al final del 2015, incrementando 11.7% con telacién al afio 2014 que fue de S/. 752.5 millones. Las variaciones del pasivo cortiente se produjeron en otras cuentas por pagar que se incrementaron de S/. 164.7 millones en el 2014 a S/. 205.6 millones en el 2015, la reduccién en otras cuentas por pagar a entidades relacionadas que disminuyeron de S/.19.2 millones en el 2014 a S/. 5.2 millones en cl 2015, el incremento en las cuentas por pagar comerciales que pasaron de S/. 3934.8 millones a diciembre 2014 a S/. 523.1 a diciembre 2015 y los pasivos por impuestos a las ganancias aumentaron de $/. 0 millones en el 2014 a $/. 3.6 millones en el 2015. GLORIA S.A. Los Pasivos No Corrientes aumentaron en 32.9%, de S/. 553.9 millones en el afio 2014 a S/. 735.9 millones en el aio 2015, debido principalmente al incremento de las Obligaciones Financieras de Largo Plazo que pasaron de $/. 469.2 millones en el aio 2014 a S/. 645.3 millones en el afio 2015. E] Patrimonio de la Compafiia aumenté de S/. 1,543.9 millones en el afio 2014 a S/. 1,601.0 millones en el aio 2015, explicado por la utilidad del ejercicio $/. 214.0 menos la distribucién de dividendos por S/. 156.9 millones. Los principales ratios financieros evolucionaron de la siguiente manera: 2014 2015 Liquidez 1.88 181 Pasivo/Patrimonio 0.85 0.98 ROE, 15.9% 13.4% ROA 8.6% 6.7% C) ADMINISTRACION FINANCIERA En general la politica de tesoreria de Gloria efectivo se tige por los siguientes parimetros: .A. respecto al manejo de los excedentes de © Cualguicr exceso de efectivo debe destinarse en primer lugar a prepagar obligaciones de corto plazo, comenzando por las de menor plazo y mayor costo. © S6lo esti autorizada la inversion de excedentes en depésitos a plazo, en moneda nacional y/o moneda extranjera. Esta se realizar priorizando el banco emisor, la rentabilidad y la liquidez del instrumento. Los plazos de las inversiones en depésitos a plazo se determinan segiin la proyeccién del flujo de caja. © La moneda de las inversiones se determina de acuerdo con la tasa de interés del depésito y las expectativas de fluctuacién en los tipos de cambio. Opetaciones de Endeudamiento, Bonos y Letras Bonos corporativos: Por acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 9 de abril de 2003, la Compafi aprobé su segundo programa de emisién de bonos corporativos y papeles comerciales hasta por un monto total emitido en circulacién de US$60 millones o su equivalente en moneda nacional, para cl financiamiento de las necesidades de corto y largo plazo de la sociedad u otros fines que el directorio 0 a quien éste delegue facultades, estime pertinente. GLORIA S.A. Mediante Resolucién Directoral de Emisores de CONASEV No.053-2007-EF/94.06.3 se aprobé la renovacién del trimite anticipado del Programa. El 19 de setiembre de 2006, se acordé la ampliacién del monto del segundo programa de emisién de bonos corporativos y papeles comerciales a US$120 millones 0 su equivalente en moneda nacional, lo cual fue debidamente inscrito en el Registro Pablico del Mercado de Valores de la CONASEY, segin lo dispuesto por la Resolucién Gerencia General No.120- 2006-EE/94.11 de fecha 3 de noviembre de 2006. Finalmente, el 7 de febrero de 2008, la Compaaia acordé una segunda ampliacién del monto del segundo programa de emisién de bonos corporativos y papeles comerciales hasta US8200 millones o su equivalente en moneda nacional lo cual fue debidamente inscrito en ell Registro Piblico del Mercado de Valores de la CONASEY, segiin lo