Está en la página 1de 170
Traduccién de Epuakoo Hoaveno Revisién de Aor. Manrin Pier JOHN MAYNARD KEYNES Teoria general de la ocupacion, el interés y el dinero ie 547.434 TRANS FERIRO vA. CLAv AREA MARZO 7983 330.15 4 339 3731-2 °° HT HC Deo ri ane 8 ey igen ~~ tenga NOTA DEL EDITOR ate genre Lond Res aii tg tm dated 0 o PREFACIO Dimigo cate libro especialmente » mis colegs cconominas, tnque copevo sen comprensble para quienes no Wo son. Su principal b- jeto es ocupanse de las aificles cuestiones de In teorls,'y slo Acundasiamente de sin aplicaciones prieticas™ porque sf Ta eto- ‘roms oriodons cats en deagrcia, In razon dei Dinca no en in superetractars, que ha so elaborada con gran clad por que Fespecta.a st consistenca lien, sino en la fain de agri 1 genertimence de su premisn. Bor ell motivo no podré compl Int'deseo de persuade Ton economists que exten ott ver ‘con intencin ris, slgunon de los supestos Dsicos de la tor, ‘nls que por medio de sigumentossumtmentesbxtracton af coms ‘alietdoome a memaco de la coneroversn, Quinera abrevist tt Peto he cid importante no blo explicar mi propio. punto de ‘ka, sino tambien mowuar en que sopectos se apres dea teorls Iabitats Sopongo que quienes se aferran demattado a 10 que I fare “lator dlisck” vaclandn entre la, ceencia" de que ‘Stoy completamente equivocndo y la de que no estoy diciendo trada tevo. Corresponie ® otro determinar alguna de sas Miematias, © bien una tercera, es a comeca, La pare de i ata apecalmente ddiats a le controversia. tiene por objeto fproporclonsr tateiles pars ts rerpuerty debo dactlparme n Hitter de cxublecer datindoner inchives, mis argumentor Sultan demasiada soles. Yo mismo defen drat michon an ‘on conviceloa las teria que shora [V] aco y cleo no ignorar Sit ern ad fuer ‘No pace exagerae Io importancia del asunto a cscs: y mis Explicacotss son corretiay a quienes pritero deb om ‘sce er mis eolgas economist y n6 al pablice en genera. En Iles condiciones, pablo, aunque biehvenido al debate, ‘6to um curio que ober el inento de un economista de’ en fontvar tna solion a las diferenci protindss fe extern que itty cate 417 lo demdyy que, por Sbors, ban deeraida cao toda ‘la inflcia pritica’ de ia" teoria ecnémica y seguir laeoyeeotn male alton Bei eG etre Ta reacion que hay entre eae libro y ml Treatie on Money, «que publigué hace cinco aos, probabiemente ex mis clara part {qe para ton demas; y Io que deste mi puto de vista repre: enc sinevolucin ataral ells Idens que be seguida por varios Sion pucde parecer a ls Iecores un confuso eatmblo de frente Extn probabiidad no se-aminors por Ise alteraiones que me he visto obligado 4 hacer en la trminologia del libro y que indico fn las paginas siguientes; pero Ta ielacion general entre smnbor libros puede expresaise eu" pocst palabras tomo sigue: cuando cpeet a escribir mi Treutse on Money todavia sogula el cance UWalicional que considera 1a influencia del dinero como algo que Alberta tratarseseparadamente de la icoria general de Ineolerts lr denuanda, Al aeabarlo, habia realizado algunce progreies en 8 sentido de aislar Is torla monetara baata conver en una teorfa completa de la prodsecion, Sin embargo, mi sujecion a lat ideas. preconeebidas.apareeta en lo que creo consttaye la alla principal de las parte teticas eat trabajo (a sber low Ubros lit [vi] y i), en que no me ocupé lo bastante de lon efetioe de Jos ‘cambios en el nivel de La produccién. Mis llamada “ecus clones fundamentales" eran instantineas fotogrifcas del sistema condmico, tomadas en cl supuesto de una proguceon deerminada Ale 'antemano. Con ellasinteneabs demmostnr de qué manera, par. tiendo de dicho supuesto, podlan dearrollave cltreas fueress que Drovocaban un desequelibrio de las gananciay, sequitiendo ast un Exmbio en el nivel de la preducciény No obsante, In dindmica, por oposicign a fotografia inatantines, quedabs:incompleta.y Extacidinatiamente contusa. Hate libro, por ota parte, se ha com Yertido en lo que es sobre iodo, un cotudio de las fucras que Aeterminan os cambios en la scala de produceién y de ocupa ‘ign como un todo; y x bien opino que al dinero entra‘ sn’el Sistema econémico de una mancra caeacialy especial, dejo en ‘egutlo plano tos detalcs monetrios tenicos Veremos que una cononnfa onctaria ea, ante toto, quella en que fos cambios de Spiniin respecto al futuro som capaces de infitir en el yolumen Ate oenpacion y no sblo en su ditecein; pero nuestro metodo de analiat la conducta econdimiea presents bajo la influencia de los Cimbios de ideas sespecio al futuro, depende de la accién rect proca de la oferta y Ia demands, quedando de este modo ligada fon nuesta teoria fundamental del valor. Asi nos acereamos 4 tna teoria mis general, que incluye como caso particular la tcoria clsica que condcemos ben. I ator de un Iibvo como de, que marca nuevas ruta, extd en extcmo sujeto ata eltica y a Ta dscasiOn a desea evita me ‘thor ervores indebidos. Es sorprendente et nimero de tonterat ‘que we pueden creer temporalmente si se asia uno dematiado tem po del pensamiento.de los dems, sobre todo en economala. (asi foo ct fas lta cicicias morales), en 1a que com frecuencia es Imposible poner a prueba de manera definitva las iless propia, ~~ mmeeacio n yu sea formal o (VII) experimentalmente. En este libro he com Findo, quiets ands que al escribir ‘mi ‘Treatise on Money, en Jo conten constantes y Ia eftica ‘construciva del. Sr. IR. F ‘Kan, Comtione muchas cofas que no habrian adquirido sa per fil sino hivbiera sido. por sugesion suya, Tambien he recbido fucha ayuda de la sara Joan Robinson y de lor sefores R. Ge Hawurey y R. Fe Harrod, qtenes leyeron lat pruebas de imprenta El Indice fue recopilado por el sefor D. M. Bensusan-Bute de King’s College, Cambridge. Ea redacciin de este libro ha sido, para el autor, una prolon gata hicha en Ia que traté de escapar & las formas hableuales de xptesién, yas debe ser su estudio po a la mayor parte de los Tectores i el intento del autor tiene C.ito, un foreejeo para huir de a trania de Ins formas de expresén y de pensamiento babi tales. Las dens aqu dessrrolladas tan “labortosamente son en ‘extremo sencillar y deberian ser obvias. La difeuttad reside no fn las ideas nuevat, sino en rehwir Is viejas que entran rondando fata el tltimo pliegue del entendimiento de-quienes se han ed cdo en ells, como Ta mayaria de nosotros (VII JM. Kevwes IM Lusso 1 INTRODUCCION LA TEORIA GENERAL Hx wiawavo 4 cate libro Teoria general de ls ocupacién, al in: terie el dinero, recaleando cl wfljo general, con objeto de que fl tits“ sirva para contrastar mis argumentos y condlusiones eon Tos de 1 "sorta cldsca en que me eéuqué y que domina el pen: tmiento onbmico, tanto prictico como tetico, de low acade- Imicos y gob manter de exta generacion igual que lo ha dominad. ‘urance for ultimos cien afton. Soatendré que fos postulados de tcorfa clsica s6lo. son aplicables un eas pedal, y 0 ¢ ra lay condiciones qu spa om cao entemo t posicones posibles de equilibrio. Ms an, las earac Leristicas del caso expecta supuesto por Is teoria clisiea no 50 Its de In vociedad econdmics en que hoy vivimos, razén por la fe sus engefanas engafan son desasttosas st Intentamos itlas «Tor hechos Feslee [3] pice’ ee Feet gpl oar ge sey "e J} aa Mal Bigot ptose Pee LOS POSTULADOs E LA ECONOMIA CLASICA 1a savor parte de los tratdos sobre Ia teori del valor y de la ‘produce se relieren, en primer términoy 4 ls dstriguddn de tin volumen dado de Tecurtn euiplendos en dfeiines ws, 9 ¢ las condiciones que, supuerts tn Scupacton de sate canted’ de ecurson determinen st remuntracion relava'y el ratio valor de nu productos Tambien se ha sujetado con frecuencia a un procedimiento Aescriptivo To Telativo al monto de lov recuson dispontoles, (em tendindo pot tales el vohimen de poblacion suscptlble de tuatt empleo), fos limi de Ta niquera tural y el equipo, de Sis acum; po fra ves cu examina detentdamente tte tora pura, fa explicacion de i que determina In ocupucton teal de lor teeurion cupontble Decir que noe ha connerad ‘on absolut serfa absurdo, por supueto: Porque tole ewido tobre tow atibajos de ta ceugnctin, que han sido muchos, hn te ido. que ver con el tema. No quiero decir que w haye pasado por allo, sino que Ia teria fundamental [2] que dexoat se Fe cdo tn Senay eidene que cn no habia pam qe ig mo da delta Son aac Pacey 22S Sees ieee et ee [iicsimesetica ch aon Sours Vos spade 2 taal SS de seg a ii Be Deracde st maaan areas 10s rosrutanos ne LA xcoNoMia ctAsica 1 ‘A mi modo de ver, a torin elisica de la ocupacién que se supone Stovilla y facil dexcanea en dos postulados fundamentals, que Goi no st han discutide y Son Tos siguientes: 1 Bl salar ex igual al producto marginal del trabajo. Tato ee slrio reat de una penions ocspada cs igual 3t walat gu se perdera sin oeopacin se redjers en una tna Uagpol aS Linc cotquer uo como que se evn con eta Corea prodocn) sujet, sn embarg, al reqlato de que Wikia Pocte er pertubdas de acaetdo con ros Pit Hiatt Sapeienci’y tor mctador von imparecton AIL Le wlilidad det salario, cuando se usa determinado votumen trabajo, es igual a ta denutlided marginal de ese mizmo folumen de ocupacién. ae es eee ae chee manic re meen aaron Sh eae ee pee ee ee pete greene PO eet eee pees oases ree ‘femplct Ta demcupacion debida a un desequiliio temporal de area ae : 6 ssermontcctén ombees de dilaton; de manera que en una vocledad dinduics dempre habrd algunos recurios no empleador por halla “enc elicoe uccs or" (between jobs). 1 poatulado cs también compatible, ademis de'con la desocupacién “fricional, con la desocupacion “volun. feria” que resulta de la negativa o ineapacidad de una unidad de trabajo para aceptar una remuneraci correspondiente al valor Al producto atrbuible a su productividad marginal 4 aus de 1 logilacon 0 as. priticassodales, del agrapamiento para. Is conttatacion colectiva dela lneieud para alpine 4 los Eanbion conics 9 simplcncie a conscience ‘mana. Estas des clases de desoeupacién. son inteligibley, pero lor stlado cso no adit I poubiied de una tee ie lelinre como “involantaria™ Hechayextassavedades, el volumen de recursos ocupados exh slaramente determinado, conforme a Ia wotis elisica, por lov dox Dostulados, EI primero nos da la curva de demanda de eeupacion Yel segundo Is de oferta; el volumen de ocupactén se {ij donde Luda marginal del producto ‘compensa ta desulidad de It ‘ocupacién marginal [] De ito seeds que lo hay canto posblidades de aumentar la ‘ocupacion: 4) un mejoramiento en 1a organizacién o en ta prevsion, que dlsminaya In desocupacion “tricio & 4 1h ina redvecién de dsutlidad somginal del crabajo, expre- sada por el sari real para el que todavia existe trabajo dis ponible, de manera que baje la desocupacion "woluntari: tn aumento de la productividad marginal Gen de trabajo fn tas industrias que. producen artcalos para. asalariados™ {para usar el término adecuato del profesor Pigow splcable = Jos ardculor de cuyo precio depen ia siidad del sano no minal); 0 44) un aumento en el precio de los aticulos para noasalatiados, ‘elatvamente al de los que silo son; acompaiiado, por tn der plazamiento de los gastn de quienes no ganan salarion, de lor {nticulos para asalatiadgs 3 lor otror arielos. ‘Esta es, segin a lel saber y entender, a esencin dle la Teoria ltrs at oe cert a to oppose sia, os rosTuLavos oe ta Eeoson eListea 19 de la desoeupacién del profeor Pigou —la tnica descripeiém de- taitada que existe de la teoria elisa de la ocupacion uw {as cierto que ls catgoriay amteiores son intligibles debido a {fee in poblsci sara ter dearrolla In cantiad de abajo que Sea coo tlt oenter Forge debe rezone por ropla genealy se willekars, se concaria con mas mano ‘Shra'sYnivel existence de sslarto nominal La evaela liste 16 ‘nc ete fendmeno con x postage aduciendo qu, Ihientras Ia demands de mano de obra {7} al nivel extent de Fila nominal pucde sitifacrie anter de” que todos los que {escen bajar ohn esto slaion extn ocupados, ta sitealdn se she's uesto tao 0 expreso entre los tabajadores para So trabajar por menos, que ti todes ln trabajadores admitieran tina reduced de fo tlatoe nominee sumentarin Ia oeupacin. De sr at tal deocapactiny aunque sparentemente {avoluntaria fo lo seria en sentido eet, deberitincuine en In ase de la lesoeupacion “voluntari', casada por los efecton de ly contra” tacion eoletva, ete Esto cuige dos ebvervacioney, 1a primera de las cuales, que s¢ refiere = lw acted se ow erabajadores hacia los salarios eas Jit los sominals, repectivamente, no eo teévicamente fonda Inet, pero In segunda a To Supongemon, por el moment, que lor obrerot no extn’ die isha uabsjer por vn sslario nominal menor y que una Te tein el nivel cinee ‘rao nominal concn me ‘Udntehuelgas» por cualquier otro medio, x que pate de la mano fe obra realmente ocupada se retrara del meteado. Se deduce de {Sto que cl nivel presente Je slaios reales mide con precion Geld marginal del trabajo? No necetarimente porque funque una reaction cn el vel caitene de salarion nominales Scmlonata