Está en la página 1de 32
IDEAS A LA LUZ DE LA LUNA i det Carlos Fuentes PERSONAJES ‘MARIA DOLORES EL FAN ESCLAVAS NUBIAS MARTACHIS ACTO UNICO Zona iluminada: centro abajo. DOLORES sentada junto a una mesa colonial de nogal rubio, ‘cubierta por un mantel de papel recortado y un servicio de loza de Tlaquepaque, florea de papel y una jarra de agua fresca. Dolores mira intensamente ‘al pablico durante treinta segundos, primero con cierto dasafio, arqueando las Pero paulatinamente pierde su seguridad, baja la mirada, mira a izquierda y derecha como si esperase 1a llegada de alquien. Al cabo, con manos temblorosas, se sirve el té en una taza, 1a levanta para beber, vuelve a mirar al piblico, Primero, de nuevo, con desaffo, en seguida con terror. Desvalida, deja caer 1a taza con estrépito y sofoca un grito agudo, en el que la teatralidad es ahogada Por un llanto auténtico. Repite varias veces el gemido, echada hacia atras en 1a silla, llevandose una mano a la frente, tapéndose 1a boca con la otra, temblando. De entre los vestuarios del fondo aparece, lentamente, pero con una enorme tensién contenida, moviéndose como una pantera, MARIA. La melena oscura le cae sobre el cuello de pieles de un batén de brocados espesos, que parece copiado del atuendo del zar en Boris Godunov. Marfa avanza hacia Dolores adoptando un aire de prog- matismo; se acomoda la melena, se cifie el batén y abraza por detras a Dolores. Dolores responde al abrazo de Maria, acariciandole las manos y tratando de acercar su rostro al de la otra mujer. MARTA: Ea muy tempranc. 1Qué te pasa? DOLBRES: No me reconocieron. MARIA: 20tra vez? DOLORES: =—«-Estuve sentada aqui, tomando mi desayuno, mis de media hora, y no me econocieron. Marfa suspira y se hinca a recoger la taza y el plato del desayuno de Dolores. El temblor desvalido de 1a voz de Dolores se desplaza hacia un ligerisimo tono de supremacia. Ha bastado para ello la presencia de Marfa, DOLORES: Antes si, antes me reconocfan. MARIA: wantes? (Dolores mira con escarnio a Marfa hincada.) DOLORES: Me pedian autégrafos. MARTA: Antes. DOLORES: “No podia salir a un restorgn sin que se juntara una multitud a mirarme, a desnudarme con sus miradas, a pedirme autdgrafos, sf... MARIA: No hemos salido. (Dolores mira con una interrogacién mda a Marfa.) Quiero decir que estamos solas. 2A donde? Aqui. En nuestro apartamento, Nuestro apartamento en Venice. (Pronuncia el nombre propio con una atromimesis inglesa: VE-NICE, Vi-Naie.) DOLORES: (Corrigiendola con paciencia.) Vé-nice, Vé-Niss, 2Cémo dices Niza en francés? MARTA: Nice. DOLORES: Pues ahora afiades una Ve. Ve-Nice. ‘MARIA: El punto es que estanos solas aqui y no hemos salido. No te me vayas Por los cerros de Ubeda. (Asombro de Dolores. Se agacha para acercarse al rostro de Maria.) DOLORES: tNo los ves alli enfrente, sentados, mirandonos? SEMINARIO B11 Tin i@, JOSE ate. DISCIPLINARIO ACULTA D, “ >= UNIVERS| rhea DAD DE PUER >. RECINTO DE-RIO PIEDRAS a “eo 2g homer 2 IY / 10, MARTA: DOLORES: MARTA; DOLORES: DOLORES. DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: 2Quiénes? @olores extiende dramaticamente el brazo hacia el pablico. Pero su voz lastimada y secreta no coincide con sua palabras.) Ellos. El piblico. Nuestro p&blico. Nuestro piblico fiel que ha pagado con platita constante y sonante para vernes y aplaudirnos, ilo los ves sentados alif frente a nosotras? (Marfa rie, se interrumpe para no ofender a Dolores, le empieza a quitar las sandalias indigenas y menea 1a cabeza.) Debemos vestirnos. Yo ya estoy lista. No. No quiero que vuelvas a salir descalza. (La mejilla al pie desnudo de Dolores.) Te hace dafio la Gltima vez. Una espina. Woes nada. Ti me la sacaste, tanto que me cuid (aria besa el pie de Dolores. Dolores acaricia 1a cabeza de Maria) 1A dénde me vas a llevar hoy? Primero prométeme que no volverds a salir. No eres una india de Xochimilco. Eres una sefiorita respetable que puede lastimarse los pies si sale descalza a las calles. {Prometido? (Asintiendo.) 