1.
En un experimento de hidrosttica se
obtiene la siguiente relacin entre el
trabajo W realizado, al comprimir un
cierto lquido, para modificar su presin
P y su densidad .
A)
D)
6.
W = AP + B
Calcular la dimensin del cociente A/B.
A) L-1T
B) L2T2
C) L2T-2
-2 2
-1
D) L T
E) LT
2.
3.
I.
P Q R S
II.
P T R S
III.
S T Q
5.
E)
A/ 2
C)
A 3 /3
37
A
A) 0,5
D) 2,0
7.
B) 1,0
E) 2,5
C) 1,5
X (m )
4
3
2
1
8.
4.
A/3
B)
P, Q, R, S y T
A 2/2
A 3/6
C) I
t(s )
X (m )
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
En un tubo de rayos catdicos, un
electrn con velocidad inicial Vo = 1,0 x
105 m/s entra en una regin de 1 cm de
longitud en donde experimenta una
aceleracin constante. Si este sale con
una velocidad V = 5,0 x 105 m/s Qu
aceleracin en m/s2 experiment el
electrn?
A) 5
B) 5 2
C) 7
D) 5 2
E) Faltan datos
A) 1,2 x 1013
C) 2,4 x 1013
E) 30,6 x 1013
B . Si el
B es 2 A, entonces la
componente z de A es:
9.
B) 12 x 1013
D) 24 x 1013
20 m/s
P
Vo
g
37
50 m
40 2
E)
C)
25 $
i 10 $j
20 $
i 10 $j
E)
20 $
i 20 $j
A)
20 $
i 5 $j
D) 10 $
i 10 $j
B)
h
B
50 2
45
2 m
A) 2
D) 8
2 m
B) 4
E) 10
C) 6
B
g
50
B
A) 80
D) 110
B) 90
E) 120
C) 100
A) tAB = tBC
C) tCD = 2 tDE
E) tAB = tDE
B) tAB = 2 tBC
D) tCD = 2 tDE
37
37
A) tan-1(1/6)
C) tan-1(6)
E) Faltan datos
B) tan-1(-1/6)
D) tan-1(-6)
Vo
37
A) FVF
D) FVV
B) VFF
E) FFV
C) VFV
A) 6
D) 3
B) 5
E) 2
C) 4