euro de abajo, no se desprende de ello que tna aja en el valor del salar’ nominal, medide en articulon para Qouluiados, producira el mimo reuitd a! toera-debidn un dea em el precio de ls mereanlas respective. En otrar palabras, puede sueeder que, dentro de certor Hate Io. que lor obretor Fecsman sea otto de salatio nominal y no de slario Teal st The, of Unmabmeat el pfour Pipe cena mls tia et ct 6 peor Pape ex sola 2 ste ee 20 memonvccaén 1a escuela clisia ha supuesto vicitamente que exio no signitica tuna variacién importante en st teoria; perD n0 eat, Porque Sila oferia de mano de obra no cs funcién del sslsrio real como ‘1 Gniea variable, su argumento se derrumba enteramente y deja 4 problema de que la ocupacién serd muy indeterminada® Loe ores de esta escuela no parecen haberse dado cuenta de que sa curva [8) de ofera de mano de obra se desplasard con cada ‘Movimiento de los precios, a menos que tal oferta sea funcion dependence dio el sano teal. De ete modo, ne eo ett ‘upeditado a sus particulares suporiciones J no puede adaptarse pata examinar et no mas generals” P i "Ahora bien, In experiencia, duda, que, lejos de ser mers posbiidad aqueia stuackin em Jos. ttabajedores estipulan (dentro. de cierton limites) un sal nominal no ‘eal, cs el caso normal, St bien los tabajadores suclen reise a una redelon de ai slario nominal no acer {umbran abandonar el wabajo coanda suben Ios precios de las Imereancas para asalariatos Se dice algunas, ves ue sera i fico por parte de la mano de obra restr a una rebaja del salario ominal ¥-no a otra del salario real, Por razones que damos mis ‘Adelante (p27), y afortinadamente, como veremon despuce,e30 puede no exar tan falto de ligien como parece a primera vista, De gi ie, ta a coca feat de os abner ‘in, el asrio de que Ia falta de ocupacién que caracte rau una depresign se debe'a la negativa de lov obreros 9 aeeptar luna rebaja en el salatio nominal no se apoya en hechos. muy exacto decir que Ta desocupacién en Batados Union en 1982 Sc debi6.a ta obstinada negativa del trabajo 3 Sceptar una Tebaje ‘en les salarios nominales 0° la tenar demanda dem salario eal Superior al que onsentia la productividad del sistema econdmnico Son amplias las varicfones que sufre el volumen de oeupacion sin que haya ningin exmbio sparente en las exigencias minimas {eales de fon obreos nen su producividad. Loe obreror no sor “ni: mucho menor ms obatinados en la depresiin que eh ct fuge. ni flaquea su prodtividad fica. Estos hechor de la expe: FHeneia son, prima facie, un motivo para poner en tla de juicio la propiedad del andl lisico, Serla interesante observar Tor restados de una investigaciin ‘etadinica aceren de las verdaderas relaciones entre {2} low cam. bios det saarfo nominal y lor del real. En el cavo de tne modi nos dice, sin dejar lugar a 1 Pte tan se tt etdete oo Aptis ap. 18 os FosTULADOR DE LA EeowoMn CL{SICA a ficaién privaiva de una industria dada uno podria esperar que cambio cn To sarin tees chiral mimo getidg fos os nominates, pero cuando hay alteraGones en et nivel Rheral de Jor salaios se encontrar 4egan creo, que ia modi ‘sd de lon rales que va wnida 4 Inde Tor nominates, jot ‘Eiprecnire wornalente onl mimo aenion até ci ‘Sempre en el conuario. Es dein, que cuando fos slarios nomi fale se elevan,1orslaros yeales Baan y que cuando aquellos ‘Eeienen, cto suben. Tal comh se dee a que, en periodo corto, for slarion nominales descendents ¥ Tor rales scendentes som faa uno de ellos por razones privvan, fendmenos ligados a In ffaje de a ccupacign, pues ange lo obreros esti mas dispuer tov a sceptar weductiones en au remuneracton al bajar cl em leon os talsiosneates sven inevitablements, en las misma Erenatancay,dcbido al mayor rendimiento marginal de un de terminado equipo de capital, cuando In produccon disminye Bivefecvamente fra cro que cl vslario real exten «s tun 'minimo por debsjo del cual-no pudiera comtatse en cual {ier crcunstancs con més tabajo que el empleado en 1s acts asd, “no exitria In. desocupactén involuncaria, aparte de la ‘iticionas Sin embargo, seria absurdo suponer que sempre casi parque gencralmente fay mas mano de obra disponible que It ahora cropieada al talario nominal vigente, aun cuando el pre- do de lav mercanciss para walarindos ew subiendo eR ot ‘iencla, el slr real’bjondo, Siento es verdad, In cquivalencia ‘Getales mercanc con el slaio nominal existent noes una Sndlncion precisa de In Gevutlidadl marginal del trabajo, y el 6 frndo postiisdo no es valida. Tayfoura cbjcion mde importante. El segundo postulado parte de la idea e_ que lov slaion reales de Tor trabsjudores depen dn te Tos contatos que to ern on To empresa So SHinite, por supucsa, que ezn convenios se realizan de hecho en itzminosmonctarin’e incl que lo statin reales aceptabes por los obreros no son [i0} enteramente independientes del co- Rrepondiente salar nominal Sin embargo, sc toma este slario homminal, al que te ha Hegado por dicho procstimicnto, para de terminar el feal. De este modo Ia teora’clisea supone que los ‘breton Uenen siempre Ia pontiliad de reduc malaria real Srepando una rebaja_en el nominal. El postulado de que cl ovreal tiende a iguslarse com 1 desudtidad marginal del jo. laramente supone que lor oberon extn en poniion de smooucctén fijar_por si mismos su salario real, aunque no el volumen de fotupatién que de él se deriv, " Es teorin teaicional sostiene, en pocas palabras, que fos cov enias sobre salrios entre empresaricy abasadones detammton lari real de manera que, suponicndo ir libre competence tre Tos pattonesy ninguna comblnacion restrciva cnr on Uajadores,éston puesen, si lo deream, haccr coincide sus slaos ‘ales con a desutliad marginal del tsbajo resultant dete leo ofeido por los emprerioe con Wich salaro. Deno ser Gferto exo, no. queds razon alguna para experat que exisa te tencia a ta iguaad entre ct saleria veal ¥ In dcualidad ar inal del. trabajo. 'No debe alvidarse que las concusiones cisicas pretenden ser aplicibles 31 ‘abajo en so toralidad y no quiere dec simple ‘Mente que un indivi also pueda obtenct empleo scepeanee tina reducidn de su stlario nomoal que sus companeros fehasat Se suponen splicabls lo mmo 4 usitema carrado que a oUo abiertom y que no depende de iat carscteraiess den sierea ‘bier ode Ton efeton de una reducom de os tlron nomi ‘ales num solo. pals sobre su eomercio exterior que eat por ‘Supe, completamente fers del campo de ene esti. Tampico Serbasan en las consecuencian indirecty de certa reacciones que tina reduccén de las nominas de salrios en termines mometaton sjetcen sobre el sistema bancarlo y ef estado del ercito, elector {que examinaremos detalladamente es el capitulo 19. Las conch sHones se basan en Ia crecncia de que, en wn sistema cerrado, tnd Fedluccién [11] en el nivel general de lo salaioy nominal compatiada, st menos en eriodos corton,y sujet slot sal ‘edades de poet monta, por ertareduccion de lor stlariou seals "re sempre proper itra bien, el puesto de que el nivel general de los salarios reales depende de lor convenios entre cnprsarios y wabajudores sobre la base de stlarios nominal, no cr certo de mantra ei lente, En realidad, es extra que we bayan hecho ta frig intentos para demostrarto.o refuarlo, porque est may Tejon de concordat con el sentido general de Ia ‘cova cisica, Ig cs 08 hha envefado a reer que Tos precios estan determinados por el ‘outo primo marginal, medida’ en dinero, y que lon tlaroe no- Iinale influjen sustanlsimente en dicho’ cto. De este matey ns SERGE fhe Me lib et yeaa os rosrutanos ne 1a nconoula etisica 2 1° slaron nominals cambian,debeca esperarse que la escuela nica sotuvira que fs precios combvian ast en in slam. po pow dj ele for vin eles 0 eT de Veciin pefareamente To macho que auter,explicane, que cial Pier poquetia genancia ©. perdita del trabajo, se efectuaria ape e ns inancias o de olen clementor del costo marginal ‘que no han sido tocsdox® Parcce sr, sv embargor que ow el SWS.%2 tan demiado de ene ponte de vita, en pare'a ctusa de targa convicin de gue ie obveror uh en posed fe jar propio slr, y et parte, quik, por la preocupacién de ‘ioe on precien dependen’ de br caaldad’ de dinero. La creencla SM a'principio de que lov breton extn sempre en posbiidad de oder determiner ch propio saltio rel, tna ver acepida, ge he Becnige: porque se contende com in afrmacion de’ que tienen eee Per Meposicon los medion para fjer que salaio- real aeeronderh 4h oeupacion pena, et decir, al lumen maxima [GU'ocupnetin compatibie com om lato eal dade 8 eam Guster don Objeiones contra el segundo post Ido de la teorla elisen, La primera hace relacidn Ta conducts atl ober una bem fw sion teen debi 12 wm sit’ de Tos preion, ermaneeiendo igual lov nominales, ‘to roduce, por regia general, uta dinminucidn de la oferta de ‘ode be djpenible al nivel de slaro corient, por debe [Pract slumen de" anpnctn snein ma, els prec Swponer fo contrano ejunale a admitir que todos aquellos que pop ettmoment eatin sn ocupacin, mongue deseovos de trabajar EPtaliio conriente retraran oferta de Habajo tel como de la a ae ‘cleva ‘um poco A. pen de todo, ets extrafa hipdteris Dpnece serv de Die & In Pheor) of Unemployment® del profe Per Pigou y es ia que todor Tor tiembros de Ia escuela ortodoxa ‘Minen edctament. Fe ; Tia our) mus iportante objecién que desrrollaemos ci Jos caplais siguiente tange de nuestra inconformidad con els ppucto de que ol nivel general de fs salrios reales atin directa ‘Semte dctetminado por'el carcter de los convenion sobre salarion, ‘AI suponer tal com, 1a excuela cibica veabale, eayendo en wna Iipbuais ica: porque los obreros en su conjamo no pueden Alidpomer de un medio gue te permite hacer coincide el qui: AE ERO eS SFE Bal Ey remoouceién lente del nivel general de tov saris nominales en articlos para Sra cont desl maria dl lumen de sepation xitentdEs posible que no exist in procedimicnto fart que fl uabafdo Pot euch aro vel un ana dee “nina, reviando los convenion monctaioe con los eprestriog) Este seré nuestro caballo de batalla y trataremos de demostrat «tue, en primer término, son otras varias las fuetas que deter ‘Binan el nivel general ce low slatioe reser, El esfuero por dk Incidar este problema serd umade nests mayores prescupaci nis Vamos a steer que ha exit wna confevion fundamental opecto a forma en que opera en relia ete expect Ta ‘conomia' en que vivimes “Aunque a menu se cree que Is Icha por los slatios monetarios ‘entre individwos y grapon determina (1) el biel general’ defo Sli reales de echo ene otra halad.Dewde el momento ue exite movligadimperecta del abajo y que lo slain fo inden n product ipualdad_ precia de. venjs ‘tas para Aliterentes ocapaciones cualquier individuo o grupo de individuos ‘ue consents una veduccin dew salt nailer en elaclon on Ouoy suttrd una disinucion relation de rus Sli Tals om que basta para justifier su rertenia ella, Por el conta, scr mpractte open vo reduc de fv satin re ls debida a un cambio en cl pouer adguivo del dina, que Meta 2 todor ton tabajatores por igul 9, de. hecho, porto general nose opone resistencia a tata case de fendmenon, a menos fue sean extremos, Mas ain; In oporcon a lay reduecones en Toy slat nominney pleas» etrminadas ‘nunian mo i ‘ania I misma barre isupersble awn aumento enix ecipacion fHlobal que reullaria deus oposiion parecida 3 tala demi ibn dele ‘Slarion rene Brn otras palabra Ta Tacha en tomo a Ioxslarios nominales ateca pimorininens i tibwen dl monto wa ee Tedle ene low diferentes gor de tabajadaes y no. 4 ijromedio por unidad de ocupation, que depenta, come veremot, t2'um eonjunto de Tueres diferentes 1 efecto de ln union e Un grupo de tabajadores conse en, prowger su salatig Teal Fe Tatoo. El nivel genera de los saariow reales depend’ de otras ferns del sexta ccondmic, os rosTuranos ox LA eeonowla cuisics 2 tenemos a suerte de que lor trabajadors, bien que in tonientemcnte, son par intino economist mis razouabi que {avescura lisa en'la medida en que se reten permit educdiones de sus saltion nominales, que nunca 9 "ara Yer sn dle ciicier generals sun Condo el equivalence reel cxsente de {Sion solaris cxeeda de la desutvdad. marginal dl_volumen ‘eeciacin Serpe min gue cand Po or ic fo se open sn diminucioncs del sari real que scam fPatan a os aumento en el volumen foal de ocupacign, a menos ee legucn af exuemo de amensear com una reduce de (14) Miao teal por bajo de ls devutided marginal del volumes Evincnte de Seupacion, Todo sindcato opondld. ceria retenca po como ningano penara co decarar tna hvelgu cada Yer que Rimentcelcono de fs vid presentan obatdclor aun aumento tmrel volumen total de ccupadién, como To pretende fa escuela sie. w Debemos denis ahora Ia tercera clase de desoeupacién, ta la Inada "involuntarias en sentido eric, cuya ponbiidad de exis tchcls no adinie ia scorn sen, ‘Advise que por desoeupaciin “involuntaia™ no queremos decir la mers Qusincin de una eapacidad inagotable de abajo ‘Una joraada de ocho Boras no significa desocupacion aunque no ‘Gti aus allé de Ie capaciad humana