Está en la página 1de 12
DR. ROBERTO BANCHS Ld OLEADA ARGENTINA DE OVNIS DE 1985 “UN ANALLSIS DE CONTEXTO: Fotografia de un globo MIR francés obteida por el Observatorio Astronémico de La Pat, ef 17 de setembre de 1985. Para los ovrilogos locales, los aetrénomos no saben de ovis, porque no invesigan ovnis. Segin los, tte serla en realidad una “nave exraerrestre Giga” Casita de Comeos 9- suc. 26 (1426) Buenos Aires - Argentina, 1397. LA OLEADA ARGENTINA DE OWNIS DE 1985 RESIMEN: El autor ensayaen este articulo una perspectiva psicol6gico-soctal de 1a oleada de omnis ocurrida durante 1985 en 1a Argentina, Para lo cual expone la tensiée mndial que Ja precele, surartando el clina be- Lcista, y yustaponiendo las descollantes noticias locales sobre el AIDS. A su vez, examina 1a repercusiéa que tuvo la miniserie televisiva "V-Invasién Extraterrestre” y las expectativas relacionadas ante Ja inninen te aparicién del Coneta Halley, entre los conponentes espaciales que habrian condicionado la percepcién de fenfmenos inusuales. Finalnente, expone un cuadro de los avistanfentos de oms y 1a incidencia que twvo la apariciéa de un globo sonda MIR’en 1a regién swlanericana conprendida por Chile, Argentina, Paraguay y Bra- sil. ‘A modo de antecedente Una de las decisiones mis importantes tomadas por el presidente norteamericano Ro- nald Reagan fue el anuncio del 23 de marzo de 1983, de poner en marcha la llamada "Ini, ciativa de Defensa Estratégica" (IDS), con la cual irfa a reemplazar una disuacién ofensiva por una disuacién defensiva, utilizando revolucionarias tecnologias. Ja destruccién de un avién surcoreano por la Unién Soviética en 1983 contribuyd a pronunciar una voz de alarma sobre el creciente potencial de errores y mal entendidos, que se habfan sunado a las tendencias en materia de armamento nuclear, frente al poten cial peligro de una guerra. "El esquema de defensa -sentencié el ex embajador W. Ave, ell Harriman- promete una seguridad que somos incapaces de ofrecer y, por lo tanto, juega cruelmente con los miedos y las esperanzas de cada ciudadano" (1). Ia _pesadilla de un holocausto nuclear fue lanzada televisivamente a finales de 1983 en el filme "The day after" (El dia después), de Nicholas Mayer, en donde escenifica una civilizacién al borde del fin del mundo, y un llamado para evitarlo(2). Se desarro lla a partir del momento internacional actual, es decir, el inicio del despliegue de los nuevos misiles estadounidenses en Europa, y las negociaciones de control de arma- mentos con la Unién Soviética. En enero de 1984 la guerra frfa entré en el Ambito de las Naciones Unidas, debido al boicot de los aeropuertos civiles norteamericanos. Con la instalacién de los primeros euromisiles, Mosci dispuso retirarse de todas las conferencias de desarme y reforz6 su dispositivo nuclear. la situacién Llegaba a un punto dranético. Reagan se hallé en un afio pre-electoral y a partir del reequipamiento militar y el restablecimiento de la economia, esté dispuesto a negociar: "la paz por la fuerza’ Para esa misma fecha se exigié a las tropas soviéticas acantonadas en Alemania Orien tal actuar de acuerdo a la "gravisima situacién internacional" y se exhort6 a mantener “1a mxima vigilancia y permanente disposicién para entrar en combate" (3). Con un Llamamiento a todos los paises del mundo en favor de la paz, y para que modi~ figuen el rumbo gue est levando "al conflicto y a la inseguridad", en Roma, comisio- nes internacionales de expertos reclamaron a las dos superpotencias una tregua en el despliegue de las arms nucleares(4). Estas reuniones fueron simulténeas a las auspi- ciadas por la Academia Pontificia de Ciencias, celebradas en Ciudad del Vaticano, con el propésito de debatir sobre los efectos potenciales y ciertos de una guerra nuclear (5). Un proyecto de la Academia Sueca de Ciencias también se centré en aspectos de las consecuencias de una contienda de esta naturaleza. 