dispuesto por la Resolucién Directoral de Emisores No.122-2008-EF/94.06.3 de fecha 21 de agosto de 2008. Por acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 29 de abril de 2014, la Compaftia aprobé el primer programa de emisién de bonos corporativos hasta por un monto total emitido en circulacién de US$250 millones o su equivalente en moneda nacional, para el financiamiento de sus operaciones (incluyendo la posibilidad de refinanciar pasivos) y otros usos generales corporativos. Mediante Resolucién de Intendencia General de SMV No.064-2014-SMV/11.1 se aprobé la inscripcidn del tefmite anticipado del Programa. A continuacién se detalla la cronologia de las emisiones realizadas: - En abril de 2007 se emitié y colocé la sétima emisién por /.70 millones. Dichos bonos devengan una tasa fija de 5.875% anual y se amortizan en veinte pagos semestrales iguales a partic de octubre de 2007. El plazo de los bonos es de 10 afios contados a partir de la fecha de emisibn. = En octubre de 2007 se emitis y colocé la octava emisién por $/.100 millones. Dichos bonos devengan una tasa fija de 6.78125% anual y se amortizan en veinte pagos semestrales iguales a partir del primer semestre del primer afio de vigencia de estos bonos. El plazo de los bonos es de 10 afios a partir de la fecha de emisién. En setiembre de 2009 se emitié y colocé la décima emisién por S/.78 millones. Dichos bonos devengan una tasa fija de 6.5625% (tasa nominal anual) y se amortizarin al final de cada semestre vencido. El principal de los bonos se amortizaré en diez pagos semestrales iguales a partir del primer semestre del tercer afio de vigencia de los bonos. El plazo de los bonos es de siete afios contados a partir de su fecha de emisién. - En septiembre de 2014 se emitié y colocé la segunda emisién por S/.150 millones del primer programa de bonos corporativos. Dichos bonos devengan una tasa fija de 6.09375% anual y se amortizan en seis pagos semestrales iguales a partir del primer semestre del quinto afio de vigencia de estos bonos. El plazo de los bonos es de 7 afios a partir de la fecha de emisibn. 4 GLORIA S.A. - En febrero de 2015 se emitié y colocé la tercera emisién por $/.140 millones del primer programa de bonos corporativos. Dichos bonos devengan una tasa fija de 5.56250% anual y se amortizan en cuatro pagos semestrales iguales a partir del primer semestre del cuarto afio de vigencia de estos bonos. El plazo de los bonos es de 5 afios a partir de la fecha de emisién. ~ En febrero de 2015 se emitié y colocé la cuarta emisién por $/.150 millones del primer programa de bonos corporativos. Dichos bonos devengan una tasa fija de 7.1250% anual y se amortizan en seis pagos semestrales distribuidos de la siguiente forma: 30% el décimo octavo afio, 30% el décimo noveno aito y 40% el vigésimo afio de vigencia de estos bonos. El plazo de los bonos es de 20 afios a partir de la fecha de emisién. - En junio de 2015 se emitié y colocé Ia quinta emisién por $/.153 millones del primer programa de bonos cosporativos. Dichos bonos devengan una tasa fija de 6.65625% anual y se amortizan en seis pagos semestrales distribuidos de la siguiente forma: 30% el tercer aiio, 30% el cuarto afio y 40% el quinto afi de vigencia de estos bonos. El plazo de los bonos es de 5 afios a partir de la fecha de emisin. 