Está en la página 1de 7

Tecnolgico de saltillo.

Educacin a Distancia

LGEBRA LINEAL B

Actividad Diagnstica

Ing. Arturo Flores Orosco


Alumno. Jaime Arturo Lpez Ontiveros
Numero de Control. 14050393

Saltillo Coahuila 17 de Octubre 2016

I.

Realiza y/o contesta lo siguiente:

a) Menciona y/o indica la clasificacin de los nmeros


reales.
Los nmeros naturales:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,
Los nmeros enteros:
3, 2, 1, 0, 1, 2, 3,
Los nmeros racionales:
3 2 1 1 2 3

.
2 2 22 22

Los nmeros irracionales:


2

, 5 , 3,

b) Representa los siguientes nmeros en una recta


numrica:
+5 ,5,

3 3
, .
4, 2

c) Encuentra las races de la siguiente ecuacin:


3 x2 7 x+2=0

a=3

b=-7

c=2

x=

b b24 ac
2a

x=

(7) (7)2 4 (3)(2)


2(3)

x=

7 4924
6

x=

7 25
6

x=2
x=

1
3

d) Anota las ecuaciones de las seis funciones


trigonomtricas de ngulo de un tringulo
rectngulo.
Las relaciones son funciones de y se les llama funciones
trigonomtricas. Las funciones trigonomtricas son: seno, coseno,
tangente, cotangente, secante y cosecante, sus smbolos
respectivamente son: sen, cos, tan, cot, sec y csc.
e) Anota el teorema de Pitgoras.
El teorema de Pitgoras establece que en todo tringulo
rectngulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor
longitud del tringulo rectngulo) es igual a la suma de los
cuadrados de los catetos (los dos lados menores del tringulo, los
que conforman el ngulo recto).
a2 + b2 = c2

f) Anota la ley de senos y cosenos de un tringulo.


La ley de senos es una relacin de tres igualdades que siempre se
cumplen entre los lados y ngulos de un tringulo cualquiera

La ley de cosenos
Es una expresin que permite conocer un lado de un tringulo
cualquiera si conoces los otros dos y el Angulo opuesto al lado que
quieres conocer.
El coseno (abreviado como cos) es la razn entre el cateto
adyacente y la hipotenusa.
Si usamos una circunferencia unitaria (con radio igual a uno),
entonces la hipotenusa, AB, del tringulo se hace 1, por lo que las
relaciones quedan
cos = sen = |AC| / |AB| = |AC| / 1 = |AC| = b

g) Dibuja las grficas de las lneas rectas siguientes:


1. y=5 x +3

2. y=2 x+ 4

3. y=3 x6

h) Resuelve el siguiente problema algebraico:


Las edades de A y B suman 48 aos. Si la edad de B
es 5 veces la edad de A, Qu edad tiene cada uno?
A + B=48

B=5 A
5 A + A=48

6 A=48
A=

48
=8
6

B=5 A= (5 )( 8 )=40
A=8

A=40

i) Menciona el software matemtico que conozcas.


Geogebra.

También podría gustarte