1a Organizacién Mundial de la Salud (OMS), revelé que los efectos climiticos de una guerra en gran escala convertiria en victima a casi la mitad de la humanidad en el lapso de una hora. Los numerosos estu- dios se contradicen a veces en cuanto a la magnitud de la catéstrofe, pero todos coin- ciden en que la Tierra se encontrarfa en una situacién de desastre(6). La tensién mundial en 1985 ‘Asi como ese afio de 1984 y finales de 1983 1a tensién social del planeta habia esta- do focalizada en los euromisiles, y en las eventuales consecuencias de una guerra nu- clear, el afio 1985 habria de deparar un acentuado interés a la vulgarmente denominada "Guerra de las galaxias", esto es, al proyecto de escudo estratégico norteamericano en el espacio, mediante el cual irfana transformarse treinta afios de doctrina eetrategica basada en el equilibrio ofensivo. Sin embargo, la esperanza de paz adquirié un tono relativo. La Oficina de Estudios ‘Tecnolégicos del Congreso de los Estados Unidos concluy6 que el escudo espacial adole- cia de tres fallas basicas: a) La imposibilidad de garantizar un funcionamiento a prue ba de falas; b) Su potencial como desencadenante de una nueva carrera armamentista en amas ofensivas y defensivas; y, c) Que un sistema semejante facilitarfa la posibili- dad de un conflicto nuclear, al crear riesgosas incertidumbres en los centros de deci- sién de ambas superpotencias(7). Amanera de sintesis, reproducimos algunos encabezados de Ja prensa argentina que in tentan reflejar distintos aspectos de la situacién, 1a cual se ha constituido en uno de los fondos sobre el que se desplegé la actividad de los “no identificados": ‘eetine riers 198. CEE, toa eprops I8UN-S.S.yrh er nletee™ WMA, 18 molec 18, “assign eqn es el enpesen Car, Io vee 19 Sten ig aon apes tbc" a Rel, 7 vane 1S, sla ttererne so penny Bagnall" lat, 7 Sovinee 1985. = Bieter In "cpt" tat ar, Cart 1 rove lean a cine’ aga Cortech teen oy en Conben", Ihde 19 novi 185 sRmgu-ortchov: pele tienes peo Ll, 2D oven 185, 2 eek yang’ alan iy 2) covence (3 [fem pun tects toe areas cane th” 2 vorerce 1% {hig y toc accion estate low we dccon” ta, 2 nvr 198. = Slee age ote coven”, Ua el, 2 movie (8 ples ashe eateries on eben ta Rays eclae 16, Cercana la Navidad y sus miltiples significados en relacién con la criatura humana y su destino, esta suerte de rescate de lo permanente de un episodio que, como el encuen co ginebrino, ya pertenece al pasado, intenta verificar sus alcances. Ginebra no pretenderia formular una nueva y perdurable sintesis a escala planetaria, y la tesis y 5 antitesis continfan sus existencias separadas, elaborando un mundo en el que para el hombre nada tendré sentido sino en funcion de un porvenir. Tras el desarrollo de los acontecimientos producidos durante el transcurso de 1985, cuya etapa irfa a concluir con la distensién y acuerdos mutuos de las dos grandes po- tencias, el presidente Ronald Reagan revel6, en una exposicién esponténea ante los es- tudiantes de la Universidad de Fallston, en Maryland, haberle manifestado al lider so- viético Mikhail Gorbachov durante su reunién cumbre: "Imagine cudn facil serfa su ta~ vea y la mia en estas reuniones si de repente hubiera una amenaza del espacio exterior, proveniente de otra especie, de otro planeta alejado de nuestro Universo. Olvidarfamos todas las pequefias discrepancias locales que hay en nuestros paises y descubrirfamos de una vez por todas que somos en realidad seres humanos que vivimos juntos en esta Tierra" (8)*. El sindrome de los "no