dear diet; tame foo consilerariaior como desocupacion “involuntaris l aban {iano el tabsjo. por wn gropo de obreros porque les pareica Incjor no sbsjar que adie menor de ‘certs semuneracion Miu"Sc, sera convenienteeliminar Ia desocupacion "Tieconal” {de mucstia defiicto, i coal queda, por tanto, como sigue Tos Hombres se encentoninolntiamentc tn enpizocuan, em ePeaso de que se produsee una pepucha asa on'el precio de fos teulos pe esleriaday, en relacidn com el sari nominal, tan {oii fetta tot de mano de obra dapucsia a trabaar por el Sarto nominal coriente como fa demand total de le mama a dicho slrio son mayores que el volemen de oeupacion exstonte Emel cops sigitcace (p88) daremor otra definiion que, sin ‘argon equivale a To mano Dees Hefnicion se deduce que lt igualdad entre ot salto JPy ta devutliged soarginal de la ocpacton, presen por Sr segundo. posttado, inerpretada. de modo realists, correpon 26 wemonvceién de a Js auencia de Ia desocupaciin “involuntaie’ ‘ste estado de cons (15) como ocupacon compatibles tanto la desocupacion “debida a veistendas” como Ie"Noluntaria" Bato estt-de acuerdo, como. veremos, OM caracterisias de le escuela lisica, que mis biew se considera ‘como una teoria de Iz distribscion’ en condiciones de ocupacion plena. En Ia medida en que los postladon clisicos sean vilidos, Tr“Gesoeupactdn, que en el senitho anterior er involuntari, no puede existe. La desocupacién aparente debe, en contecsencts er resultado de-una pérdida temporal del trabajo del po de unbio de un trabajo otro" 0 de na demanda intermitente dle factores altamente expeciallzados,o del efecto de la clsunula de Inciusién dein sindicato sobre Ia ocupsciin tibre. Por eto. los Geritores que sguen a tradidén clisies, pasado por alto els puesto especial que cimienta su teoria, Han lepado inevitable mente la conclusign, perfectamente Ligiea de acuerdo con su Iipotess, de que la desscupacion visible (alvo las. excepeiones admitdas) tiene que ser consecuencia, a fin de cuentas, de que Jon factores no empleados se nieguen + aceptar wna remnerscion que corresponda su productividad marginal. Us economists <- ‘leo puede vimpatizr con el obrero cuando este ce niege a aceptar tuna Keduecién We su salarlo monetario, y admieis que puede mo Ser intligence obligate a sujetarse » condiciones transitorias: pero 1s integriad centties Io fwersa x declarar que extn negative, 4 pestt de todo, el motivo tltimo de Is dificaltad Evidentemente, sin embargo, si la tris elisica ex aplicable slo al caso de ia ocupacién lena, es una falacla aplicanla a Tos problems de Ia deapeupacign involuntaria x ta] com existe (quien To negard?)—. Los teérics elsicos se ascmejan 2 10s geo aetras eucidisnor en tn mundo no eucliiano. que, quienes al Aeseubrir que en Ia vealidad las linear aparentemente paralelar Se encuentran con frecuencia, las exlcan por no conservatse de. echas como nico remedio para los devafortunados wopiezoe que ocurren-— No obstante, en verdad, no hay mas remedio que tirar por Ia borda el axioma de Tas paralelas y elaborar una geo ‘metria no euidiana. Hoy Ia economia exige algo. semejant: ‘ecesitamor desechar 16} el segundo powtlado de Ia doctrina cl Sica y elaborar la teoria del comportamiento de un sistema en el cual sea posible 1a desocupacion involuntaria en su sentido riguroso. Deseribiremos splena", con la que 20 os rostutanos nx LA Eeowontin cLAsica a v AL recalar muestoponto de parila, divergente del sistema sit, no debemes olin nn concordaneta fmportate: porque Santendvemos el peimer postulado como hasta squt,sujto ne ‘mente Tas misma comveclones ccs a In teoris cscs, y ‘idem detenernon on momento a considerr lo que entra "Quicre dear uc’ con tn determinada,organimcion, eqsipo 1 tonics, low tlatios eal 9 cl volumen de producelon (9 Dot Zonsiguiente de empleo) eatin relacionados ef una tlm forma, {al manera que, en texminos generale, un mamento de Ia Ba ‘Paci sdlo poste ocurvir nompaida de wn descenso en la tata Ee salartor reales Ast, puey no’ dacuto este hecho vital que los Ssonomintss clisicon han conserado (con rex6n) como Srtevoce lean un csiado conocilo de orpanisaclon, equipo y técnica, Salen real que gana wna wnidad de trabajo ene tna comes: ‘én nica Gnveta)" com el volumen de oeupacin. Por em. af ‘Serine uments entonca en. perodos conan, Ia rem Scion por unidad de tabajo, medida en. mereanian para. a Terindos debe, por 1o general, dexcendery lar gunanciaselevarse. ‘ate cr simplentente ef'snvero de In proporci familiar de que formaimente In industria tabaja en Condiciones de vendimientos dleaecientes en periolos cortor durante lon isles se supone que fermanccen cooteantes el equipo, ete, en tal forma qe el pro: Esco marginal elas indstias de’ aricuon pare sslarindos (que deterinan el elaig ral) -necesriamente [7] se Feduce & ‘htlida que crew la cupacton, Sin duda, en In mein que ea Proposicin ss valida, tuatguier medio de xumentar Ia ocapa: Eat dene que ocvionsr"il tise tempo wna redueciin del pro: ‘Sucto marginal, en consccvenca, otra de In magnitad eos ‘Slatin, medida ‘em dicho. proto. Pero una vet abundonnio el segundo pontulado, nabs de fr ocupacién, aunque necesriamenteasoclada con el hecho de Tee le mano Ge oben percibs wr slate Oe wale igual” x al AST ees iat pera ep pes fs ew Rg pelts ce joe eae oF eg Ta SEAR Pema att nara Tene Bg a pemonvectén fata mayor de bienes pars asslariados, no se debe neccsri Imene'4 que Ia mano de obra demande mayor canidad de tales Bens: y el que fa mano de obra ene dispuesa a aeeptar menores Salarios nominales nos por fess, wn remedio ala deocape: Gién, Za teorla de lon slarios em reacin con el emplen 2 sc toy tame relitendo, no puede acarase por entero hans Ther al capitulo 19 y su apéndice, . — vi Desde los tiempos de Say y Ricardo los économistas elésicos han. ‘eniefado que In oferta crea su propia demanda ~queriendo. decit ‘con exo de manera setalada, aunque no claramente definida, que {1 total de tos costos de produccign debe nectyriamente gastase por complet, directa 0 indirectamente: on comprar low preduetos En los Principles of Polite! Economy de J. S. Mil, la doc. wing exth expresumente expusst ae at men py de or enn nce ae ec, ymin 1 Bien ue pce {st ferns produce Se fue Sapittoner por ‘ di blenes ef todon fos mercadon peo al mimo tego duplicates el poder ‘Aqustive ‘Todos efererian tna demanda y tna otra dab: tala pit ‘impr debe, pong tendon do veces ue ater en eb (9) Como corolario de ta misma’ doctrina, se ha supuesto que ‘cualquier acto individual de abstencion de’ consumie conduce We: ‘csarlamente 3 que el trabajo y lor bienes retrados. asl de. Ta Froviin del cottamo se Invern en ta productn de viguctt ‘en forma de capital y equivale 3 lo mismo, El siguiente plrrat de Bure Theor) of Dometic Valier" de Marsal ata el onto pene yin con ae ae dengan abr de ‘cuando trabajo y for biencs que compra Tor delicate prod de ‘gwen Ge i eal pers dear Maton de ans ee ele ‘gle of tt Eamon, op. § 2 10s rostuLabos DB 1A RoONOMTA cLASICA 2 Es verdad que no seria Kil citar prafor semejantes ex lot “trabajos postetores de. Manball®" 9 de Edgeworth 0 del pro- “for Pigho, En Ta sctwalidad I docttina no se expone en forma fan cru, pero, sin embargo, es el soporte de la teorla cisica © Grconjunta, yo que sin txts se derrumberla, Los economists Eootemporinces, que, podrian tilubear en estar de acuerdo con Mill nb vaclon cf sceprar concusiones que requieren su doctina fomo promis, La version moderna de la tradiein elisca consate | Ena Fonviecén, frecuente, por ejemplo, en casi todas los trabajos Hal protesor Pigour de que\cl dinero no trae consigo diferencias ee ‘excepto tas propias de Ta irene rn iaccbin ¥ la oenpacion pueden [19] elaborarse (como Ia JERI) como Hi cxuvieran basta en los cambios “reales, con ldinero inroducito superfiialmente en un capitlo posterior, El pansamento contemportnco esti todavia profundamente impreg- SR ae 1a nocidn de que si ls gence no gasia su dinero en una Ho gastard co crn? Ent verdad, lor economistas de In va rara ver logran sostener este punto de vista firmemente, fue su pensamiento de hoy esti excesivanente. permeato Je fr tundencix contrariay Yo hechos de Ta experiencia, extan obvis mente en desacuerdo.con su opinin anterior" pero no han sce 4p consecuencios de bastante alcance, i han modificado sa teria fundamentt En primer luger, ertas conelusiones pueden haberse aplicado a1 dpofde economia en que vivimor adtuaimente por fal. ana: fogs con alguna de trucgue, como Ta de Robinson Crusoe, en Ieteual Ts ingress que lor individsor consumen 9 retienen como fesuleido de st actividad produetiva son, realy exclusivamiente, If protuccion en expecie remltante de dicha actividad. Pero, era os Et ote J, A Ha, pa dei eae a pines Sy Boman af Tad 15K: Peo pom ts how = ESSa Share poo dei ewe "ae cg eta Supe ete aera ae eagle ee rey i ee es Soe ee dle eno, la conclusion de que los costar de produccién se eubsen Siempre globalmente’ con lox productos ‘de'lay ventas derivadas ela demands, es muy acepuble, porque result difiel distin: kulsla de otra proposiciOn semejante, que es indsdable: la de que 1 ingreso glabal percibido por codov fo elemens de ta comune Mad telacionados con sna" actividad. productiva nccesariamente tiene un valor igual al valor de la produceos ‘De manera semejuntc, es natural duponer que todo acto de (20) un individuo que lo enriquece sin que aparentemente quite nada a algin ouo debe tambien enriquestr a In comunidad en conjun- {ode tal modo que (como en el pirrafo de Marshall que se acaba Ge citar) un acto de ahorro individual conduce inevitablemente oto puralelo, de inversion, porque, una ver més, es indudable {que la suma de lor incrementos netos de Ta riquesa de los indivi ‘Toes debe ser exaetamente igval al total del incremento neto de riquera de la comunidad, ‘Sin cabargo, quienes pientan de exte modo se eigafan, como resultado de una Musion Optica, que hace a dos actividades esem CGalinente diversas aparecen iguales. Caen en sna falacia al ipo. cher que existe un elabon que liga lar decisiones de abstenerse ‘el Consume preseate cou Tas que proveen al consumo futuro, Slendo asi que lor motivor que determinan las s¢gundas no se Te Taclonan ea forma simple con los que determina las primeras, Por tanto, el supuesto de la igualdad entre el precio de de- mandi y el de ofera de Ia produccidn total es el que debe consid. arse como el “axioma de las paralelas” de la teria clisiea, Esto ‘ditto, todo Jo demés se deduce fctlmente —Ias ventajas soci les de Ia frugalidad.privada o nacional, la actieud. tradicional Insein la tase We interds, Is teotia clsiea de Ia desoeupactn, la teorla cuantitativa del dinero, las Yentajas evidentes del Taser Jeire con rexpecto al comercio exterior y muchas offas cos que Iabremos de poner en tela de juieto. vr En diverwos lugares de este capisulo hemor hecho depender ta teorla lisea, suesivamente, de Ios siguientes supuestos 1) Que el salario real es igual a la desutlidad marginal de ta DSeupacién exitente 2) Que no existe 0 que se Yama desocupscion involuntaria en eutido riguroso;, os rostutanos ne LA Hoowonla cLAsica a fea cea su propia demanda en el sentido (21) de 2) ee U retS dc i demanda global gual al preci de See! Boba para cualquier mivel de produccion y de oc paige os, no obstante, quieren decir lo mismo, en Estos tres pues soy ct tentitode que tod tube 0 Se-desploman antsy Shalquicrs de cop supone Igieamente a los ot outrun § EL PRINCIPIO DE LA DEMANDA EFECTIVA 1 2 ope ger Sn ah end de euoy m el (ni on pei ponent, Ca a sie Waid daa has ns Sage ibe ai pb yt ete os hc Ind Page st een ei a see fn acs ei (tie Pe enna ,barseristabae 3 ser: per ne SET eapE i Sete ont pmo cece mee ee a ae om met. oe Ser ns pede ts een oH eee ie 9 urn econ ote eave cme eed See um mal 6 me mar, Se ga ea ates rege cece sls olde nat fn comes om Sr el tam te tie a renin, Ao Sean! eum eran a dn i eral peal aie deem eper= Se fe an ee ogre re, mie cae pce appa os geeran nm Petre dee Sep eras es ne cea pn stp Seiten pea nce te Pe ca pe soften doar Sea, cin eam de tados que se spera obtener y que hard costeable a Tos aujecrarce cconceder dicks’ ocupacién? ibe (rate intr scare a oe See ee ees ‘Ss spr ase Nakane hy Ear yard eat = ee a A a ee pace ta Un ieee liom re as Epa oe caren nei pe Sean eet ooePa mre del producto el como de {core ee ed ran at Sle aRengie EM ae is pete as Hip 2 idee de ros fa ere, Bey athe donc ay a sg bee pr Sete St gps mohair fetes ea ae 2s i Pn Sa, ‘elevar os costos compitiendo entre eis eee Stole Ia produccion, hasta el valor de N en que fs igual 2 De ieee pai ncaa cts rae een deme oe in fe fh eee coyote som oh ee sph ponte cc ns lei aa als ote ang re Sea Se oe a ae Sees soe ee Set ep Si Sere meee arg sit ces bs Sao rn Hemel, pees tr er de cl te Crome Sc i te ae pe a hadi mn compets co a. 6 eacerio renee See Se de intersecein de ls funcidn de demanda global con la funei de oferta global se denominara oe ots ae I demande Seti. Con at 0s Spel de later genera dey scape eae oa alblcw qu on ebpoanon