Está en la página 1de 1

-,. .

' IlH"deEspaa

Texto I

-Tema3

{. CONCEPTOS:
Soberana reside esencialmente en la Nacin: trmino equivalente en este
de soberana
nacional que es un principio
las revoluciones
decidir el modo de
integrantes de la misma y no
n
esta
idea,
gobierno
cualquier
debe emanar de la ncl6a h iue -representa, por lo quffi
3l)L
instituciones encargadas de elaborar las leyes del pas deben ser elegidas mediante, el voto como medio de
delegar el desempeo de las tareas de inters pbli"o.*Esl.*ptiggipigSe__Qg,["=gdi0_mf_
l*likfpljg{t}9
doctrinario y se asocia con el sufragio censitario.

@entesignifica..gobiernodeunosoIo,,.Enelcontextode-9ste.textoserefierea

que es aquella foqa-de eobiernq eu lq que.elrgv qp ff depositario de la


glgq:llglij':t@
jgEl-i, :-gUg"^giq.*r9rC-e___91-b mggn. Es la Nacin quien@"Gsa soberana rna Cma
"n
ffitativa (cortes), la cuIffiiiTffihr el poder moniquico F, "te sistetrre"!
nq9?
pgr,
9:tT*l9gr49s
revoluclonarro.

Qpqslitqgiq, Fue la forma de gobirno d

@:

en el contexto del texto se refiere al nombre que en Espaa designa alqfequgdSJ-e"prsspxm,giqn-.de*


los ciudadanos
del
rne en el ejercicio .("..$
Io bi
Constituciones de 1812 v

9,"{. 6" a. g e"% g,-a,q,",

También podría gustarte