identi ficados" las noticias sobre el SIDA, 0 AIDS (sigla del Sindrome de Inmuno-Deficiencia Adquiri da), a diferencia de las “ufolégicas", descollaron por esa fecha en el piblico argenti no. Pero una sugestiva coincidencia temporal parece haberlos emparentado. Aunque el vi rus pudiere haber sido considerado un “no identificado", lo cierto es que otros, ino- fensivos y voladores, adquirieron imprevistamente -en el curso de algunas semanas-, un cardcter casi "epidémico". Vayamos por partes. Entre el 14 al 18 de agosto de 1985, 1a por entonces vulgar y e~ rr6neamente llamada “peste rosa" pasé a ocupar un significativo lugar hasta alcanzar Jas primeras planas de los diarios locales. Estas informaciones desbordan a través de un informe especial desde Paris: “Todo lo que la ciencia sabe del SIDA"(10). Y a decir del articulo, 1a ciencia supo muy poco. Ia creciente preccupacién generada en 1a opinién piblica y en los medios profesiona- les de la medicina sobre la fat{dica enfermedad, motivé que el Ministerio de Salud y Accién Social de la Nacién ordenara a todas las dependencias del area relacionadas con el tema, controlar la informacién proporcionada a la prensa( 11). Dias mis tarde, "diversas voces se alzaron para prevenir mis que el contagio real, Ja psicosis del SIDA", surgida en forma amenazante para la poblaci6n(12). Al dia siguiente, lunes 19 de agosto, una remarcada media plana desplazé literalmen- te ala que fuera noticia durante una semana: "Un fotégrafo de 'Clarin' registré dos ov nis desde un avién". Es curioso ~sino sugerente- notar que ninguna informacién se in cluye en esa fecha del sindrowe AIDS, Un renovado “no identificado" habia surgido, tras las 6rdenes 0 sugerencias oficiales, ocupando un sobreestimado espacio periodisti co en un medio poco habitual al sensacionalismo. El miércoles 21 ese matutino da cuenta de un incremento en las apariciones de ovnis en distintas regiones del pais (ahora, al igual que otros medios de prensa). Pero esta noticia no va sola, sino acompafiada por 1a declaracién del Dr. Aldo Neri, Ministro de Salud y Accién Social, condenando abiertamente el desmedido manejo informativo sobre el SIDA. Nueve dias mis tarde, el diario festejaba sus 40 afios de existencia con nume- rosas adhesiones, "un poder de convocatoria ganado con el esfuerzo de 40 afios", resefa en su edicién del 30 de agosto. Las polémicas y comentarios se funden, y con-fundent = “OVNI: Gran oleada”, Crénica, 22 agosto 1985. = "Mortifera ola de aniquilamiento (SIDA)”, Gr6uica, 26 agosto 1985. Tinos veinte atios antes, el Dr. Shoji Nakishina, profesor de fisica en la Universidad de Tokio, se expresé de modo senejante: "Se acabaré con toda posibilidad de una nueva guerra mmdial, ante la eventual idad para tei tno etc wc eo cn gn eA anc pera GE VIR” tas"). ee = "Plativolos: Una explosiGn localizada en un monte de Salta produjo una psicosis co- lectiva”, Tempo Argentino, 20 agosto 1985. rogranas empresatios: frenar 1a psicosis(del SIDA)", Clarin, 15 agosto 1985. 'sicosis en Holywood", ibid., 16 agosto 1985. Claro esté que no todas las denuncias sobre “ovnis" quedan sin explicacién. Se ha sefialado que existen muchos fenémenos que para el observador -atin el més entrenado- no resultan claramente discernibles por presentarse bajo apariencias desacostumbradas; ¢ inclusive la aparicién de fenémenos desusados u ocasicnales son motivos de una falsa o equivoca interpretacién. Imaginese lo que ocurre cuando los medios de prensa y un sen- sibilizado grupo de personas (de variada calidad testimonial), capitaliza la atencién en esta clase de fenémenos celestes. Presuntamente causado por la estrepitosa caida de un aerolito en el norte argentino, y de -al menos- un sofisticado artefacto