Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDAS

ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES DE BOGOT ASAB


DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
MAESTRO: GERMN PREZ
HUMANIDADES I SEGUNDA EVALUACIN - COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS E
INTERPRETATIVAS
El conocimiento.
La epistemologa es una de las cuestiones ms importantes de la filosofa y trata
acerca de la posibilidad del conocimiento. Dada la insistencia de los filsofos en la
necesidad de definir los trminos que se usan, unos y otros lo afirman o lo niegan,
para ello poseen numerosos argumentos en su favor. Explique los conceptos de
escepticismo y dogmatismo; cite tres (3) autores diferentes a los del libro gua.
El relativismo.
El relativismo se basa en la idea de que una de las diferentes opiniones que
presenta la gente es correcta desde su punto de vista. Argumente filosficamente
este punto de vista; cite tres (3) autores diferentes a los del libro gua.
Induccin y deduccin.
Al generalizar a partir de hechos repetidos se razona por induccin. A diferencia de
la deduccin, en la que la conclusin sigue lgicamente, las conclusiones de la
induccin nunca son seguras. Entonces, qu papel desempea la induccin para
lograr un conocimiento fiable. Argumente, citando tres (3) autores diferentes a los
del libro gua.
El pragmatismo.
Los pragmticos evitan la especulacin metafsica al definir la verdad en funcin del
resultado de la investigacin. A la hora de evaluar una idea la cuestin ms
importante para los pensadores pragmticos es: cul sera la diferencia si la
aceptramos? Argumente, citando tres (3) autores diferentes a los del libro gua.

También podría gustarte