lv eis Spe Jen temttte E"Cimir to ar ace igen prot" 28, pare tina dsc, que we acouumbraba cx pres catgéricamente con el enunciado ‘le alerts ces ta prog denna” el cual sigue siendo el sonén de toda in eee opt dow mole oh wipuono epee ropeco ie rela cae stan dos Tunciones; porque “la ofera crea su. propia denaeats [25] debe querer dec que f (8)'y @ (N) son igusles paos fotos tos valores de, es dec, para cuaquier velumen de eeduces y ouipacion; y que cuando hay wn humento en FB ween opondiente' otro en N, D (= (N) eres neceariarnne oo 4a iioma eanutdad que 2. Ea toon lsen supone ei ofa ee Tabras, que el precio de ta’ démanda global" fo products’ de fos ent) sempre se just por sl hi al pedo dete sien global, ental forma que cualquiera queen clvalor de-N: el pet lucto D adquiere un valor igual al del precio de'la oferta qld 2 ave correspon a 8. Es dec, que a demand etiny, vee fe tener un valor de equilibria’ chico, es una exis infinte de lores, odor ellos igualmente almiiblesy que el atkins Ale ocupacién es indeterminado, salvo en la malig en que ln tee ‘ila del abajo marque ua limite sepenor Si esto fuera cierto, Ia competencia entre los empresarios con: lucvia ‘sempre a un aumento de la ocupacion hts a panne gr que la oferta en conjunto cesira de Ser elistea, cs ded, ee do tn nuevo aumento en el valor de la desamig cect joa fuera acompafado por un crecimiento de la production” Eriden temente exo equivale a la ocupacion plena. Ent! capitals soncior limos una definiciin de Eta em tenes de ia chads eo obrevos: una alterativa, aunque equivalentes es el que aos Ion Wy aleanzado, 0 sea, aquellastuacion en de la ocepacion toe] oy nei frente a sumento en a demands sca de Protuccién correspondiente. De este modo el principle de ent Sexin el cial el precio de Ia demata global des prpdnceine ey ‘onjuno es igual al precio de ta ofer global para canlsice Tumen de produccién, equivale a decie que no existe chrticale pra In ocipacion plens. Sin embargo, si eta no ola venlaiors ley rexpecto de las funcionesglobales de In demanca'y Is oles Say un eapitolo ce importanci capital en In tora eeontoncy 4 PRINCHPIO DE 1A DEMANDA EFECTIVA @ fe todavia no se ha escrito y sin cl eual son fits todos os e+ Biiss tcauvos at volumen We la oeupacién global. [25] 1 sa vez um teye resend ter de In nspacln gues Pv ey are & ae Se Seas sii Su am guia mee lee oo Sas Ser oe adr oa i i einen geo cre te canes oun po nia nS cao de i gue Bree Steals Seth ae Stele jor ata 1 ep face dei ie ater © cacamente ie eae Tears nomial, te sean 0 no sOxepDES te : radeon Oe ersiorern meee] 51 Powguele de mat dae aaticn gree geval Sr aa ts pola de a, eve que cna eS Bali al ce, pe So ene in el suman orcs teinan une pila Pome, De 2 wipe ve coninae » mal ee ee tec Ea cee map demande ea aie nda otpaco coerce a ur cmt in gue tae or sti Se ee fein wale fo que fo sles a eli ine a cape een Se reas oe em oe sone oa ot Eo sen ae ems, ver on tae Soba a ema Se 1 PERE dlgen for tn ao ao ge ama ae atte alr Ge comuniad, stl i om el gu ne induce suite de Sento" pli o contact la ocupalon, dl cae (eats Ge ePlean comene Eom Bee tg meget Ge gue menor ef mee faa depend ssp Ese vor depended i rl Sa a Cela el pal yt ome Seis asta net on prsumor devon pus yal i Ea com y net Ge me a i tee lat tn ie te oapain cml Sn Ee er ove protec won igual SE EEEEEEenneeneneet cavtrone EL PRINCIPIO DE LA DEMANDA FFECTIVA 1 ‘ame Lod pees alsa iti os rete y fs ee “ temninada, ef empleo de un yolu incurir al empresario‘en dos significado de algunos térmi ion posteronmente’ Cuan te orrsponden nn stain de jumen dado de mano de ob hace His camuidades que paga a los factores de prodecion (one Yen tos tos empresa) por sus service hableuien ste Be denominaremon costo de Jetorer del volumen de oxnpaciog ‘Que se tate y en segundo lugar, las suas que page ee {mpresarios por lo que les compra, juntamente con l Lesa oe HAG at empl Squlpo en ter de dui rat tBatemor conta de wao del nivel de octpacton dado Epler gue da prodctn reanie sobre a actors y'el como de two ev in ganancion geome “el ine del empreario. Por sfpuet este ae tmimo que To que os faciotes de Ta prouusie Son 53 Ingres, pero dee cl punto de isa del cmpeeneee AS, ‘toe Factores y las ganahcie dl empress, Jegioe dea fot ‘einitemos come el ingreso total dereado del Sins Saad ne nado por el empresaro. Ls ganancias del emprestio nt achend, ‘ban ser on a caniad que provare ever al Raat as decide qué volumen de emplco (20 oeesrdConvicns care cs dead el punto de vista del empresrio, mar prodeste de ipacisn al ingrso global (det, cota de fatter mas oan iss) que relia de un volumen dado ee miana, For nae cl mrecio de Ia oferta globaP de la produeciém resultante de ese volumen determinado presente In expert dele tes expera obtener) que hard oneable Tes emree conceder dicha ‘ocupaciénst” ; as Seas el conto de Mamaremor, actores er 10 ideran come Let aii ii re ca SS se ye gene inns ps Sa ‘ote ae dade onl Sp 6 Lo nc el gee a pol wl Fee wags uy, nn on in 9 Pace soins 1 age Sac ee ee a ie eta gus ae ca ene Seale nice come age ay is Pace cet ca Pe gre ae ualt if ptosac ime Higgs, 2 ites te ca room, Ir git scans facie de Sento ra ga Peseta 4 Sop ew pat te A e ctl oais Sak, spec PY Shaai'cn nabs on te rot CBraear Pac's mapa peu Tey 8 Sa eran elie ae os Be ae cw ae ee 2g 7's ela 8 Fe ate ll gree sea ng 3s fe ts dt Wego Sie Spade Se ott del Steerer imeacn t manure Sree ade bale cmes meee fe Wi se delesed 82 sa moments wi geo sence face spss ape a Se ee ee ao ees ‘eet sot SS comepands on bechon No cbt, tl prone de itt 7 Se espe que ee, ome es dacs Se oe rs aR eer Sl See sae Soar gerd mm hte» weimoptccady | eve el precio dle 1a oferta bal de ta producciin. en eon Yel prelo de vu demands global, Ee nel no wna mee global. Bate nivel no puede sr sajer {ue ede a ocupacion plen, ex deci l slang real no paca ae enor que la dewutlidad marginal del. wba er de abajo: pero no exte & deta in a eal oe sce Is un eo especial que slo'se sealisa'cusndo fx propetion’s coaumir y el incenvo pas inverse cneneatran aera in muta particular. Yate relacion particular, que cormeperte Edm wap des tore ac, ean cero semy ot ele {gidn Sprima: pero sélo puede darse cuando, por accidente ©. por ‘signi, a ivesiin covriente proves um valmen de dereakda Junie igual al exclene el prc de ‘ofan lobe de In Fesultante de la ocupacion plena, sobre Is que I munidad decidird gastar en consumo clans ia ocapectos 20 So. Roni ec gu 1a ocupactn se ene Esta teoria puede resumirse en Tat siguientes proposiciones: 1) En determinada situacion a ‘tos, el ingreso (tanto monetario Saas sey ae tnvehis ee tomo eal) depente al woe Teli ene el ingrewo de ta comunidad y yuede esperar que gaste en ae wa por Dy, Sever te ‘ansumo, desgnada por By, pete ith ocr tacit acl da una gue sumo depenerd el nivel de gs global fo tnt el nivel dev ocupacién N, excepto cuando. ocurre algin abio cn Ia propensién @ consumin, {28} eee 2) HL votme de uaa N que ts empreiosdeciden empler ‘depend de la suma (D) de das cantidades, es decin, De a ‘uma ue se espera gastard la comunidad en consumo, yD in’ane' Soe due dtr "meas ven B Wi jerantes hemos Hamad demande sfecing 1) Beste eh momenio que.“ ,=- B= (W), en donde & 2s tach de later plabaly como, sSytn Renee es 3) Bie finn de'Me gue pe eee SR) te te Ia propenién a convumin nedkdbeg' da ne we & Ds : - aut a desprende que, en equilibria, ct volumen de ocw- isin depends) de hance I oer gh 8) de Propetién a ontomi, 7 «) el vou ae eng Dy Esta es la esencia de Ia teoria general de la ocupacisn. {EL PRINGIBIO DR LA BEMANDA EEETIVA a 4) Para cada yalor de N hay sna. productividad marginal eo Par crate Satan de bra‘en los inti Oe atic Serre ttfariaden a que determina el salatio reals EL pi AP) Sia sujet, pos tamio, 2 la condicion de que N 20 rie eter de aque valor ue Feduce el slaro Fea hasta pce com ta denutlidad marginal dela mano de obra, Eto {Gre det” que no too ov cambios cD som compadies Rene aoe pod ea rain serd necesaroy para reals ve semeigm mds completa de muestra tears, enundar 4 Stn huporesi 7 eee auc, de acento conte cual D=@ () pe rn Je [Ge valres de Yl volumen de ocupaciOn et en qu {eae ee enh cn todos Ion caaor en. que N sen inferior al mi brio nt ancra que. pode evpertse que ta fuera de Ta Mime tnclncnure bw eopresaion To cleve hava dicho valor See Gblo"en este punto sega 1 oria clisicn, puede niin equilib exable aa, 4) Guano ls ocupectin evrmenta, Dy hard le propio, pero no tan ” Caton Ds ya que coand el ingaeso sub, el consumo Yo bard eet, elo thenon La dave le nuestro. problema prictico serencucatea em cata [20] ley picolégis: porque de aq 4 Spat que coamto mayor sea el volumen de ozwpacion, més gran Eel ference en pre dela oer loa @ IE Reaiuecim coresponaiente y Ia sma (D)) que los empre tpi seran Tecuperar com tos ganon de Hoe comsumidercs Por ta, sino utr cambios en i propensin a consi Pe capscidn no puede aumentar, a menos que al mismo tem tapers ent ta forma, que iene It diferencia recente Po eae Dy or coniguiente, el nema econdmico puede Sa aden a tian um equilib extable con Na un nivel SUITS {a Scupectém completa, es decir, al nivel dado por retterceeiia de Ia funcion de demanda jldbal y ta funcion Ue sles global “excepto en Tos mspuestos especiales de Ia (co oe eae acuerdo’ cam Tos cunies seta guna fuer qs "Mando Ig ocupactin aumenta, siempre hace que D; subs 10 Suntec part cabrie la datancin eecieme que sepers a Z ae, 1 volumen de oeupacién no ests, pus, fijado por Ia desutk dad marginal del trabajo, medida en salarios reales, excepto SR aie 5 igi state eres, coarse eee rt ae ger See tad. [4 Lino 11 DEFINICIONES £ IDEAS corinne 4 LA ELECCION DE UNIDADES 1 Ex dsm y tos tes capitan siguientes intentaremos adarar ier {a3 dudad que ‘no tienen relaciOn. peculiar o exclusiva. con los Problema iy examen non hemes propueto anal de mancra Special; por fo que deben considera como una i que foe apartard momentineamente de pal. blo fe estudian aqul porque no se han tratado en ninguna otra parte fn una forma que yo extime conveniente para las necesidadey pri Sativas de sal fnverigacion ‘Las ter confusiones que mis me extorbaron al exrbir este libro, y me impidieron expresarme convenicstemente Hasta que les encontré alguna solucon, fueron: en primer lugar, a eleclon de lay untdades coantiatvas apropiadas los problemas del six tema ccondmico en su conjunto segundo, ef papel descmpeiado por lar expectativas en el andllsa econdtnico, Y tercero, in del Bcd de ingrso. u [Lo poco satisfactorio de las unidades que emplean los economis- {a puede ejemplificarse por los conceptos de aividendo nacional, fxistencia (o acervo) de capital real y nivel general de_ precios 4) El dividendo nacional, tal como To definieron Marshall (87) xyel profesor Pigou,* mide el volumen de la produccién corriente © ingreso Teal y no el valér de In producciém 0 ingreso moneta- Tio Mas atin, depende, en cierto sentido, de la produccién ete: fe decir, de aquells adicidn meta a lor recursos de la comunidad Aisponibles para el consumo o para conservarlos en calidad de provision de capital, que resulta'de las actividades econémicas y faerificios de un periodo, despues de tener en cuenta el desgaste {el capital real que exisuia al comienzo del mismo. Sobre eras bes oe Intenta ergir una clencia cuantitatva; pero hay una grave ¥ige Rees Ronde of Weta, pin y pert ee pine ‘ar "eraie senior gue poses ‘objeciin a este concep, apicado a tl fin, en el hecho de que fs producion de mereancin y servicio fetiada por a coma dad cx un complejo no homogéneo, que no. puede medic, he Blando en sentito ericio, excepto ‘en ‘casor eapecsicy como, por sjemplo, evando tos os componentes de ua prodaccon eaten ‘la misma proporetin cn oa producrén, 2) La dficutad es mayor todavia cuando, con objeto de caleu- lar Is produccién neta, teatamor a sedit la aden ‘nee al pe de rac prac pre econ aguas Santiativa de comparacion entre fav nuevas pa i Producdas durante cl periodo y las vicjn que han dempsrtekio or desgste, Con el fin de Hlegar'a la nocon de dividcndo: we. {onal neta el profesor Pigou* Seduce aquelia bvalecencia, cy “que puede dominarge razonablemente“aormat; y la pracbe’ prac ica de normalidad eonsste en que fu merma es lo bastante regular pata scr previstn si no en detille, por lo menos en términe pe. eral", Pero desde ef momento que esta deduccion nose hice n nidades monetarias, ett Tigada a ln suposicton de que pucie ‘curr sn cambio en la eantidad ise, aunque de hecho nd hays abido modifeaciom thica [38] alguna; ex dc ead introdcicn: do secretamente cambion en el selon. Mis todavia, noe Copas de ‘dear alguns férmula stsactoria para valorar el equipo eve ‘en comparacin con el vcjo, cuando, debido’ a cambios en Is ‘enica, los dos defan de se Idénticos Creo que el concepto que a el profesor Pigou excl comrecto 7 aproplado parte) 1s econémico: pero su dfinicon precica & una trea imposte hasta que se haya adoptado tn sistema satitactorio de urfdades, EI problema de'comparar dor produciones reales erwre a 9 de ‘lester despis