1A dénde me vas- a llevar hoy? 2Qué preficres? (Comienza a calzarle unos botines anticuados a Dolores.) A los estudios ya no. 1A 1a cinenateca? No, no. Es lo mismo, No nos reconocen. Dicen que no somos nogotras. No importa. No tenemos por qué anunciarnos, Es que no nos dan el trato de antes, no nos reservan los asientos de honor, nad Te digo que no importa, Nos sentamos en la oscuridad y nos vemos en Ja pantalla, Eso es lo importante. Pero ellos no nos ven a nosotras ahora. Mejor. Asi nos vemos como nos ven los demfs. Antes no podiamos, drecuerdas?, antes esta@bamos divididas, mirndonos en las pantallas como nosotras mismas mientras el piiblico se dividia, preguntandose: tas miraremos en la pantalla o las miraremos miréndose a ellas mismas en la pantalla? Yo creo que los mis inteligentes preferian mirarnos mientras nos uirfbamos a nosotras mismas. 481? Dime por qué? Pues porque 1a pelfcula podian volverla a ver, muchas veces inclusive, Y¥ muchos aiios después del estrenc. En cambio, a nosotras sélo esa noche podian vernos, 1a noche de la premiere, jrecuerdas? Wilshire Boulevard Los Campos Eliseos... los reflector loa fotégrafos, los caza autégrafos. Nuestros escotes, nuestras perlas, nuestros zorros blancos. Nuestros fans. (Cinterrumpida en su ensofiacién.) Nuestros elefantes? (Suficiente.) No, nuestros admiradores, nuestros fanticos, f-an-s. Perdén, yo no soy pocha. 4h, me envidias mi Hollywood, siempre fue ast. Oye, yo nunca tuve que disfrazarne de india comanche y hablar inglés INi lo mande Dios! Ademfs, icdtio te voy a envidiar algo que no existe? Mi éxito fue en Paris, sefiorita, eso sf que existe desde hace dos mil afios. Usted asdmese a 1a ventana y digeme nomis dénde esta Hollywood. Llevamos veinte afios aquf de... (Apremiada) Shhh, shhh, Olvida Hollywood, olvida Paris, recuerda donde vivimos ahora, tenemos Venice... Orquideas a la luz de la Juna 3 MARIA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: MARIA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARIA: DOLORES: MARIA: (Frenandose, cerrando los ojos.) Siempre tendremos Venecia. Si asomas 1a cara por 1a ventana verde el Gran Canal, sf, el paso de jas géndolas y las lanchas motor, aqui desde nuestro apartamento en el Palazzo Mocenigo fue fue el palacio de Lord Byron en Venecia, asénate, Dime si tengo raz6n, (Sin abrir los ojos.) Si, tienes razin. Estamos en Venecia. Siempre tendremos Venecia. (Alegre) {Qué mis quieres? iQuiéres m&s? (Sin abrir los ojos.) No. Este es un buen lugar para morir, No quedan Imellas sobre el agua. La ciudad entera es un fantasma. No nos pide Pruebas de que existimos. Aqui no sabremos nunca ei hemos muerto o no. Venecia. Bueno, eso esta aclarado. Entonces nadie nos puede ver, iVerdad? Tengo razén. (Abriendo los ojos.) Te digo que hoy nos vemos como nos ven los demas, en 1a pantalla, nosotras sentaditas entre los denés, muy decentes y bien peinadas, ino? * (Marfa deja de calzar a Dolores y se levanta, visiblemente irritada, toma un purito negro y lo enciende. Dolores la observa con curiosidad.) Cémo te irritan tus propios suefo: Pesadillas contigo. Mejor no vuelvas a cerrar los ojos nunca. Te ves tan indefens: Pobresita. (Rie) A comportarse, sefiora, le digo. Se acabé 1a Epoca de andar jugando a 1a circasiana veleidosa. Ya no somos lo que fuimos Ahora somos gente decente y mayor. No lo olvide usted. @olores se retrae termina de calzarse los botines, con Premura y precisién, mientras Maria deja caer el puro encendido en la tetera del desayuno de