Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil

TAREA N2 DE ANLISIS MATEMTICO II


GRUPO A

Indicaciones:

Los trabajos se realizarn en grupos de tres alumnos y deben presentarse impresos a color, en un
folder manila, adjuntando un CD con los archivos de Word, Derive, Excel y Autocad.
Para hallar el centro de presin revisar el texto de Anlisis Matemtico II de mi autora.
La sustentacin se realizar en forma aleatoria y deben traer su LAPTOP.
Fecha de presentacin y sustentacin: viernes 23.09.16 a las 2:00 pm

Tema: Aplicaciones Geomtricas y Mecnicas de la Integral de Riemann


Fecha: Cajamarca, 16 de setiembre de 2016

PROBLEMA NICO:

Dada la regin plana R, acotada por la grfica de la funcin f ( x)


las rectas
a)

x 0 y 3 ; determinar:

; 0x1

x 1 1 ; 1 x 2

3 ( x 3) ; 2 x 3

El rea de la regin plana R.

b) Si la regin plana R representa una placa plana de espesor despreciable, colocada


verticalmente dentro de un depsito de agua, cuya superficie libre est 3 m sobre su borde
superior; calcule la fuerza que ejerce el agua sobre la placa y su punto de aplicacin.
c)

El volumen del slido de revolucin, generado cuando la regin R rota alrededor del eje y.
Dibuje el slido con su diferencial de volumen.

d) El volumen del slido de revolucin generado cuando la regin R rota alrededor de la recta
x 1 . Dibuje el slido con su diferencial de volumen.
e)

El volumen del slido de revolucin generado cuando la regin R rota alrededor de la recta
y 1 . Dibuje el slido con su diferencial de volumen.

f)

Un depsito tiene la forma de la superficie de revolucin, generada al rotar la grfica de la


3
funcin f alrededor del eje y. Si el depsito se llena de agua ( 1, 000 kg / m ) en
su totalidad:
1) Calcular el trabajo necesario bombear todo el agua hasta una altura de 5 m sobre su
superficie libre.

2) Si se abre un orificio de 2 pulgadas de dimetro, en el centro de su parte ms baja,


calcular el tiempo real para vaciar toda el agua. El coeficiente de descarga es Cd 0.80 .
(Nota: Tiempo real = Tiempo ideal / Cd )
g) El rea lateral de la superficie de revolucin, generada cuando la grfica de la funcin f rota
alrededor de la recta x 3 . Dibuje la superficie de revolucin con su diferencial de

superficie. (Nota: si las integrales no se pueden resolver, intente con su calculadora; caso contrario
dejarlas indicadas)
ING HORACIO URTEAGA BECERRA
Profesor de la asignatura

También podría gustarte