aerostAtico en Mendoza, Cérdoba, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Buenos Aires, la ola cobré significativas proporciones. Merece citarse aqui la medular investigacién del astrénomo aficionado Carlos Demaria, para quien el pretendido "plato volador" avistado durante varios dias en una vasta re~ gién del pais, era un globo sonda especial, del tipo MIR (estratosférico), lanzado por Francia el 26 de julio desde la base de Pretoria, Africa del Sur, llegado a la Argenti, na 18 dias después. Apoyandose en una copicsa documentacién oficial y en observaciones personales, Denaria sostiene ~mis all4 de cualquier polémica- que el Ballon Montgolfiére Infrarouge coincide plenamente con las descripciones registradas. sV-Invasién Extraterrestre" En el andlisis de la "oleada" de 1985, no puede pasar desapercibido tampoco el estre no televisivo (IV 13) de la miniserie norteamericana "V-Invasién Extraterrestre" (V- Visitors) el 14 de agosto, precedido por un gran éxito en los Estados Unidos. El tema central est4 referido a la invasién a la Tierra de seres de otras galaxias que toman apariencia humana, pero que en realidad son una especie de reptiles con una inteligen- cia superior, siendo su propsito conquistar el planeta, ya que no pueden seguir vi- viendo en su lugar de origen. Simulténeamente a estos sucesos, y como prueba de la atraccién que ha ejercido el te ma, incluimos un cuadro indicativo del nivel de audiencia televisiva registrado en Bue nos Aires, correspondiente a los cinco capftulos del telefiime(13), cuyas fechas de e misién iran a coincidir con la oleada argentina. Ain mis, ésta se desencadena masive mente tres dias después de su estreno. MIERCOLES 14 DE AGOSTO MIERCOLES 21 DE AGOSTO canal 2 amo W.9 W.11 [iV.13 Canal 2 ate 1.9 W.lifv. 1: De 21 a 21,30 1.2 12.9 21.2 15.4 De a2l,%0 3.3. 8.7 18.8 10.4 [31.3 De 21.30 a 22 12 12.0 21.6 15.4 De 2. a22 3,3 7.9 20.5 9.6 |31.7 De 22 a 22.30 45 4.1 20.4 116 De 2a 22.30 2.0 4.1 15.4 8.7 129.7 De 22.30 a 23, 5.0 4.5 8.7 10.4 De 22.0223 2.0 4.1 15.4 0. De 23 a 23.30 3.7 5.0 10.0 De 23.23.30 © 2.0 4.1 15.4 CANAL 2 transmitié de 21 a 22 “Las calles de San Francisco”, de 22 a 23 "Misi6n Inposible", y de 23 en ade ante, “Baretta”. ‘ATC transmitié de 21 a 22 “Argentina Secreta” y de 22 en adelante, cine. CANAL 9 transmitio de 21 a 23 “Grandes valores del Tango”, y de 23 en adelante, “La pelfcula de 1a senana". CANAL 11 transmitiG entre las 21 y las 23 (el dia 21, hasta las 22,30 hs), “jlo viste a Porvel?”, y conti- ‘muando por una hora con "Nuestro Parlanento". CANAL 13 fue la emisora que, a las 21,00 y a razén de dos horas por episodio, en cinco semanas, alcanz6 el nayor nivel de audiencia, ratificando el &xito en los Estados Unidos, donde logr6 el néxcimo rating del afo. MIERCOLES 4 DE SETIEMBRE canal 2 AIC WV.9 TW. De2la2.% 2.00.4 16.6 16.2 De 21.30a22 2.0 0.8 15.0 15.8 De22a2,0 1.2 28 15.0 13.0 De 22.3023 0.8 3.6 13.4 1.2 De 23a 23.0 0.0 0.4 5.8 0.8 CANAL 2 transmiti6 entre las 21 y las 2 "Las calles de San Francisco", de 22 a 23 "Mistén imposible", y de Jas 23 en adelante “Baretta ATC transmiti6 €l 28 de agosto: entre las 21 y las 22 “Argentina Secreta" y de las 22 en adelante, cine. ATC transmiti6 el 4 de setienbre: entre las 21 a 21,30 "La noche del viernes" (diferido), de 21,30 a 22 "IVI" (notictero), de 22 2 23"Argentina Secreta", y de 23 en adelante “E! pafs que debenos cambiar”. CANAL 9 transniti6 el 28 de agosto: entre las 21 a las 22,30 "Grandes valores de) tango", y de las 22,30 en adelante "La pelfcula de la serena”. El 4 de setienbre lo hizo, entre las 21 a 23 "Grandes valores del tan- g0", y de 23 en adelante "Boxeo desde el Luna Park". CANAL 11 transmitié de las 21 a las 22,30 “iLo viste a Porcel