Dolores sin que ella se percate. (Con desplante) Se acabé 1a orgia, Borgia. (Se ditige velozmente al fondo y escoge un atuendo de pantalén y Saco verde esmeralda. Mientras se viste, Dolores termina de calzarse. Luego toma un espejo de tocador de estilo rococo y busca mirar el reflejo de sus pies como otras mujeres buscan el de su arreglo facial.) No tienes por qué cantarme 1a cartilla. Yo siempre fui gente decente. Pues yo no y no me arrepiento. No es cuestién de arrepentirse, Nadie escoge su cuna. Ni tampoco su cama. L1G crees? (Rie) Si en mi vida me he acostado en cien camas, noms habré escogido diez. 1Y las otras noventa? (Directamente) Se 1lamaron hambre, ambicién o violencia, (Aparece vestida, da una vuelta como de modelo profesional.) 2Qué tal? Divina, Pareces un esparrago. de 1ujo. (Rie y dirige a su muro de espejos) Me visto del color de tu envidia, queridita, para ahorrarte esfuerzos mentale: No te me marchites, buganvilla. (Frente al muro, se pone las joyas. Predomina el tema serpiente: los brazalet los anillos, el collar como una cobra enroscada a 1a gargenta de Marfa.) eQuién te regald esas joyas? iT smante o tu marido? @esplante supremo) Los dos. No me has dicho a dénde me vas a llevar, Adivina. (Subitamente aterrada deja de observar sus propios pies en-el espejo) No... otra vez... jotra vez... No... tid no... Orquideas a 1a luz de 1a luna 4 DOLORES: MARIA: DOLORES: MARIA: ‘DOLORES: MARTA: DOLORES: MARTA: DOLORES: MARIA: DOLORES: MARIA: DOLORES: MARIA: DOLORES: MARTA: DOLORES :Q MARTA: DOLORES: MARIA: DOLORES: DOLORES: MARTA: Tienes razén. Cuando me veas vestida de negro, es que no vamos a un entierro, (Violenta.) Dame el periédico. (Bxtiende la mano. . Deja caer el espejo. El vidrio se rompe. Reaccién lenta de Marfa; c6lera sofoca- da, resignacién, caricaturesca Siete afios de mala suerte. Qué bueno que no los viviremos. Aunque ea seria la mala suerte; seguir aqui juntas siete afos mas. No cambies el tema. Dame el periédico. aPara qué? Te sabes su vida de memoria, No es es0. Es por Mand. tiem’? Eres muy descuidada. Dejas el periédico olvidado en cualquier parte, en el excusado, entra Mama y 10 lee. aX qué? Ya sabes que no soporta enterarse de las mertes. Te he dicho qu aAjenas? Oye chiquita, ni modo de que lea-el periédico para enterarse de au propia muerte. de pelar, pero no tanto. Te he dicho que hagas trizas el periddico y lo eches por el retrete, Dudo que se sobreviva a ef misma, No, algo m&s doloroso, puede sobrevivirnos a ti y a mf, a nosotras. (Continua) Aunque quién sabe; hasta en eso nos puede ganar la muy taimada; no sobrevivirnos, sino sobrevivirse. Hay madres asi. Shhhhhh, que no te oiga, por favor, iqué tal sf...7 Te digo que no te preocup que Hand. (Con alivio) Ah, entonces ella se alegrard. Seguro. Que se entere. No es a ella a quien le debia doler sino a ti. (@Desamparada.) {Lo conoci? «En esta ocasién el muerto es mas joven Que segura estiis de que era un honbre. ta conocf, entonces? Gorrecta 1a primera vez, reprobada la segunda. Lo conocf. (Perturbada) No me platiques mas. No quiero saber nas. Déjame imaginar. (Se incorpora) Me deprime eaber que un antiguo amante muere antes que yo. Van a pensar que era mas viejo que yo. Y yo munca he tenido un amante mis viejo que yo. No seré la viuda de nadie. A todos mis hombres les dije: Nuestra vida comenz6 en el instante en que nos conocimos. (Camina hacia el divén blanco.) Voy a descansar. Trdeme unos algodones para los ojos, por favor. (Se recuesta en el divan blanco, Marfa le ofrece los algotiones. Dolores se cubre los parpados cerrados con ellos.) TG, ano quieres reposar antes de salir? No me hace falta. Perdén. Se me olvidaba. jCufntos meses pasaste en la cura de suefio en Suiza? (con un

También podría gustarte