ia producciin net, compensiid con Is nuevas Partdas del equipo el deagaste de Tas vieja, origina acrtjor que Dueden caliieane. de Smvoluble alu testor s Squivocarse 3) En sercer lugar, el bien conocido pero inctable elemento de vagucdad que como se abe acompada sl concepts Ga nivel fener de precon haces este tide. demasiado poo saa, forio para ls finalidedes de wn andes usa que deberi sor ‘in, embargo, estas difcultades se consderan correctamente ‘como “acertijes"y som “puramente terieas"en el sentido de que x ELECAON DE UNIDADES 6 Gmis ocasionan confusién, ni siquiera entran en modo slgune elias decsiones de los negocios y no tenen importancia para In Git 'caoal de ts fentmenos econémicay lo cunles ton cates y Ehcminsdos a pose en ineterminacén cmniatva de ech tence natal, por tanto coe veo alament ee Areca que nom imcerios Se eidente gue nooo Stal cuanto debe exces warning tno cat Teiinoosente wage yo cn verdad, tam pronto como tal cos ronan se pont’ en’daro, mo espero demasrarlo, que. Puede are smucho mejor in lion an Petzl hecho de ‘que dos grupos incont rrables de a noe Bs ‘eno no puston'por ai mmionpropoesoar el mati ah hls camutacvo, noch obstaealy por supe, que on Mi tealisar compuraciones ewiaicar aprowimadas que depen: it de cemento ampliog tuto masque de cles ties See puto ser lon ian deo de een Te ‘Biel pr elgar propo de concepts tle como a prscion weaty fey el nr dep ets dental am iid deeepclin cadinica © hori } su objet bers er Stuur in corosdad hice‘ socal) propo pars eg Sos habia nt mec In preci, pesca, tt coma Ce Mesto ands eawaly set ono completo 0 exacio Testo Co ‘mien de Tor valores real deat canidaden de que se rae eur ge fs podccon neta de hoy mayor que ace die an 2 plz el nivel le rein Infrton, ehaalimacion Sesgjnte's ede que in reina Vira ra moe ein pero 0 un thuje ins folie que Ia vena Tibet ~sserto que oh dsp bd sigan ai de interes pro oe es inaprovecable fos ol ceo dlerencat~‘Nuecsmpeeion sera cian a Eruramon de usar tales expresiones parisimente.¥ages y Saeco a Debe recordarse que en tor lon cu conectn wn empresatio Wr tnenca por detisiones respecto a la eicala en que USATd cet tc produccion, y cianda aftmamos que 1a espectaiva Be ies dentanda mayor” es deci, wm samen de Ja functon de dlnum global, provoard oro en It produceiém (oa To que resimenic quer dct ae Ie cine ropa ipo te produceén se veran recat sat con Gt al mayor de mano de obra En elcao de una firma o indostia aisiadas que produscan un bien homogénto, podemos hablar I Gamence si queremos, de aumestor y*disminocioney de produc: ‘ion; pero ewando stmannos ta actividad de todas las tapas no Btestos cxpresaraos con ptecsibn, excep en termine ram tidades de geupacion splice a tn eqeapo dado. Los coneptos de producidn totaly su nvel de precio mo sc equicren pura oe ‘ontesto, pues ‘no necetamon wna [10] medida abotuea dels Produccén total corvient, come Is due nov permiica compara fa monto’con el que resltaria de In awciaion. de un ealpo Aliterentede'podseciin cout una cantidad diferente de ole: ‘lon, Cando! con fines desriptivs 0 We comparacion grandes Frsgon devestnos referimos a un crecimiento de la produceon, de. bros apoyarnor en el supuesio general de que el volumes de cocupscién asociad a ett eqipa productorsordn indie aati iccorio del total de In. produccion resultant supontendo, que ambos asmenten y cisminuyan jumtoy aunque nen un foo: poten america dint, Al tatar de la (eoria de la ocupacin sme propongo, por tan war solamente dor unidades fundlmentates de Cantidad. saber intidades de valor en dinero y cantidades de ccupacion. Lo pr ‘neva es etrecamente homogéneay la sands puede hacere Sue 4o sess pues en Ia medida en que grads y clases diferentes de {abajo Y empleo aalariado disutes de tuna remunersc rele tive mis o- menos fijo, 1a magaitud de ls ocwpacion puede deft fine bastante bien, para nuestro objet, tomendo. una hora de fmpleo del trabajo grdinario como wnidad.y ponderando une fora de trabajo especial proporcionalmente' st femuncracions & decir, una hora de trabajo copecial retmunerada al dable det po fnlinario se contard por don, Denominaremes unidad de trae Sa unidad en que se mide el volumen de ecupacin, y amare thos unidad de glsrfo al aalaio nominal de una unidad de ts ‘bajo# Por tant, si & representa ta némina de salaio. (y suede), ‘Sunda de salarios ya eantidnd de empleo, & 2 NS. Este supuesto de la homogencidad en Is olerta de mano de ‘obra no ae altera por el hecho evidente de las grandes diferencas fla habilidadepecialimda de lov tabsjadores individuals, y 5 adectacion para ocupacionesdivens, porque (41) sf la rem feracién de los trabajar proporcional a ou elcaca, as diterencias se Higuidan st conaeramoe que los individuoe core 1a ebzcatbne De UNIDADES a «nA eee io Nae ee rere ea scaly ft aimee ten ics is gece ee eagerness Spee ese Inds trabajo, Englobamos, por decirlo asi, la a pomogencidad si, eae Se ieee Petar eee ees viatics Jetetbej disponibles spin Ta produccon sumente, fale ch ca a Pees nee ae eee er a as rea ee gai nny oe eee aa see eee coat iper pe ane gee tet aoe enema ancns elise aero poe eet ae ae oan ere ee Se ears Eee cae neg a are ee eae ee re see pate yarn toa eee eee Lotte eee ae eee Siete Satta dite te rc acest eae Sere eo eet cae eee ata Sister eee a re Soo 2 Ge eee Peet po Seoaes aoe age heer See aut ee Setael gee sme are pode Seardeoa tt gees tl ge Ps eal i oesar con eae eee pea Se eae ole pra iil Sa yee set As, pcs, nuestro supuesto de una [42] unidad hémogénen de ttabsjo no comporta dicaltades, «sends que haya mache foes {ahilidad’ en la remuneracion relatvn de Ist diferentes unidades de trabajo, y aun ete obedelo puede climinane: cn exo de que apareres, por medio. del supucto de que exte Is poiidad de im cambio rapido en 1s elerts ce mano de obra yen a for sma de Ta funcion de oferta global En mi opinidn, podria evittse mucha confusiin si nos Timi téramos esrictamente a lar dos unidades, dinero y trabajo, cian do now ocupamon del comporcuniente del saccms Sconbaiic ea ‘conju; reservando el uso de wnidades de dterminadas prodoe Clones y equipos para las casiones en que atalicemon la produc Stn de las empresas indontrne conerdas adadainente 9) too de concepts vagos, tale como el voluinen de produccidn total, 1s cantidad del equipo de capital como wif tolo fel nivel general de’ precio, para la ocasionts en que tatemes Ge acct Sigua fomparacién histries, que sea, dentro ‘de eertos Uses (aed bastante. amplios), dedlaradamente imprecia y aproximada FS] De esto se desprende que mediremos lor eaalor que ocutatl en la produecin corienta con relerencia al numero de hombres ples ea pe ace» conten» ar eat nuevo equlpo producton) en el equipo, productor extent derindose Tox Gabajudorescalifcador de sever con st eth {én Nove require una comparacin caantieatia ente con pt Stuecidn y la que resultria ela asocacon de diferentes pres {e trabajadores con otra equipo proiucton. Para. predec de fue ‘manera los empresaios que poteen ‘clerto equipo. renedonatin ante un despiazamiento on Ia funcion de demands global no ‘ecesvio saber qué relacin guardarin el volumen de produc. tid resultant, el nivel de vida y el nivel general de precios con toque serian en faa pals diferete Petters ees Se RS eae ee ae 2B Sent ge Le pn Gee ee eli dens Scat Sea eo are eee Beenie eee ee mB =e oe cee ai detain des ia genre 1 ELROGKS De UNIDADES 9 w Bs cll dnourar que la cations de 1 fers a como Erpreain fenrsnette por su ropeata cur, i ch rit seal one prod tor radio, pueden Se lejtic'sos cers don unidndes ecogidan por media de Ta cite fetal, ninvlerenla tas caeaden de prov Sateen, bien gn que se ate de a firma fndesra oriclar este Pa faa eondncn cn conjontr gorgoe lx fencin de Seale ars sa trma casigeera (jse sma eejic (eet sbctaids indwstea o far toda cla) ed reprecniads e 2-8.) pecatva motive un nivel, en la que Z, el rendimiento cura exp $2 cedbecibn Ne Por tanto Ia reacin entre ocupacién y Pro ‘tsceidh es eal que una ocupacion N, da una producctin de Oe aque Ova, (i), ae deduce que fs la curva normal de oferta. [14] Por eo, en el cato de cialquier produéto homogéneo, para el cual Ov-=M (V;) teng un valor definido, podemos. valor Gar Z— 4, (N) del modo scostambrado; pero entoners se ple ‘en soimar las cantidades NV, en una forma que no es posible st far con las O, porque 20, no es una cantidad numérica, Mis Zin, se licito suponer que, en determinado medio, cierto volw men total de ocupacidn seri distribuido invariablemente en uns Torma Unica ente lay industtag de tal manera que N, sea fame dn de N, la simplifcgciin puede Mevarse todavia mis lejos. [5] carfruto 5 LA EXPEGTATIVA COMO ELEMENTO DETERMINANTE DE LA PRODUCCION Y LA OCUPACION i “Tova produecién tiene, por n wltimo In satistacciéa de sgn cenmuntdoe. ‘Normslment past algin tempo, si embargo y Sigunas veces macho tempo, ene el momcnto en que @ pro actor soparta Ips easton (niendo en coenta al consumidot) Sl de in compra dela produccion por el consenidor final. i fanto, el empresrio™(ncluyendo ste tenmino tanto al pro- dha como a invesonist) ene que hacer lav mejores prev Sones que estén au alcance sobre lo que lo consnidorss po dein pagarie cuando ete listo para sbusteceron (deca 0 i direaamente) ‘después que haya’ pasado in period, que puete sz args yn le queds mdr reicio. que guia por eas ex Pecatvas ter que’ desea produir algo por medio’ de proceos Ge evan tiempo Tas expecttivas de Ia que dependen Is decisiones de negor cion se divdien ex doy goer fudié en mi Trestie on Money, propoato [2] de la formacin ere agoamiet de sexier de cpt en gio y apie liquid’ que sgwen Ton cambios. “1Thm phoced no interrumpiio de tansicién, como ol anterior, hacia "una nucra, poston de lasgo plano pocde complicase en Tow dele, pero cro real de low acontetifenton eb nds cos plicado todavia, porque el estado de las previsiones es suseptble EeVarar comtamenente, sparciendo. sna nueva previston ma tho antes de que ls anterior se hays dvenvuelto por completa De manera que el mecanimo economia estt ocopado en too emp con Gerto numero de scivdades que se talapan cua ‘Sstencln se debe & varias sitaiones pasadas de expecta 1 Eno nos eva a i pertnenci dei sion ct Gaia ue petscguimos Hs evident, por lo anterior, que el nivel de oct $eBarapente en todo tiempo yen cert sentido, no aslo del Bido teal de les expectaivas sino de Tas que exstevon durante {in determinado.periato anterior. Sin embrgoy las expecaias Dasadas que todatia no se han dsarollado est incorparadas em EMGqupe actual de produccia, con referencia al cul el empre Savio ene que tomar sus decisones presents, slo. nfluyen Scbre fies ch ia'medida en que etn incorporadar en Ia forma {fue se ha dicho, Por tamo,uededuce de est, a pear de To ante ‘Ror, que la oeupacién presente puede. explicase cotrectamente Uicendo que coud determinada por Tax expectaivas de hoy, cont radas jdnamente con el elpo productor sal TRaralver pueden eitase Tae referencia express a las expec tatings comehtes «largo pao; pero feeuentemente trd inocu Sine ane corto lane en vita de que, en ln prcte el proceso Se revsin de ln expeciatvas de corto plaza 2 continue Y gr {tna se relia en So mayor parte tenlendo ala vst Tos resuladon Shtewidan de tl mnaners due Tor Yenltadon esperador y os obte nidos se confunden y traslapans porque aunque Ie prod : porque aunque Ia producciéa 1 ocupacion estin actrminadas por [90] las expecestvas 9 conte ple el producor y no para lor remltdon obtenidoy en a Ps Sado, lon resultados nds tetientes suelen jugar'un papel predont Haute et ta determinacion de tales previsones, Sela au compl ‘do eaborar las previsiones de novo ‘ada vee que 50 experts 4 proceso productive; mas ain, seri perder el fempo, desde al Sostento que, por lo general, gram porte de las eretutanlas se ‘uankienen substancatmente javarae de ‘un dia pars tte, Eat consecuenca, es vensato que lor productos basen ‘us expect tes el spn dee Tos reads cletivn tis eens produced, I pea det aueno en hence det erin sobre Sayles 12 Spostanc ds azonamicmosanterioes tales reside en a intento de mostrar que el velumen de coups: ln deseminao por tat previonts den demands eects hhchas por los empresrio, endo eritrio para un aumento, en dich démanda la expectaiva de ua incremento rlativo de Ia ine Yenién sabre el ahort, de acuerdo con ln delincon de tos ‘érminos dada en mi Treatise on Money. Pero mi exposicia cn sete libro por supuesto, muy confusa e Incomplete ain tur 4e'los desarolos ponerores nq expucn “D-H Roberts ha delinido et ingrew de hoy como si fuera gual al consumo de eyer, mis la faverson, de modo que el shorro Breweite, en el sentido que dl fo comers, es igual «ls inversion die ayer madre excaso de consumo de ayer sobre el consumo de hoy, in esta definiion eabe um excedente del aro sobre Ia Sa. venién, 4 aber, por haber un excedente en el ings de ayer (@e acuerdo con sentido que yo le doy) sobre ef de oy. Ao Pues, cuando Robertson dice que existe un exeedente del ahora. tobre i inversign,qulere decir ltetalmente fo mismo que yo eer do digo que el ingiewo ets decayed, y parade) ckcdente de dion eh exactamente igual at desceso det igre para mi St fuera cierto que las prevsines de hoy extuvieran sempre deter tlnads polos revtdon Ondo ayer, demand fetes ie hoy era igual al ingreso de ayer. En consecuena el mee Robern piri ser*conideris’ come, un imeis:aeseoe el mio. tendo, tal vex, una primers aprosimacion «dh de ‘lcainsr Ia misma distineiOn, tn vital para el anise causal que ya lie tatado 78) de hacer por medio del contraste ene la fe Manda efesiva'y a Ingrso?