to". > y entre 1as 22,30 y 23,30 “Nestro Parlanen, ‘MIERCOLES 11 DE SETIEMBRE canal 2 ATO 1V.9 1.11 + Todos los programas que confimente se inictan a las De 213002 3.2 16 155 8.5 21 comenzaron 21,30 pues en esa modia hora se difur- Dea, 28 5,7 4,6 8,9 dleron discursos del Presidente y el Ministro Sourro, De 22,0023 1.6 5.7 15.5 6.1 uille. De 23a 23,30 24 5.3 16.6 5.7 # De 23,0002 28 3.2 44 48 Cot it di MS ein LOND ala nai EBs conveniente consignar, asimismo, que el lanzamiento de la serie unitaria fue im- pulsada desde hacfa cinco semanas (14 de julio, y ss.), desde una audicién dominical, emitida por el mismo canal de televisién, donde un conocido “profesor fue reiterando semanalmente "sorprendentes revelaciones" en torno a la presencia de los extraterres- tres en la Tierra, con la novedad del extraordinario caso (sic) de un granjero suizo (Billy! Meier) que atestigua haber obtenido miles de placas de naves y de sus contactos con seres galdcticos (muy dudosos, por cierto). Ia magnitud del efecto producido por las citadas "revelaciones", puede estimarse en el corolario que represent6 una conferencia piblica el martes 16 de julio que, sin pre, cedentes, reunié a mis de 3.500 personas, manifiestamente exaltadas por conocer "el mensaje de los extraterrestres que nos visitan", 0 cém> "los extraterrestres nos trans, fieren sabiduria" (14), seguida a su vez por un ciclo de charlas en un teatro céntrico, el ‘Astros’, con gran concurrencia (15). A centenar de metros, en el teatro’Astral’ otro tildado "profesor" congreg6, en una sola funcién, unas 2.000 personas para escuchar en una conferencia-show, ms testimonios de ovnis y extraterrestres (16). Estas congregaciones ratifican, sin lugar a dudas, que el tema constituye ante todo un fenémeno de masas. Empleando frégiles procedimientos estadisticos se vaticina ampliamente, desde princi pios de afio y a través de todas los medios de prensa (diarios, revistas, radio, televi sién), una oleada de avistamientos para 1985: = vARumetan visitas de omnis”, Clarin, 1 febrero 1985. = “Amneian vieita de platoo voladores”, El Dia, La Plata, 2 fobroro 1985, = "Visitas a gran escala", Clarfn, 4 febrero 1985. = “OWNIS: Irminente invasién” (titular de Ira. plana), rev. Tal Gual, 8 febrero 1985. = "Espectalista de ovnts confirma que nos Invadirén en junio", ibid., 21 mayo 1985. Dichas predicciones se hicieron eco también en "Ia Noticia" de TV canal 11, Radio Ri vadavia, de Buenos Aires, y Radio Provincia, de 1a Plata. la suposicién de que estos fenémenos se presentan con una metédica regularidad ha propiciado originales correla- ciones, y -tal parece este caso- a diversos procesos capaces de intentar someter a los ovnis a leyes de inalterable periodicidad*. El Cometa Halley: "Hay que empezar a mirar el cielo" (rev. Ahora, 29 ago 1985) En el curso de 1985 las mayores expectativas ante la visualizacién de fenémenos ce- lestes , habian sido dispensadas probablemente por un acontecimiento casi excepcional que se reitera cada 76,02 afios: el Cometa Halley. Descubierto por el astr6nomo Edmond Halley. “Quizé pueda afirmarse que el mito més importante relacionado con el cometa e- ra la idea de que gozaba de del poder de desencadenar episodios grandiosos y, a menudo terribles. La pestilencia, la plaga, el hambra, la fortuna, el fraude, la ira de los dioses, la cdlera de los papas, el temor de los reyes, los gemidos y los lamentos de Ja gente desde las estepas de Rusia hasta las calles de Greenwich Village..., todo es- to tenfa que ver con el cometa Halley. Por lo menos desde 240 a.C., y probablemente ma cho antes"(17). La Gltima vez que pas6 cerca de la atmésfera terrestre fue en 1910, causando pénico, suicidios y otros hechos nefastos que se