2. ADOPCION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF La Compafifa ha preparado los estados financieros separados en cumplimiento del Reglamento de Informacién Financiera de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV; antes CONASEV). La Compafia también ha preparado estados financieros consolidados de acuerdo con lo previsto en el parrafo 9 de la NIC 27, “Estados financieros consolidados y separados”” Los estados financieros separados de la Compafiia se han preparado de acuerdo con las Notmas Internacionales de Informacién Financiera (en adelante “NIIF”), emitidas por el International Accounting Standard Board (en adelante “IASB”), vigentes al 31 de diciembre de 2015 La informacién contenida en estos estados financieros es responsabilidad del Directorio de la Compafiia, el que expresamente confirma que en su preparacién se han aplicado todos los principios y critetios contemplados en las NIIF emitidas por el LASB. GLORIA S.A. Seccién IV. MISCELANEOS Informacién relativa a los valores inscritos en el Registro Publico del Mercado de Valores Saldo en Circulacién al 311215, Valor Nominal GLOR2BC7A 5.8750% | 14-Abr-07 18-Abr-17, ‘Semestral | 10°500,000.00 750.00 GLOR2BC8A | Soles |6.78125%| 26-Oct-07| 26-Oct-17 Semestral | 20°000,000.00| 1,428.57 GLOR2BC10A | Soles | 6.5625% | 29-Sep-09| 29-Sep-16 | Semestral | 15,600,000.00| 1,000.00 GLORIBC2A | Soles |6.09375% | 26-Sep-14| 26-Sep-21 | Semestral | 150°000,000.00 10,000.00 GLORIBC3A | Soles |5.56250% | 05-Feb-15| 05-Feb-20 | Semestral | 140°000,000.00| 10,000.00 GLOR1BC4A | Soles | 7.1250% | 05-Feb-15| 05-Feb-35 | Semestral 180°000,000.00| 10,000.00 GLORIBC5A | Soles |6.65625% | 25-Jun-15] 25-Jun-20 _| Semestral | 153,020,000.00| 10,000.00 16 GLORIA ANEXO I VENTAS POR LINEAS DE PRODUCTOS Expresado en miles de soles | pase | mpi [ra Sc sam | oe ae | ae IDERIVADOS LACTEOS (Queso, Leche SEES [Cero see a w 80,372 2.28% 80,088 2.40% 0.35% [Metmeladia, Panetéa, Snack's) awe “ “ue eee OTROS NO GIRO (Agropecuntios, 163,673 4.65% 111,737 3.30% 46.45% GLORIA S.A. ANEXO IT COTIZACIONES MENSUALES: RENTA VARIABLE X.RENTA FA GLORIA S.A. Renta Variable CTOTIZACIONES 2016 Precio ICédigo ISIN Neménico |Afto-Mes| Apertura Cierre Maxima Minima _| Promedio| 8) SI El si si PEP361005007 GLORIANI 2015-01 9.98 9.95 9.98 9.95] 2.95) PEP361005007 GLORIAIt 2016-02 o- = ae = e PEP361005007 GLORIAII 2015-03 9.00 8.50 9.00 8.49} 8.55} PEP361005007 GLORIAIt 2015-04 8.50 8.50 850 2.50} 2.50} PEP361005007 GLORIAII 2015-05 a = - o os PEP261005007 GLORIAII 2015-06 7.80 7.00 7.50 7.30} PEP361005007 GLORIAII 2016-07 7.00 7.00 7.00 7.09) PEP361005007 GLORIAIT 2018-08 7.00 7.00 7.09 7.00 IPEP361005007 GLORIAIT 2016-08 6.00 6.00 6.00 6.0 PEP961005007 GLORIAIT 2016-10 5.15 5.90 5.90 5.56 PEP361005007 GLORIAIT 2016-11 o 5.8 PEP361005007 GLORIAIT 2016-12 ery Renta Fija COTIZACIONES 2015 Precio ICédigo ISIN Noménico |Afto-Mes| Apertura Clerre = Maxima Minima | Promedio| % % % % % PEP36100M121 GLORIBC2A | 2016-04] 102.0169 1020169 102.0169 102.0169] 102.0169] PEP36100M121 GLORIBC2A | 2015-11 | 93.0087 $3.0067 93.0087 93.0067] 93.0087] PEP96100M139 GLORIBC3A | 2016-04] 101.1151 101.1151 101.1151 101.1151] 101.1151] PEP36100M139 GLORI8C3A | 201611 | 97.1527 97.1527 97.1527 97.1827] 97.1527| PEP36100M147 GLORIBC4A | 2016-04] 97.6572 97.6572 97.8572 97.6872] 97.6572 PEP36100M147 GLORIBC4A | 2016-11] 83.3110 85.0376 85.0376 63.3110] 84.1749} PEP36100M113 GLOR2BC10A | 2015-02 | 101.9635 101.9573 101.9635 101.9573] 101.8625} PEP36100Mos9 GLORZBC8A | 201502] 103.3380 103.3360 103.3380 103.3360] 103.3360] PEP36100M089 GLOR2BC8A | 2015-03 | 103.4383 103.4383 103.4383 103.4383] 103.4383) 18

También podría gustarte