Está en la página 1de 5
fy Que, a ta General de la Repudica en relterados cictamenes, entre los, 108 Mur Tss52" de 2008. 45404, do 2008, 48.201, de 2009, 18.500 Gn sintesis que toda persona que presta servicios @ la Admit Sigados por todo el tempo proporcionaimente trabajado, de lo contrario, [gio a favor de quien se benefice con el servicio prestado, sin apicacién del panepo retributive de dar a cada uno lo suyo y @ 108 ) Que et anterior es aplicable en la especie, por cuanto existe una ‘empresa que no se esta pagando. z en Snigo do Ca, a2 Sa 60.911.000-7, representada para estos fe) tas nc oo sede Conn Ses Cane almente, y considerando que el contrato, pese a haber sido suseri o ‘renovables por periodos iguales mientras no se lctaran definitivamenta hha extendido mas de lo previsto a lo largo del tempo, es necesario SEGUNDO; OBJETO. A través del presente instrumento, las partes vienen en} ‘anterior, a través de los sigulentes acuerdos: 4) Fijacién de una remuneracion ‘©) Regularizacion det plazo de vigencla: A través del presente acto las partes modiican el contato 0 abil de 2016, QUINT: PERSONERIA. _La personeie del sefor Rector est indicada en Decreto Suprome de Educscion N* 297 de 2010. La personerie do don Jean Plerre Nasi Davis, consta en Escriture POblica de Pabiico don Alberto Moz0 Aguilar, suplente del Thular de ta Hay firma de las partes contratacién al centro universitario vigente. i one Fuz CURSA CON ALCANCES EL DECRETO N° 58, DE 2016, DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO OE CHILE. SANTIAGO. 5 49415 +026180 Esta Contraloria General_ha dado curso al decreto singularizado en el epigrate, que aprueba la modificacion det Ccontrato con la empresa que alll se indica, para la prestacién de los servicios de aseo que en ella se detallan, en el entandido de que se trata de una regularizacién del respectiva proceso. No obstante, corresponde observar que 0! acuerdo de voluntades original por el cual se dio inicio a la prestacion 4 os servicios, sancionado por el decreto exento N’ 1.900, de 2011, de esa Casa de Estudios, invocé como causal de contratacion directa la contemplada, ‘en el articulo 10, N’7, letra f), del decreto N" 250, de 2004, del Ministerio de Facienda, disposicion que autoriza dicha modalidad cuando por ta magnitud importancia que implica la contratacin se hace indispensable recur a un proveedor determinado en razén de la confianza y seguridad que se derivan de su experiencia comprobada en la provisién de los bienes y servicios requeridos y “siempre que se estime fundadamente que no existen ofos: proveedores que otorguen esa seguridad y confianza’, exigiendo que: nstancias concurran simulténeamente. Pues bie decreto y demés antecedentes tenidos a la vista, no se ad momento de aprobar ese contrato que ahora se modifica, esas circunstancias, pues esta Entidad de Fiscalizacion ha’ ro basta con la sola referencia a las disposiciones legales sino que, dado su cardcter excepcional, se requiere U eteciiva y documentada de los motivos que la ju contenido en el dictamen N° 89.541, de 2014), Con los ale: tornado razén del acto administrativo del rubro.,

También podría gustarte