recuerdan, pues se habia pro nosticado que atravesaria el planeta. El tema empieza progresivamente a ser noticia desde junio, con un acentuado interés durante los meses de agosto y setiembre (en coincidencia con los mayores incrementos de observaciones de ovnis en la Argentina), y tras una ostensible disminuci6n informa- tiva, el Halley reaviva la atencién por parte de la prensa y el piblico en novienbre, tras la captacién Sptica del mismo y de su paulatino, aunque casi imperceptible acerca miento a la Tierra. = El atractivo espectdculo que prometia su conspicua aproximacién, fue anunciada por la prensa extranjera desde mediados de afio, como un "festival de consumo", y ratifica- do por el periodismo local unos meses después como "el negocio del Halley", haciendo u na descripcién de la actividad mercantil montada alrededor de 1a llegada del cometa. A Punto tal que se propuso, desde el trasiado a una estancia "Cenando a la luz del Ha- Lley"(J8), hasta un viaje en Boeing en un periplo espacial a 10.000 m de altura, en “Un charter para el Halley"(19). la privilegiada ubicacién de la Argentina en relacién al célebre cometa, como se sos tenia, parece haber fomentado diversas especulaciones que van desde presuntos efectos electromagnéticos causantes de sismos, erupciones, laides, e inundaciones (como las re gistradas en México, Colombia, Puerto Rico y varias regiones argentinas). Su aparicién también parece haber reavivado antiguas creencias, hasta una correlacién temporal que habria hecho sugerir, segin el diario paulista Folha da Tarde(20), que la venida del * Sin embargo, pareciera hallarnos ante un ejemplar caso de hipétesis autopredictivas, o autorealizadoras ‘que, como su nonbre 1o indica, son aquellas que se confirman por su consecuencia. Cuando el honbre tana con, eimiento de la prediccién, provoca un cambio en la variable del comportaniento hurano (nodo de pensar u o- brar), heciendo variar su conducta en direccién de 1a hipétesis propuesta, que llega por fin a confirmarla. ‘Cuando decinos “conocimiento de los fenGnenos" com variable social, ya se est influyendo y, por consi- gutente, hace variar y vicia su corroboracién. El ejemplo mis conocido ee el de un diarto que publicé 1a no- tela sobre una entided bancaria, planteando 1a hipétesis que iria a quebrar. Al ser conocida la noticia, subsecuentenente, se conprucha Ja quiebra. La prediccién se cumple, pero lo corroborado no es 1a explicacién que la sustenta,” sino otro tipo de esquam deductivo donde entran a jugar Leyes sobre el tenor, el minor, y otras de su género. Es oportuno sefialar que, ei el tem tratado, lo disponible son infornes sobre avista mientos de objetos o luces inusuales, de variada y dulosa procedencia, y no genuinos y depurados registros de presuntas incursiones. cometa anuncia la vuelta de Cristo, teniendo la finalidad de advertir a la humanidad Ja smenaza por la destruccién nuclear. Veamos algunos titulos: = “Cita con el wtiey: estrellas de mal agilero", Mey Interesante, 1 novienbre 1985. = ‘Halley,...el coneta posee cferta influeneta alteradora de 1a ecologia”, Libre, 3 dicienbre 1985. “Terrenotos, inndaciones, voleanes activos. (Dios nos esté castigando?”, Pan y Trabajo, éictenbre 1985. = "tos OWNIs provocan erupciones y terremotos?", Radiolandia 2000, 6 diciembre 1985. = "Se atribuyen en PerG al ‘Halley’ el nacimlento de distintos animales que causan horror", La Raz6n, 30 ‘marzo 1986. "El Halley es un auténtico cupido celestial~Tiene original efecto afrodis{aco", Tal Qual, 17 abril 1986. Fcilmente se irfa a relacionar la presencia del c&lebre cometa con la aparicién de ovnis, que se suman a las catéstrofes y algunas bendiciones. De ello se ocupard, entre otros, el mismo "ovnflogo" que habrfa