® cone dennis Se eget coiate ear nba rma SOP YEE Sra talc spn ed aly” Coc Jour, air LES ai SS nace alr oxtTicapo De ANONRO E INVERSION 0 w Scpuimos ahora on las ideas mucho mis vagas rlaivas 2a frase SRoro formndo's (Tene algim sentido esta expreion? En ml Frente om Money, (01 b pe H7l) algunos datos sobre el uo Primitivo de esta frase y auger que tenia cera afinidad con I icrencin ene invesidn ye sabowro™ en ol sentido en que alll ‘ht sce tito trmino, pero Jano confio en la exstencia de tal Aided, como ante sipuse, En odo caso, estoy seguro de que Sthomoforeado"") las ass. andloqas empleadas tas. recieme- rem (por ejemplo, por el profesor Hayek} et profesor Robbins) hho tend relacdn,detinida con Is diferencia entre inversin Minoo" cael endo expuento en mi Treatise on Money, porque Si'bien con autores no ha explicndo exactamente To que ule feu dedi con dicho tmino, et claro que para estos el “ahorro [Grzado" cs um fenomen que resulta difecamente de os cambios Gia cantidad de dinero'o del credito bancario y ve mie por Slow Es evident que un cambio en el volumen de ts prodcin » ‘te 1a qcupacion cenignars oro en el ingreso medido en unk {Usaes de falaros; tambien, que wna modiicacién en Ta unidad {de station ocastonard une rediteibucin del ingreso entre pre ‘Sutiony prestamisis ast como wna alteraion ene ingreso tot tncido le dinero: y que esto, en ctalguler caso, hark. (o pucde Iie), ambiar el Inonto de'lo aborrade. Por ‘consiguiente, ya Giue las varlaiones en In cantidad de dinero pueden tradacive SN cambios en el volumen y la distibucion del ingreso, al raves Ai su elector sobre la tas de ‘ners (como. Yeremos mas ade- inc), tales modificaconer” pueden. comportat, indiectament, ‘irs corespondientes en el monto de lo ahorado, Pero extos (79) GMibion cn ln camtiddes aborradas no tienen mis de “ahorse ‘evade? que loe operadoy on las cantidadesshorradas eon mot tovde und variacn en as circenstancas: y no hay medio para ‘Txinguir cate ambos cavoy a menos que epeeiquemes el mote {o shure en ceria condiciones tomadas como norma o patron Sids'n, como veremos despues, ls magnitad de lor cambios en Si tno torah que tells dena, modilcacién detrminada fh fn cantidad ‘do Ginero, es sumamente vatiable y depend de ‘Bucos otros factors. Por consigucnte, el “ahorro forza” no tiene signiticado has ta que tomelncr como patron algun tipo de ahoro. St seecco- 1s (Como seria razneble) el tipo de aborro que cortesponde % DEFIMICONES © EAS un estado, firme de ocupactin plena, Ia definicién anteior se Expreara ta “aor fra. el excelente del ahora teal fobre To que se ahorraria i hubiera ocupacion plesa en wna icin de equilirio a Targo plazo™, sta definicion,tendria ser {ido, pero sigificaria que um excedente forzdo de ahorvo seria tun fehdmeno muy raro'e inexable, y tna deficiencia ford, de thorro el ertado tsual de conte (La interesante "Nota sobre el destrollo de ta doctrina del shorro forsoda” del profeor Hayek* mucsira que de fue de he: tho el significado orginal del termina, "Ahort foreado™ 9 “rr galidad foraada" eva, en primer gan, un concepta de Bentham, fuien afimmé expresamente que se reeria 9 av comecuenciat de tin aumento en Tn cantidad de dinero (relativamente a la candida Ae conta vendibles por dinero) en circunstancas tales que “todot Jos brazos egtuvieran emplesdos, y eto de la manera ids vent josa posible" En tales esteunstancias,iadica Bentham, el ingreso Feal no puede aumentarie y, en consecuencia, Ia inversion ad Gfonal que se efecta come resleado de le transiion implica falidad'forcada “a expensas dels comodidad y de la justia facionales” Todor lor sritores det siglo xix (90) que se ocuparon Ae este asunto tuvieron presente virtoslmente la misma ides! ere m intento para ampliar xia nociOn bien clara = condiciones de ‘menos ocupacion que Ia tal, entrafa dilcultade. Ee clerto, por Supuesto (icbido al hecho de que el rendimiento deccce canto Se'nplin ms ocupacion 2am determinado equipo de capisl que fualguier aumento en la ocupacion supone algun sacifiio del Ingreso veal de aquelion que ya extaban oeupadon, pero no es pro- Uae que tenga éxito ef intemo de relaconar cata perdida "on el crecimiento de In inveniin que puede acompatr al aumento de oeupacisn. De tedor mottos, o no a¢ que to cicritores maser fos interesados en el “ahorro (oreada” Hayan hecho ningin, i {ent de amplar nen aun sialon de ocupaion en amen 4a parece, por regla general, han descuidado ch hecho de que la Extemsion del concepto benthamiano de la frugaludad forenda 2 {a situacién de oeupaciin menor que toral requicre alguna expl eid 0 requisite, A imi modo de ver, la preponderancia de Ia idea de que el shorro y la inversion, eonsiderades en su estto sentido, pueden dle 1 Quer Ioana of Bonnie, nvenine de 192, p. 1% stoxirIc400 BE AHORRO H INVERSION ot air uno de of, silo se explica por wna iluién éptica debida a {que Tn relaclon entre wn depostante individual y su banco se insiders como wna operacién unilateral, en vez de bilateral, como fs en realidad, Se supone que un depositante y su banca tienen manera de ingeniase para efectuar tna operacion mediante 12 {ual Tos ahorten pueden Gesyparecer del stema bancario cn tal forma que se pierden, pars Is inversion: 0, al contratio, que el Sntema bencselo puede conieguir que haya una inversion a Ia (que no comesponda ahorro algun. Pero nadie puede. shorsar Sin adquirir un bien, yz sea en efectivo, en forma de una devda tu bes api nati pode alge Ben que see fo posta, « manor que se prouaca otro nuevo de valor ial 0 Zigwien més [8] se desprenia de un bien igualmente vaiono que inves poreia. En Ia primera alternativa existe una neva inversion ‘Correspondicnte; ew la segunda alguien Im de deatesorar “una fms iguals porque su perdida de iquera tiene que dcberse a un Examen Ge au consumo sobre nt Ingreso y-no a una. petdida GCeapital por cambio en el valor de wn bien capital, desde el mo mento que'no es el cuo de que este resinendo una pérdida en el ator que ss bien tenia antes el interesado peribe jstamente el a Jor coriente de su bien y, sin embargo, no To feline en forma al ttn de riquess, er deci, tiene que qutalo en el consumo presente {n excess al ingreso que rece! sna an, ts el sistema bancatio Tl que se desprende de un Bien, alguien tiene que desprenderse de letuvo. De eso se deduce que ef aborro total del primer ind ‘ido, ssmado al de los dems, debe ser igual, por fuer, al Tonto de las nuevas inversioner corriente. Tis idea de que la creacin de crédito por el sistema bancario Ponda “login shorro genuino”, solamente puede ser cl resulta Uo'de aisat tna de as comsectencias del sumento del crédito bancario, con exclusion de Ins dems, Sita concesion a tn prosrio de un crédito Dancatioadicional sobre Ton créivos qe 7a Exisuan previnmence le permite afadir algo a su inversion actualy Que no hublera podido hacer de otro modo, Ios ingreos aumen- {Bin por neces, yen tina proporcion que normalmente ex derd in del aumento de Inversion, Todavis tis, excepto en extado Ge ocupacion plens, fabra wn aumento. tanto. del ingreso real ome dl montarie. EI pabligo cjerers “wma libre eleccign” de far proporciones en que'diviira su sumento de ingress entre ahorro'» gastor y cs imposible que ls inteneién. del empresario fue ba pedo presado para aumentar Ie inversion puesta hacerse elon ext con ain de ives de os emp Hor a iz que el police detde somentar sue [BZ] shores, Ae fs, lor ahorron ue tesultan de eats decision ton tan. sutenicos Como cualquier otro ahorro. No se pucde obligar 3 nadie a. po seer el dinero. adicional carespondfente al necro. crtito ben Eatio, 2 menos que deliberadamentepreiersgoardar sy en dinero fque en otra forma de riquers, No obra la ocypacion, lor thea oy rein po. wir almovimlent’ ue Fiera conservar el dinero adiclonsl, Es verdad que aumento yperado de In version en una diecclon pattislar pucte prot dle una irregularidad en ta tara del ahotro y de ly inversion totaes que no te habia presenta st se hublersprevito adceos lioiente. Tambien es cetto que la concesion del Geto banearto ppondes en movimiento tes tendenciss” 1) aumento de. ia pro. Sitccdn, 3) ‘sea en el valor del producto suarginal medio en tunidadey de safarion (0 que, en conditones de rendimiento de: {Gecienle, necearlamente Wiebe acompafiar 2m ‘mento de la preduccon), y 3) als de Ia una eslation en termine Nettles (desde €1'momento en que exo etna” conconicata {reciente de la mejoria cn la ocupacion); y evan tendencies pus. tisn alec ta distbucon deh ingrew fel entre low dlerctes ftpow pero son eataccrnicas de un estado de, produccion cre ente y cured lo mismo sel aumento de produccn se ini ‘ent fom die de toeinieto del cei banca, So lamenie pueden evita climinando,cialguler actividad capes de mejorar a ocupacion. Sin embargo, mucho de esto es antic pr el estado de dacusones a que todavia‘ Demos egad, De ete modo, el punto de vist pasado ds nods de ses el shorto sempre sipont inversion, aunque incomplceo'y delorien- {ator, ef formalmente mis slide que'el novedaro seghn el coal waste haber ahorro sn inversion © lavenion sin ahoire “yes jo El error et on Hlegar i joatifeble inferencia de que, Cando un Indiviivo abot, aumetea em igual canidad In inter: Son global. Es verdad’ que coando un indlvidyo ahora stumenta fu propia riquers: pero Ta conclusion de que (69) cambien aumen- ts fa Nquen cota pass por alto Is posbildad’ de que wn acto de ahortoindividalputte reacionsr sobre Ton shorror Ge ae igulen iis, en consetusncia, sabre Ia Faquecs de ete La reconelliniia de is ientadad entre cl shorro Ia inver sido com in apatente “libre woluotad” del tdividuo porn abertar oMIFICADO DE AMONG E ESVERSION Ps Io que quiers independientemente de lo que otros puedan in west dapende expetiimente de que el ahorro ey como el gasto Un fehdmeno dole porque » bien no es probable que el onto {Te su ahowro, propia tenga alguna influencia notable sobre su {pst lar readcones del monte de au const sobre Ls ingresos Aiton demas bacon imposble que todon lor individuor aborren itinenmente cualquier sum dada. ‘Todo intento de aborrat Ink, reduced el consumo, sectard’ de tal modo Tos ingress {uc neccriamente se auulasd por st mismo, Por supuesto que ‘SM ambien imposible para In chmanidad ahora memos que el onto de la fverdéy cmsiete, ya-que el intento de cero Ii momenta sn remodio to ingrsos hasta un nel eb et cual ES Sumas que los individuos declan ahorrar den una era exc ts igual al mono de Is inven, ‘Ep amcerior e suy semejante a Ia proposcién que armoniza la Herta de todo inivido. para hacer varar, cuando To cree Conventente, I eantidad Je dinero que conserva, con In neceidad Ge"jue el Volumen total de dinero formado. por la suma de los Siidbs indivdoe gene exacamense el monto. en clecivo que lsistema Danesrio ba cresdo. En ete timo caso, ls igualdad se Mivce por cl hecho de que el volumen de dinero que In gente Eccide conervar no es independionte de sus ingresn 9 de Tos re= lov de Tar cons” (primordlalmente valores), euys compra ch a dlajuntia naturel de In eomseevacion Ge nero” De exe soda, fos’ ingreso, To bmi ue lor precios, necesriamente cambian ‘Muer que el monto de fos suit toales de dint. que Tos in viluos"deciden guardar en el nuevo nivel de ingrewn y- precios Thi Togradoy Hogs ser igual in uma de diner [S4}creada por estima bani. Estes en verdad, In proporcién fandamese fal de Ia teria monetaria Pero cotay proponionts se deducen simplemente del hecho de ‘que no puede’ haber wn comprador sin uit vendedor ni un vee eior‘sih‘an comprador. Aunque un iadividuo cayas operacio tes son pequedsn en rlscin con el mercado puede, sin peligt, {Senar'cl hecho de que in demands io es Una operacion tak Intel, © una tented desprecaio.cwando ae trata de Ia de fonda total Eat es la diferencia vital entre Ta teorfa dea Conducta econémica del conjumo y In de sna unidad individual, para ls caal suponemos que lov chmbios en la demands del in. EX fo afetan no ingreso. [85] Limeo I LA PROPENSION A CONSUMIR LA PROPENSION A CONSUMIR: 1, LOS FAGTORES onjerivos, 1 Ponsos ya volver muestra stencién sobte el tema principal, del ‘que nos apartamos sl final del Libro 1 con cl fin fe ocuparnos Gero problemas generaes de método y defincén, El objeto final "de nuestro andisis ea descubrir To. que. determina cl vol rmen de ocupaciin. Ya hemor etablecido Ia conclusion prelisuinat ‘ice el volumen de ocupacign etd detcrminado por ef punto de Sclsceon "de. Iafancon de oferta global con. la funcion Ge demands global, La fncién de oferta global, sin