Está en la página 1de 8
i Universidad Euskal Herriko del Pais Vasco Unbertsitatea UNIDAD Feeweo20709 CAL PE OBPROGCE CALIBRACION Y VERIFICACION DE PIPETAS AUTOMATICAS (Verificacién por pesada con una balanza calibrada) . OBJETO Y APLICACION RESPONSABILIDADES PATRONES. REGISTRO DE DATOS PROGRAMA DE CALIBRACIONES Y VERIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION CALCULO DE LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA A LA PIPETA INCIDENCIAS 0. REFERENCIAS BA OMPNDORONR GA ON ALL ONNDNN Este Documento es propiedad de los Servicios Generales de Investigacién - SGiker (UPV/EHU) y tiene caracter confidencial, por lo cual no podré ser reproducido, por ningun medio, total 0 parcialmente sin autorizacién expresa y por escrito de los Responsables 0 de la Direccién COPIA CONTROLADA NOWERO CORE DISTRIBUIDA A: Uae - contoleds el usuario debe asegurarse std en vigor antes de suuttzscén Sp Minues oe pins ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR: Maki Gil wh Maria Isabel Arriortua Marcaida FECHA 2-07 -OF c Universidad Euskal Herriko del Pals Vasco Unibertstatea FecnecO07se —_UCALPEMDPRORG2 1, OBJETO Y APLICACION El procedimiento de calibracién y verificacién se aplica a las pipetas automaticas de piston de volumen fijo y de volumen variable en todo su campo de medida y que pertenezcan a los Servicios Generales de Investigacién — SGiker, 0 que no pertenezcan pero se ejerza control sobre ellas y se utilicen para llevar a cabo andlisis y experimentos. Estas calibraciones y verificaciones se aplicaran a todas las pipetas automaticas cuyas medidas de volumen influyan sobre la calidad de los resultados de los andlisis 0 experiments. 2, RESPONSABILIDADES Las actividades de calibracion y verificacién de las pipetas automdticas son responsabilidad del técnico responsable de las pipetas en el Servicio. No obstante, el técnico de calidad e innovacién es el responsable de supervisar dichas actividades Ambos establecen los planes de calibracion y de verificacién y realizan el seguimiento de os mismos. 3. PATRONES, Como patrén para la verificacién de las pipetas automaticas se utiliza una balanza analitica previamente calibrada con masas patrén en el intervalo de los pesos generados Por los volimenes adicionados con las pipetas. La eleccién de la balanza se realizara con el siguiente criterio: [correccién + incertidumbré}osanca < error maximo para la pipeta 4, REGISTRO DE DATOS Los resultados de las calibraciones y verificaciones se registraran de modo que se pueda realizar la trazabilidad de estos datos y mantener un histérico de los resultados de dichas calibraciones y verificaciones (ver procedimiento de verificacién de hojas de célculo). Los registros que se generan en el proceso son: el certificado de calibraciones otorgado por empresas acreditadas para el mantenimiento y calibracién de pipetas automaticas (documento externo EXT.CERTIFICADOPIA.FECHA) y el parte de verificaciones de las pipetas UCAL.FR.01.PE.03.PR.08.02. i Universidad Euskal Heiko. del Pals Vasco Unibersitates 5. PROGRAMA DE CALIBRACIONES Y VERIFICACIONES El programa de calibraciones y verificaciones de las pipetas automaticas se establece de forma independiente para cada Servicio. Los técnicos responsables de las pipetas, junto con el técnico de calidad innovacién, establecen la periodicidad y las situaciones en las que se procedera a la calibracion o verificacién de las pipetas. Como criterio general para establecer estos periods, se segi in los descritos en el plan de calibraciones y verificaciones y en el célculo de los periodos de calibracién y verificacién de los equipos descrito en el proceso PR.08.02 Los periodos y tiempos definidos para la calibracién y verificacién quedan recogidos en la ficha técnica del equipo, 6. PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION La calibracién de las pipetas automaticas se llevara a cabo por proveedores homologados y acreditados para estas actividades los cuales expediran el correspondiente certificado de calibracién de la pipeta. El certificado de calibracion se archivara en la carpeta de documentacién de las pipetas del Servicio. Estas calibraciones externas se realizaran siempre que sea imposible el ajuste y verificacién de la pipeta en el propio Servicio o cuando, por la cantidad de pipetas existentes en el servicio y su uso, sea necesario enviarlas a verificar a proveedores externos. 7. PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION La verificacién incluye una serie de medidas dirigidas a evaluar la inexactitud y la imprecisién de a pipeta automética, las cuales deben comprobarse con los datos proporcionados por el fabricante en el correspondiente certificado, sgiker Universidad Euskal Herriko del Pais Vasco Unibertstatea wana eons 20709 ——UCAL ECE PRONE? Verificacion Para la realizacién de este proceso, se debe seguir la instruccién para la verificacion de pipetas automaticas UCAL.IT.01.PE.03.PR.08.02 Calculos > El calculo de la media, desviacién estandar, inexactitud e impresién de la pipeta se realiza de forma automatica en la hoja de resultados del parte de verificaciones de las pipetas > Las ecuaciones utlizadas para estos célculos son las siguientes: © Calculo de la densidad del agua mediante la ecuacién de Kell modificada da= 999,85308 + 6,32693x10°XT - 8,523829x10°T? + 6,943248x10°T° - 3,821216x107T © Calculo de ta inexactitud de la pipeta: epm= Zi 00 © Calculo de la impresion de la pipeta: Cvisl= —S— x100 Comprobaciones > Se debe comprobar que los valores de inexactitud e imprecisién obtenidos para cada uno de los voltimenes observados son menores que los limites maximos permitidos, identificados por el fabricante en el correspondiente cettificado de! equipo. Si la verificacién es correcta, la pipeta se da por valida. Si la verificacion no es correcta, se debe repetir el proceso una segunda vez informando al responsable de pipetas. > Si en un segundo proceso de verificacién de la pipeta, ésta fuese correcta, se mantendran los datos obtenidos en este segundo intento como validos. Por el contrario, si no se superase tampoco en este caso, se avisara al responsable de la situacién producida y se procedera a ajustar la pipeta con la supervision del sgiker Universidad Euskel Heriko Ste delPais Vasco Unibertstatea seat 1D. & CALIDAD E INNOVACION Fecratao7ee —UCALPECOPROREA responsable tal y como se indica en el manual del fabricante o se enviaré a un proveedor homologado para el ajuste y calibracién de la misma > En cualquier caso, si el ajuste se realiza internamente en el Servicio, se debe repetir el proceso de verificacion antes de liberar la pipeta y utilizaria en el laboratorio. > Una vez verificada la pipeta, hay que retirar la etiqueta de verificacién del costado de la pipeta y ponerle una nueva con la proxima fecha de verificacién, 8. CALCULO DE LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA A LA PIPETA Junto a la verificaci6n de la pipeta se realizan una serie de calculos que nos llevan a conocer la incertidumbre de ésta. Estos célculos se realizan de forma automatica en la hoja de resultados del parte de verificacién de la pipeta. La hoja de resultados debe ser, a ‘su vez, verificada segun el procedimiento de verificacién de hojas de calculo. Célculo de la incertidumbre de la pipeta Aplicando la formula de calibracién de volimenes (masa del agua més la correccién por el empuje del aire) y la ley de propagacién de las varianzas obtenemos las siguientes ecuaciones de calibracién: Donde V es el volumen medido, M es la masa del agua tomada con la pipeta, d, es la densidad del agua y d, es la densidad del aire (en condiciones de verificacién controladas ‘se supone constante