Está en la página 1de 1

SONES JALISCIENSES

Los sones son propios de las costas y se fueron formando


lentamente durante la poca colonial a medida que se
mezclaban las razas, espaola e indgena, fijndose
definitivamente sus caracteres hacia la mitad del siglo XIX.
Son melodas populares espontneas, cantables y
bailables, que se orignan en la fusin de la msica
espaola con la indgena. Su armona rtmica, ruidosa y a
contratiempo, expresa con vigor indiscutible las
caractersticas de nuestra raza.
Literalmente, los sones encierran a veces, un pensamiento
amoroso lleno de melancola donde se entremezcla con la
irona y lo jocoso, cuajado de ingenio. Se baila en diversas
regiones del pas, con variantes segn el medio. En los
pueblos de Jalisco, que son innumerables, sentaron carta
de naturalizacin, en Cocula principalmente, pero tambin
se bailaban y se bailan en otras poblaciones del Estado,
especialmente las del Sur.
Por su belleza meldica y coreografa, se han escogido
para presentarlos como bailables fuertes, los siguientes
sones:
El Son de la Negra y El Son de Guadalajara

También podría gustarte