Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIN

FACULTAD DE EDUCACIN
DEPARTAMENTO DE CURRICULUM E INSTRUCCIN
ASIGNATURA PSICOLOGA DEL DESARROLLO II

Tema de inters en Psicologa del Desarrollo Adolescente


Preinforme
Fecha mircoles 15 de abril de 2015
1. Tema: Delincuencia en la adolescencia
2. Diada:
3. Preguntas:
1. Condiciones o factores que favorecen la delincuencia
2. Cmo influye el grupo de referencia en la conducta antisocial?
3. Cmo y cundo se gatillan y disminuyen las conductas antisociales?
4. Artculo:
Vargas, N., & Alfonso, S. (2010). Representaciones sociales acerca de la
delincuencia que tienen las menores edad institucionalizadas en un centro
de reeducacion de la ciudad de Bogot. Diversitas: Perspectivas en
Psicologa, 6(2), 275-295.
5. Resumen del artculo:
El presente artculo aborda la delincuencia como un fenmeno social que
ha estado presente en la humanidad desde el comienzo de la misma, pero por otro
lado se seala que el poder y las circunstancias de un grupo social modifican el
significado de delincuencia, as mismo revela que las conductas antisociales
pueden ser realizadas por cualquier individuo de un grupo social, por ende los
adolescentes no escapan de esta realidad, sobre todo al ser la adolescencia una
etapa crtica en el desarrollo del ser humano.
El significado de delincuencia y la representacin social que conllevan ser
un delincuente juvenil se expone desde la perspectiva de adolecentes del sexo
femenino que han presentado conductas antisociales y posteriormente a ello
fueron emplazadas en hogares de reeducacin. Cabe recalar que la importancia
del anlisis de un grupo femenino nacer al existir una diferencia en la participacin
delictual notablemente menos con respecto a los hombres.
En la investigacin como metodologa se utiliz la tcnica de discusin de
grupo focal en el que se plantearon las siguientes categoras: conceptualizacin
de la delincuencia, atribucin de la responsabilidad, legitimacin de los actos
delictivos y futuro. Los resultados muestran que las representaciones sociales
sobre delincuencia reflejan que esta se conceptualiza a partir de consecuencias,
por su valoracin, su origen, su instrumentacin y por su conocimiento.
La atribucin de responsabilidad en la delincuencia se centra en si misma, en la
familia, la sociedad y en la oportunidad que sta brinda (Vargas & Alfonso, 2010).

También podría gustarte