e igual a 1,2 griem’). My Puede despreciarse el término ? gs’ debido a que es aproximadamente Mx10° que se considera despreciable al sumarse a Mo a Midw’. Por lo tanto, la incertidumbre combinada a aplicar sera: sgiker eit Beaune sm Feow 020700 UGALPEMPREGO? La incertidumbre debida a la masa Uy se calcula con la formula: Unt Vine donde siendo Uk la incertidumbre debida a la repetibilidad de las medidas con la pipeta y Umes €S la incertidumbre de la balanza Uc dividido entre la raiz del nimero de medidas realizadas. La incertidumbre debida a la resolucién de la balanza se encuentra incorporada en ésta. La incertidumbre debida a la variacién de la densidad dei aire Us, se calcula como una distribucién rectangular: Use® (1.271,081)10" = 549x109 2is considerando los criterios de variacién de las condiciones ambientales con la temperatura entre 15 y 30 °C, presién entre 950 y 1050 hPa, y humedad relativa del aire entre 30 y 70% Para el célculo de la incertidumbre asociada a la densidad del agua Uys, se debe calcular, en primer lugar, la incertidumbre debida a la temperatura Ur, utilizando la ecuacion Ure / Viet Utar Ue Donde Urs €s la incertidumbre asociada a la resolucién del termémetro y se calcula con la ecuacién’ Sd sgiker Universidad Euskal Horiko TE del Pais Vasco Unibertsitatea estate = INNOVACION Ucai @s la calibraci6n del termometro y Uy @8 la incertidumbre debido a la variacién de temperatura durante el proceso de c: Une | as 12 Finalmente, la incertidumbre debida al calculo de la densidad del agua Ug, se calcula con la eouacién que incluye el coeficiente de sensibilidad de la temperatura c y la incertidumbre debida a la temperatura Ur: (oxuy El término ¢; se calcula derivando la ecuacién de Kell con respecto de la temperatura 1 = 6,32693x10" ~ 2x8,523829x10°T + 3x6,943248x10°T? ~ 4x3,821216x107T? Los valores de la incertidumbre se dan para los vollimenes nominales de la pipeta. En el caso de pipetas de volumen variable, se tomar como incertidumbre de un volumen dado, el valor mas alto de incertidumbre de los limites inferior y superior del intervalo en el que se encuentre dicho volumen. 9. INCIDENCIAS Con el fin de proporcionar la conformidad de la verificacién realizada a la pipeta, el tecnico de calidad 0 responsable técnico de la pipeta (nunca la misma persona que realiza la verificacién) debera dar el visto bueno al parte de verificacion, En el caso de detectarse no conformidades en los resultados de la verificacién de la pipeta se debe indicar, en el recuadro de observaciones, la repeticin del procedimiento. i sgiker Universidad Euskal Herriko oe del Pais Vasco Unibertsitatea geet eens (oumia —-UCALPEaRPRS Una vez éste se haya repetido, se anotara si se ha superado o no la verificacién. De no ser asi, se marcara la opcién de actuar sobre la pipeta y se abrira el correspondiente informe de no conformidad, Incidencias en las verificaciones - Si durante el proceso se observase alguna incidencia en alguna toma de volumen, Se procedera a registrarlo en el parte de verificaciones y se desestimara dicha medida, debiéndose tomar otra adicional. = Si en el proceso de verificacion se tiene que desechar mas de una medida, el proceso de verificacién se dara por suspendido y debera ser repetido. 10. REFERENCIAS CENAM. “Incertidumbre en la calibracién de un matraz volumétrico”, octubre 2008. Instruccién para la verificacién de pipetas automaticas UCAL.IT.01.PE.03.PR.08.02. Parte de verificacién de pipetas automaticas: UCAL.FR.01.PE.03.PR.08.02 (hoja de datos y hoja de resultados). Ficha técnica de las pipetas automaticas de cada servicio, Procedimiento de utlizacién de pipetas automaticas y sus instrucciones asociadas, Procedimiento de verificaciones de hojas de célculo. Procedimiento para la determinacién de temperatura, Informes de resultados.

También podría gustarte