Evidencia 16: Taller fijacin de precios
1. Escoger un producto de la oferta exportable colombiana.
El producto escogido es la Granadilla producida en el departamento del
Huila
2. Seleccionar un mercado a donde pueda ser exportado.
Colombia es el noveno proveedor de frutas exticas del mundo. Sus
exportaciones han presentado en los ltimos tres aos un crecimiento
principalmente en granadilla, los principales destinos de las exportaciones
de estos productos son: Pases Bajos, Alemania, Blgica Por preferencia en
el consumo, pasamos de tener acceso de 233 millones de consumidores en
2002 a 1.200 millones de consumidores en 2010.
3. Determinar el precio del producto, teniendo en cuenta las variables
determinantes y la estrategia estudiadas en el material. Explicar y
argumentar.
Con base en la demanda: Las tendencias en el mercado internacional
demuestran que los pases de la Unin Europea son en conjunto los
mayores consumidores de fruta del mundo. Esto responde a la tendencia
actual de los europeos por llevar un estilo de vida saludable, Las
importaciones de frutas exticas se concentran principalmente en el norte
de Europa (Holanda importo USD 7.666.000 fruta fresca; Alemania USD
7.664.000, fruta fresca) donde hay un importante nmero de consumidores..
Gracias al acceso que tienen a los diferentes productos, su alto poder
adquisitivo y su disposicin para experimentar con nuevos sabores, las
grandes ciudades y los centros urbanos son las que presentan los mayores
consumos.
Con base en la competencia: La competencia es cada vez mayor, y si las
empresas no toman las medidas necesarias para hacerle frente, es muy
probable que sean superadas por sta, y que incluso lleguen a perder gran
parte de su mercado. Para hacer frente a la competencia los precios de
nuestros productos deben estar por debajo o nivelados con respecto a los
precios de la competencia sin sacrificar la calidad de los nuestros. pero
debe haber diferenciacin, es decir, ofreciendo un producto o servicio que
cuente con caractersticas que lo haga diferente de los dems productos o
servicios de la competencia.
Con base en la poltica de la compaa: el margen de contribucin para
nuestro producto, teniendo en cuenta, los costos fijos y variables, debe
estar entre el 40% al 50%.
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.