Está en la página 1de 19

INTEGRANTES:

ESPINOZ SALDAA KARLA


MONTAO MOSCOSO ARIEL
OSINAGA JUSTINIANO JHOSELAINE
PADILLA SEVERICHE MAIKELINE

utopa
La utopa se da en poca del
renacimiento. Este termino hace
referencia
A una representacin de un mundo
inexistente, pero perfecto, de un
Mundo mentalizado en donde los
valores humanos prevalecen.

Ahora bien, cabe destacarse que de la mano de la utopa camina la imposib


De concretar un proyecto o idea, porque justamente eso es lo que lo convie
En una utopa la imposibilidad de realizarse tal como se la piensa en el tiem
Forma en el cual se la piensa.

Concepto
Una ciudad jardn es una zona urbana diseada para una vida saludable y de
trabajo;
Tendr un tamao que haga posible una vida social a plenitud; no debe ser
muy
Grande, su crecimiento ser controlado y habr un limite de poblacin.
Esta rodeada por un cinturn vegetal y comunidades rurales en proporcin de
3a1
Respecto a la superficie urbanizada. El conjunto, especialmente el suelo, ser
de
Propiedad publica, o deber ser posedo en forma asociada por la comunidad,
con el
Fin de evitar la especulacin con terrenos.

Estos son algunos de los ejemplos de


ciudad jardn donde se ven las
edificaciones
Rodeadas por zonas vegetales.

Reportero britanico,
nacido en Londres.
Libro Las ciudades
Jardin del Maana.
Proponia un equilibrio
entre las areas verdesurbanas.
Presidente de las
ciudades Jardin recien
formadas y urbanismo
de la federacion en
1913.

Bulevar

Quinta
Avenida
Gran
Avenida
Vas de
Ferrocarril

Jardn

Parque Central
Arborizacin de
la gran avenida
Cinturn verde
exterior

Edificios pblicos
Cristal palace

Vivienda

Instalaciones
industriales perifricas
Lugares reservados a
otras actividades

Idea:
1. Campo
2. Ciudad
3. Unin de ambos
Ciudad Jardn

La ciudad fue concebida de manera de lograr un


equilibrio entre los beneficios de la vida urbana y la
rural, previndose, para ello, la creacin de amplios
espacios verdes destinados a esparcimiento.

SANTA CRUZ DE LA SIERRA


(BOLIVIA)
Se define por la combinacin de dos tramas: una de calles rectas y otra de
diseo curvo e irregular, que generan un tejido urbano diferenciado,
caracterizado por una baja densidad. La presencia de ese trazado atpico e
PLANIFICADA
irregular genera un mbito recoleto de alta calidad ambiental.

BAJO EL
CONCEPTO DE
CIUDAD JARDIN

EN SUS INICIOS

SANTA CRUZ 1961

PLAN TECHINT EVOLUCION

PLAN TECHINT

También podría gustarte