embargo, fue depende principalmente de is condiciones tisicas de In oles, {leva consigo pocs consideraiones que no sean ya familiares: Lt forma puede Ser poco conocida, pero Tor factors que hay en al fondo ho son nuevos. Voiveremat 2 ocupamor de Ia fenciin de certs global em el capita 20, en el que Studlaremor su reciproca ‘on cl"nombre de funcion de’teupactin, Pero en genera, 10 que {ers davcuidado ha sido la parte corespondicate 1s fateion de manda global, y = ella vedicaremos ios Libros Tk y IV. TLS fneign de demanda global reiciona cualquier nivel dado de ocupacion con lor sproductes” de ventas que se experan del tiismo, or “productos! se forman de’ In summa de dor cantida: fer in que se gstars en consumir cinndo, la ocupecién esta Girt alvel y Id que we destinard (65) Ia hverséns Los fae {ofes que detefminan extn dos cancdates son muy dition En tte Libro extudiamor Tor priteron, es deci aquellor que deter Sinan in suma que se gattard en consumo coando In Scupacion ‘sti determinaio nivelr y en el Libro IV nor ecuparemon de tow que fijan Ia soma que se emplearé en In inves Como en eats parte nos interesa determinar que mim © gat tard cn commit, cuando la ocupaciin ed a cleo nivel, debe FHamon bablondo en sentido este, considerar In funcion que ign In primera caneidad (©) con Ia segunda (N). Conviene ma, fin embargo] operar con tna Tuncin ig dllerente, ex decir, ld {ave Tiga el connumo, melido en unklades de salario(C.), Non cl ingres en términos de waidades de talatio ¥, correspon Giente atm nivel dado de ocupacién W. Tao cath spt 2 la objec de que Y¥ no e funciin nica 86 1A Pnorenstdn 4 consvan de N, que es igual en cualquier czcunstaneia: porque la velacin entre Y, y N puede depender aunque probablemente en grado ‘mucho menos)" de la naturalesa precisa de la ocupacldn. Fs dete, fos dstribuciones desiguales de Una ocupacién total determinada (iN) entre diferentes acupaciones debido Ia forma diferente de las funciones de empleo individual —tema que ae exatninars teh el capitulo 20~) potrian conducir » diferentes valores de 7 En circunstancias concebibles deberia hacetse una asignacién pecial para evte factor, pero, en genera, ex buens aproximacion Considerar Y, como si estuviera determinado Unicamente por N- Por conriguiente definiremos lo que hemos lamado la. proper: sign @ consumir como la Yelacién funcional y entre Y,, un nivel ‘de ingrew dado, medido en wnidadey de salario, y Cl, el gas ‘Que para el consumo se toma de dicho nivel de ingreso, de ma- mera que C= 40), 6 O=S+2 0%). (xa suma que Ia comunidad gasta en consumo depende eviden- temente, de 7) el monto (90) desu ingreso, 2) otras ercunstancias ‘bjetvas que lo acompanan, y 3) ls necesidades eubjetivas y lat Inclinaciones psicaldgicas y ‘Bibitas de lor individuos, ast come {de Jos principton seq lor cuales se divide el ingreso entre ll (lo que. puede sufrir modificaciones segin aumenta ta produc! in) [Las razoner que tmpulsan 4 guste veacconan entee sf Y lun intento de elasficarlas corre ef peligro de caer en una fsa Avision. Dara aclarar ileas, ser itl, no obstante, consideraras feparacamente bajo dos tits diferentes que liamaremos los fac: ores subjetivor y lon factores objetivos| Lon primeron que xa. finaremos con ‘mayor detalle en. 1 préximo.capitalo, inc yen aquellasearactertaticas pricoldgicas de Ta naturalezs Inimana y quella pricticas instiuiciones sociales que, sf bien no son inal- ferables, no. presentan probabilidades de sfvir wn cambio. si {ancial em perioder cartes, excepto en circanstandias anormales 0 revolucionarias. En tna investigaciém histriea, 0 al comparar un tema social con otto de tipo diferente, es necesario tomar eh ‘ienta Ia forma en que los cambios en los factores subjetivos fan. afectar Ia. propension a consumirh pero, en general, supon fAremos en lo sueesivo que los factores subjetivos se conocen, también que Ia propensién a consumir depende solamente de’ lot ‘cumbioe en los factores objetivon nig ee FACTOR onjEEOS 9 0 ‘Los principales factores objeivor que influyen en Ia propensién ‘consumitparecen ser lon siguientes: 1) Un cambio en ta unided de salario. EL consumo (C) cs evidentemente mis bien tuna faneiin dal ingeeso real fen cierto Senco) que del ingreso monetario. En una situacién dada de Is teniea, Tox guntosy Ine condiciones socinles que determinan Ia dlsuibueldn “del ingreso, el ingreso real de una persona subled Yibajard con la cantidad ide unidader de trabajo de que puede Aisponer, © decit, con el monto de su ingreso medio en unida- Mes de salario; atingue, cuando el volumen total de produccion feumbia, su ingreso real (D1) subird menor que. proporcionalmen: te'a au ingleso medido en unidades de salardo (debido 2 la ine fluencia de tos rendimientos decreclentes). Por consigulente, como primera aproximicién, podemes suponcr razonablemente que, 4s unidad de sifario vara, el gasto en consumo correspondiente lun nivel dado de ocupacién ‘cambiard, como. lox precios, en I ‘misma proporcén; aunque en cleras creumstancias tal ver ten Arfamos que tener en cuenta las posbles Yeacciones que los cam. bios en Ja disribucién de un ingteso real dado entre empresrios Y rentistas tendrian sobre el consumo. total, a resultas de un fambio en Ia unidad de salario. Fuera de exo, ya hemos tomato fen contiderscidn lor cambios en Ia unidad de talario al deliair In propensién = consmir en términos de ingrew, medido en dichas ‘dads. /.. 2) Um cambio en ta diferencia entre ingreso ingreso net. (Hemos visto snter que el monto del consumo depen «dl in treo eto mas que dl ingreso simplemente, yu que, por defini el que el hombre tene a Ia vista, principalmente, cuando Mlecide Ta eseala on que ha de consumir. En sina situacign deter ‘minada puede existir cierta telacion extable entre lov das, en el sentido de que habré una fencidn ‘inien que telacione tos die Tentes niveles ile ingreso con los carrespondientes de ingreso neto. Sin embargo, si éste no fuera el caso, It patte de cualquier modi Fieacion del ingreso que no se rellgje en el ingresa neto debe Aesdebarse, pues no tendra efecto wobte el consumo; ¥ cle manera Semejante debe ser tomada en cuenta Ia posbilidad de wn cam bio en el ingreto neto, no manifesado en el ingreso. Salvo en ciscunstancias especiales, sin embargo, dudo de ia importancia prictica de exe Tactor. Volveremos 4 trata mde amplismente Toe beats % 1a PRPEssion A cOnSUAR fects sobre el consuino dle Ia diferencia entre ingreso € ingieso neta en Ia seecion euarta de exte capitulo 3) Gambios imprevists en el valor de fos dienes de cepital, no consideredos al calelar el ingreso neto, ston tienen impor tancia mayor para modifiear Ig propension’a consumir, desde el ‘momento que no guardan relacén eatable @ regular con el monto {el ingreso. EI consumo de las [62] cases propitatias de riquers puede ser extraordinariamente sensible @ cambios imprevists en El'valor monetario de 11 riquera (Esto deberla clasiticare entre Tow factores mis importantes susceptbles de ocaslonar cambios 1a corta en Is propension 2 consurnin) %) Cambiot en la tase de deacuento del futuro, es deci, on le telacin de cambio entre toe bienes presentes ) Ios fulton Esto'no es precisamente lo mismo que Ia tam de interés ys que tiene en caenta lor etmbior futuros en el poder adquisitivo del diner et Is medida en que son previston)Tambign se tiene que tomar en cuenta toda clase de rleagos, tales como la probabilidad {de no vivir pars gosar los bienes fatiros 0 la de wna teibutacion ‘onfiscatorias En calidad de aproximacion, sin. cmmbargo, puede ‘entticase con Ia tasn ce interes, TL influencia de este lactor sobre Is propension de gastos que se hacen con un ingreso dado se presta a tiuchar ddas) Para Ta teoria lisa We Ia tas de interty* que se basd en ta idea de ‘que la tasa de interés era el factor que ponia en equilibrio la fofea y la demanda de shorros, era conveniente suponer que el gna en consumo es, ceteir paribus, negativamente sensible t lor cambios en la taut de interés de manera que cualquier alin {ela misma disminuiia perceptiblemente el consume) Se ha reco. hocido desde hace mucho, no obstante, que el efecto total de Joe cambios en In tact de interés sobre In inclinaciém. a gostar fm consumo presente es compleja e incerta, dependiendo de tenvdencias en conflicro, ya que algunos de los motives subjetivos para thorrar se ratstrin con mayor faclidad si Ia tast de inte: Fer subs, en tanto que otros se debilitarin. [Em un periodo lage, ‘G' probable que lor cambior sustanciales en Ia tsa de interés endan 4 mouitcar lor hdbites socales considerablemente, fee: tundo asl la ptopensiin subjetiva a gastar aunque resulta di cdi decir en qué direecién, excepto desputs de haberlo indieado Ja experiencia. Sin embargo, no es probable que la elase usual fe fisersaciones a corto plazo en Ia taen de interés tenga mucha fnuencia divecta sobre los gastos en tal o cual sentido, [98] No cae FACTORS onJETNOS om hy mocha gente que altere ev modo de vivir porque ta tna de Inver baje de Sst por cent, su ingreo global esl mismo {ie antes per, inditeceamente, pueden preentarse otro clecton, $end ie odo sna ect. a uenl m iimporeane, que opera través de. cambior en In tan de interés tole In dopbicih pers gsutar fondow procedentes de un ingreso {ido sea el electo We eos cambior sobre ls spreciacion Ie Alepreciaciin de lor valores y otror biencs, porgus si un hombre ‘ilirwen d'un aumento inclperado en evalor de si cxpitaly cx Satur’ que la fezones que fo indvcen a gutar actuaimente se Tortalercdy, sn contd, Weade el punto vist de si ingreo, Aigho eapial no sents vallno que antes ye debiliten ext Sniriend. perdidas de capital Pero ya en pérrafo 3 hemos previno. ext Silvia tndiveda. Fura deaf, In conclssin {nis importante sugeria por In experiencia. segan creo, que Im influencia a cont placd de la asad interes sobre os foton divides hechon con un determinado.ingrexo es secunaria y carece reatvamente de Ymportaneia, excepto, quis, cuando se resenten combioy eacepconsimente grandes. Cosndo In tsa de [tere baja mucho, el aumento de la‘proporeldn entre una renta Sitalida que puede comprare’ por una ruma dada y ol interes Shoal de ta Elina puede, sin embargo, proporcionsr una fuente Importance de ahorre negative al fortsleter ix pritien de preve- nite pars ls vejer por medio dela compra de-una rents vitalica Qlisd debiers Cmbien clsficarse bajo este tulo aquella si tuactin anormal’ en quel propensin © consumir puede ear fgudamente sfecada por el Gesvollo de ving incertdumbre ‘Moma concerntence a fatoro'y lo que con el pueda vent. 3) Cambios en le plitice Jus. En Ta media en que Ia pro pensién del individus'«ahorrar dependa de os futtros teh Thicntos que espers, ex claro que ett ligada, no a6lo‘con ta tase {ie incre snc con lpi fiscal de gobiemo Lon impueson Sobre’ el ingreso, especiimente ewando gravan al ingeso "no ge td To apes sete) Inga del apa of sos sobre herencias y otrorsimilafes, yon tan fmpartantes como ENist Shuts to, gue e sane de fon pute cm. ow cm Is politics fiscal puede ser mayor, en las previsiones por Tomenos, gue el de Iu tars misma. St ia poles fsa se tsa Como wn igutamento deliberado, pare conseguir It mayor igual {ied en In dstibucion de Tos ingresne, efecto sobre el aumento de 1a propension = consumis por mupuesto, tanto mayors) % 1A PROFESSION 4 CONSUIR Debemot también tener en cuenta el efecto sobre Ia propen- sion global s conmumir, cuando ch gobierno rexcrvafonos de tn imputstosordinaion para ek pago le deudas; porqe eo repre fone una epee aborto Wa, de manera que na. poli {Gre tende a cre grander fondor de reerva be conilerae, ‘Bi acerminadss creinstania, com reductora de In propension $ conmrnr) Esa es a rasa for a cual on cambio af frente de i. ‘poiscagubermamental, pasando de ta acepacion de deudas id Geacoe de fondon de tera (o sierra), puede cononar tian Severn contacein (0 nowble ampliacon) de la demands cxiva, ) Gambios en tat expectaiva aceres de la react entre ek nivel protente J et fatto del ingrso, Debewes cataogar ote eg ae agesad tee pa ae da Mectar eomsiderablemente la" propension a nwumir de’ unin ‘inidua e pobable que, para ia Comunidad en conjunte, we new frallen“Adeinis por tegla general cs un problems que origina ‘lemasads incerdumbre pars que pueda Serer ifuencia con Sderbie ‘Llogamos, pues a Ia conclusion de que en una situacin deter ay Ia" propension connomir puede cosiderase como un indon bastante eabley sempre que hayamos eiminado Tos cam- bios en In unidad de selario en terminor de dinero, Lo exbios {mprevistos en el valor de tos bienes de eapital pueden hacer v=: Tat'in propension' consumis, y Ia [95] modiieaioner stan lates ela asa de interes y en la polities Gacal pueden produce Gera diferenclay pero lon otros factores objeion or puieran ‘leben depreciane, no es probable que tengan portancia en circunseancistordinatia. TE hecho de que, dada la sitacton ccondmica general gasto fen consumo en terminor de sinidades de salario depend. princ paimente del volumen de Ia" produccion yocupacton) juni [fue consderemor lov otros factores en la foncion general, "pro emign a consumirs porque mientras lox demas pueden variar {¢ euo no debe olvidaie) el ingreso total medida en unidades AE Garo’ y, por regla genera, In principal variable de-que de Dende cl clemento eonstino. de Ts funcion de demanda global ota Ge utd s'il Geek Pacrous onyEnVes 98 un Admivito, pues que la propensiéa 4 contumir es wna funcién Bastante stable, de tal manera que, oto general} mono del consumo, en conjunto, depende’principalmente del volumen le ingreso total ambos medldos en unladen de saris); y conse Alerando Tos cambios et Ia propensién misma como. de importan- ‘awecundaria gal eI fora nonnal de eats funcin? Ea ley pulcoligica fundamental en que podemos basarnos con cmteraconllansa, tanto u pron! pattiendo de uesuo conoctaien de a naturales humana como de in experiencia, conse en uc Jos hombres estén dispueston por rls general } en promedio, a ‘mera coma edi gi igo ee sven °C. evel monto del conmimo ¢ 3c fogreso Tambor meditos fn unidades de alaria), A, tiene el mismo signo que AY. pero ‘ac, de menor magnitud, es decir, SC* es positive y menor que la vunidad, [965] | ‘i TFato &s asi epecialmente cuando pensamos en periotor cartes, foo en ef caso conocido con el nombre de fhictuaciones cilieas ‘de la ocupacién, durante Ine cuales Tow Bibiton, diferencia de fouras propensioner pricoligiess mis permanentes, no cena com tiempo bastante pala adaptarse 2 los cambios en las clecunstancin ‘bjetivass porque Is norma de. vida habitval de wn Hombre et fgenernimente Io que tiene primacia sobre Ia distibucién de su in reso y pure ahorrar Ia diferencia que hava entre su ingreo ‘lon gattor acostambrados paras nivel dle via; 0 bien, si ajusta Sus giston a Tas alteracones en sur ingeers, To far impericts ‘mente en periodor corton. De este modo, uit ingreso cttciente ira ‘on frecteneia acompafiado de wm ahorro mayor: y un ingen et Alescenso, acompaftado de un ahorte menor, ep mayor scala al principio que despa, Pero fuera de'lor cambios de periodo corto en el nivel det Ingreso, también ex evidente que sn nivel absofuta sur de di sgresos se inclinard, por regla general, « emsanchar la brecha que Separa al ingreso del consumo: porque Ia satistaccén de Ine nece- Sidades'primarias iamediatat de tn hombre y familia cy ge heralmente, un motivo mis fuerte que los relativor nT acm Gin, que solo adquieren predominio efecivo cuando. se haa anexdo certo margen de comodidad. Estar resones impuleran ‘aul siempre a ahorrar mayor propercién del ingreso cuando el o [EA PROFESSION 4 constanin 19 ral aumenta Pero, abitee © no una proporcién mayor consideramor como regla ‘pricolégica fundamental de: cual Sociedad etal gue, coando ng real va et sumentoa a fio no ercerd en umn suman abate igual de anes, gue oe Sega eee eae Serpo ocura an cambio denna en or our fare, ‘Come ‘eremos despa? Ia estaba del stems cconbaice deporte Tencalmente ae que era nega operon ie pricier en Peles ra ls ocipadtn J, por ant, ef iagree total aumentaby ns | toda In ocupaciéw adicional se requerind para satstacer las nece. ater de Conn aiconal (} Yor ou pore, na cinminuctin del ingreo, debida aun cee, die de otacny i peje, pde ican ‘er motive de que el consumo excess os ingtoafne laments ‘ebide que eros tndivdi 0 Tnettuconesusbn lar nactres financleras'que hayan acumolads en mejores tempon int bien el gobierno, que podri caer, de bucna o mals gana, ca un Aatcit prempucral © procersrd ighn alts te deeoegscion Ber ejemplo con dine presto, Aa cuando la oepecton der Stade aun nivel bajo, cl onaumo tosl desert proporion tenor deo que hays baado ingen rae dcbido 2 fas Inbinalde ies insidoony también pen peabable de ot fobiemo To eal explin por que esa menudo fuble Semeat tina neva pein de equa con una fncruadion de pequcta Smpitud Be no ser aa deseo em fx ocupeclon el igyes, li ver init, poeta lager muy Tejon "te seni pracpio cone, com sever, a a manna con clusién que anten saber, que is ocopacion solamente pce fumento fort pan con un ceciiento fe la invert pena, desde tugo, que ocura an cambio-en a propenion 1 consan Porque devic'el momenta en que to couurtidore van» tren de io qs importa el sean el preci deaf Ya cea {a ocupacén es major, el aumento deat dejad de ser conte big exerpo sf hay testo ena faveragn pars Her a ec w No debemos gubestimar Ia importancia del hecho ya mencioiado antes de que,\mieatras la ocupacion ex fumeién del consumo y la inversién previstos, el consumo es, ceteris paribus, funelon ‘el AcTORES OMJETVOS 95 Ingreo neto, es decn, 1a iaversin neta (endo el ingreso neto [fat al consumo mis 1a inversion net). En otras palabras, cuan- (S'tnayor ben la reserva financiers. que se rea necorlo partar Since de considera el [8] ingreso neto, tanto menos favorable tert pora el consumo y, por tnt, para la ocupacion, un nivel Serininado de inversion ‘Guando toda esa reerva fhianciera (0 costo suplementrio) se gas de hecho en In comervaclon del equipo productor exit tente'no en probable que ert se olvide: pero cuando evcede al {foto rea de comervacion, los remltados pricticos, por To que Fespectr a sus efectos sobre Ia ocupacion, no siempre se aprecians pkg el monao de este excedente ni da origen de mode directo Pid inversion corsente ni se encuentra disponible para dedi “arto al consumo. Tiene, por tanto, que, equilbrase con micas {fversiousy cays demand a surgido en forma por completo in dlependiente del desgarte actual del equipo viejo para el que se intecho Ta sesrva financiers com la consecuencta de que Ia nueva werion disponible para proveer el ingeeso act Filslamente fae hace nec una. demanda mas intensa para Tucras imerioney de manera que sea posible aleanar un nivel ado de ceupacion. ‘Todavia mis, las siamas consideraciones se Silcan, co gran parte; la partda rclativa a desgaate tna Ghied costo de wor en la mesiga en que aquel no se enmiende en seals Lae TPenemos, por ejemplo, on una cash que sigue siendo habita iit qe" Sli uno te yet a pga por lo inqullinos se descwenta cera Suma de su valor, {ue el propictario ho gusta en su conservacign ni considera como ‘ges! nto. disponible pars el conmumo, eta Tecrva, ya forme pate de Uo de P, constaye una tabe. para in ceupacion dle Pome todo el tempo que de a cam, que deaparece de pronto Cuando ésta tiene que ser reconstruida En una economia estaconaria quisd no valiera 1a pena men- cionar todo esto, ya que en cada aio los margenes de'tolerancia pars dpredaln co rape Ie cou vce, guaran Eotapensades exsctarente por ia case nuevas que se comsru Sonn sustitucion de las que Wega al fin de su vids ada ao; pero tales factores pueden ser de mucha importanda en. una eoo- Romia no estitca, especialmente (00) durante el. periodo. que Sigue de inmediato aun vigorow brote de inversion de capital ‘Slingo plas porque en ‘sles crcingtancias gran parte de las thucras patidas de nversin puede ser absorb. por Tas mayores 96 1A PROPERSION A consti reservar Cinancieras que hacen lox empresaios para reparar ye hhovar el equipo de producciOn existent, el cus. aungue se des favta con el tempor sodavia no bi llegado a fa fecha eh que fihen acerse gain que puedan aproxisane al total de Ta ve fer fnanclers que se aparta; com In consecuencia de que los fngresos no pacten subir por encima de un nivel To bastante bajo ‘para correponder a un total pequetio de inversién neta, De Ge Ihowo, for fondor de amortization, ete. pueden Festa 2 lo con sumiores poder para gastar mucho antes de que entre en juego Ia'demands de gastos de teposicion (que dichas rerervar antic an) + es decn, hacen disminuir In'demanda efectivn coriente y Salo ia aumentan en el aflo'en que se hace In vepovcion Si low ‘lector de esto ae agravan com ia “prasencia financicra, c ec ‘on el hecho de pensar que ex acomsjable “amortisar” el conto ine con mayor rapidex que'el desgane Teal del equipo, ch 36> sultado acumulativo puede ser muy sro, 2'En Estadon Unidos, por ejemplo, Bacia 192, 1a ripida expane sién de capital en low clnco aor anteriores Rabia conducdo. act “iutativamente 1 erigit ondos de smortizacién ymargener de Wpreciacin en tam grande ical con relacion al Squipe que Wo hecostaba ser renovado, que se Tequiri un volumen enorine de Inversiones completamente nuevas slo para absorber estas, eset ‘as financiers: y Mego a ser cst imposible encontrar codavin mis Inversiones evar en suficente cacalt para absorber el. ahorra ‘evo que una sociedad rieay con ocupacion plena hubiera eta Gispuesta a reall: Este tolo factor, bait. probablemente, para ‘canignar Una depresién y. mis ain, como Ia “pradencia fan. leva” de ext clase contin ejercindove & traver de Ia. presin ‘Por aquelles grandes sociedades que enaban todavia em post {iad de soportarla, el hecho ofrecié un obstdclo serio para la pronta reeuperacion, (100), "Tambien en Gran Bretata en ta actualidad (1985) 1 gran volumen de Ia edificacign y otras nievan inversiones que han te hido lugar s partir de la guerra han levado a un volumen de fondos tle amortizacion muy por encima de lis necesidades.pre- sentes para lor gasor en teparaciones y renovaciones, tendencia {que se ha fortalecido crando las inverianes se han hecho por lat ‘Titoridades locales y juntar publics, de acwerdo’ con Tor princ lor de finansas “sina” que frecucntementes requieren fondo {ie amortiacién suficientes para recuperar cl cone inital alg tiempo antes de que Ia reposiion se haga neceraiat con la con. secvencia de que aunque ton individuor eatuvieran dispuestos a PACrORES ongenivos 7 igastar cl total de sus ingresoe nets, evularia wna tarea muy de Far restaurar la ocupacion plena con este volumen opresivo de reserves establechlas por las attoridades publicas y semipublics, fiteramente divocind’y de cwalquier iaversin “nueva. correspon flente: Greo que en la sctvalidad'* los London ie amortizacon fe Tas autoridades locates seanzan wna fea anual dle mis de ls tmitad de Ia suma que extas autoridades estin gastando en tolas ‘is nuevas mejoras® Sin embargo, no es seguro que el Ministerio de Salubrided haya advertide, eaendo insite en que Tas autori- ‘ides locales amorticen rapidamence ms gastos, evdnto pede estar fagravando el problema de Ia desocupacion. En el caso de antiipos por parte de [ar Sociedades Constructoras Mutuaistas para ayutar Rim individuo a construir au propia css, el deseo dle lberane Gel debito mas ripidamente de lo que In casa se deteriora en realidad, puede estimular al propletario a guardar mis de to que fn otra forma shorraria; aunque quizd debiera considerarse que fete factor reduce directamente 1a propension & constinit mis, fque a través de sus elects sobre el ingteso neto. Seyin Tas cifras Tales, los reintegros de Tas hipotecsr tinancladas por las Socic- Gader Constractorar Mutualitay, que Hegaban. 2 £24.000,000 en 1925, habia subido a [101] £68.000,000 en 1983, en comparacion con nnevor anticipon de £103.000,000; y hoy los reinegros vom probablemente todavia mayores EL hecho de que set It inversién més bien que la inversion neta ta que ninja de las extadinicas de In produccion se desprende ‘en forma concluyente y natural de Ia obta National Dncorne, 1920 1931 de Colin Clark. ‘También sawestra 1a gran proporcion que ‘qoardan normalmente Ia depreclacion, ete, eon vepecto a valor ela inversion. Por ejemplo, calcula que en Gran Brewaha, ante lov aon de 1028 x 1991, la inversion y la inveridn ‘ets fueron como sigue (aunque la inversion bruta para el es probe blemente algo mayor que la inversion para ml, ya que puede in dir parte del conto de uso no est claro hasta qué punto st “inversion neta" coincide «on mi delinicion de este termine) 155, fad en Sao de 1933" ie eet reget fore 81000003 a ale tie BB Ss Kumets ha legado a ut a : sighital Fermation) —como €l Hama a i a oie eo en Estados Unidos, en fi dinicas tet ae cs de tov sre xin, sadn por ells Por eur pane eee Mas. or ote pate, no intent hace de Iman de Sime ais Peden resume en Ta forma siguienes Po'* Paden "neds a ens ae eo a len ea gia ie HE ML Ha se TS rae tan ea a te {defn de Rasen fees)" el am ese aa sit een tad on lt nae Sehwag se i a ee across onJEIIOS a2 oe ae Geese Samael sem me rams oss 8204 ome wane 1387 67s (05) ‘te cuadro se destacan varios hechos. La formacién neta oe a foe muy firme en cl quingsenio 1925-1929, con, lo See ie 10 por cento en In sikima etaps del mov mento de Jedueciones por 1 gastos que el empressrio hace sue, sateen, deprecacion Y agotamlente, © ma PERTePar en una cra alta aon en Jo peor de la deprsign. Pero uvieton e ilumets seguramente debe evar a, una esimacién FIRS aja del aumento anual en Ta depresacién, et ,DOr reece id aia en menos del 114 por lento anual de le ee Sloemacién neta de api, Sobre todo, Ia formas, mela Buen fe uete un expancoso colapo dexpus de 1920, descen ges fone un cla ho inferior al 6 por cento por debajo GE promedio del quinguenio 1925-1929, Le anterior c, basta cierto punto, una digesiéns pero importa ao aaeeias la magotiud de la deducién que tene que hacerse a ren je una mocislad que ye podee gran exiatencia de

También podría gustarte