vaticinado una oleada: = “OVNI: Involucran al coneta Halley. Gran Oleada”, Créaica, 24 agosto 1985. = "Poco antes de Ia Liegada del coneta Halley, los ovnis parecen dispuestos a invadirnos”, Flash, 3 seticn ore 1985. = "La NASA quiere ocultar que 100 ovnis acompafian al coneta Halley”, Flash, 10 setienbre 1985. = "Detrds del coneta Halley viaja una oleada de OVNIS", Diario Popular, 14 novienbre 1985. = "los OWNIS vienen siguiendo al Halley?": Una flotilla de 100 naves llegar con el coneta", OSrdoba, Ci Joba, 15 novienbre 1985. Sea desde una perspectiva cientifica, histérica o mitolégica, o religiosa, la aten- ci6n sobre este ocasional fenéreno césmico ha ido despertando el interés e impulsado u na mirada hacia los cielos. Anbito donde irrumpe fugaz e imprevistamente otros fenéme- nos, dirfamos casi cotidianos: los ovnis. Por alguna raz6n que sospechamos ambas manifestaciones se han encontrado en la imagi neria popular, surgiendo amplias y persistentes noticias de un centenar de ovnis -léa, se aqui, naves extraterrestres- que acompafiaria al cometa hacia la Tierra. Es as{ como semanas antes de esta sorprendente como infundada declaracién, los medios de prensa da- ban una consigna para el Halley: "Hay que empezar a mirar el cielo". Y aunque el come- ta estuvo précticamente ausente, no lo han estado los inefables ‘objetos voladores no identificados'. Titulos periodisticos como “Se dieron con un OVNI, por ver al Halley" (21), reflejan experiencias frecuentes. El recrudecimiento de las observaciones ha sido notorio y, pese a la reaparicién del cometa Halley, &ste no parece haber sido el Gnico factor determinante del incremento observacional. Su presencia, junto a otros componentes -mencionados anteriormente-, in ducen a pensar en una compleja trama psicolégico-social que condicionarfa la produc: cién de dichos informes. El ovni que fue un globo Sin duda, la serie de noticias mis salientes del panorama ufolégico es la que se ex- tendié por las observaciones producidas del 17 de agosto al 17 de setiembre, ocasiona- da por la presencia de un portentoso globo estratosférico de origen francés. A partir de las conclusiones a que se arribaron, intentamos reconstruir su trayectoria por los cuatro paises sudamericanos (Chile, Argentina, Paraguay y Brasil) donde se tuvo oportu nidad de avistarlo, generando en todos los casos falsas denuncias sobre ovnis y los mas sorprendentes comentarios, que merecerfan un estudio aparte. Esta tarea fue posi- ble gracias a la generosa colaboracién de los investigadores Jorge A. Ramirez, del Pa- raguay, y Pdison Boaventura Jr.(GUG), Rogério Porto Breier (UBPDV), Osvaldo Eduardo Mondini (CEPEX), y J. Victor Soares (GENA), del Brasil. Debido al gran tamafio y a la altitud en que se hallaba el globo sonda (un montgol fi, =10- Gre infrarouge, MIR), pudo ser visto desde nuneros{simas localidades. fn el territorio argentino, los mis estruendcsos reportes ocurrieron el 17 de setiembre, los cuales pa~ samos a mencionar parcialmente: Remedios de Escalada (05,45), Don Bosco (07,30 a 08,30), San Miguel (07,45 y 09,30), Lomas de Zamora (s.d.), San Isidro (09,00 a 11,50), la Plata (09,45 a 11,00), Junin (n. cit. insiper: 14,00 y 18,30), Huinca Renancd, Cha. (14,00 a 15,00), Venado Tuerto, SF. (16,00 a 17,00), Trenque Lauquen (18,30 a 21,00), y Roosevelt (24,00). La observacién del globo estratosférico -que para los expertos locales en la identi ficacién de ovnis se trataba de un "vehiculo extraterrestre dirigido"- parece relacio narse con las denuncias de presuntos ovnis registradas el 17 de agosto en Chile (Sa tiago, Valparaiso, Vifia del Mar, y otras ciudades), desde donde ingres6; en la Argenti. na, en el mismo dia y sucesivos (17 al 22 de agosto, desde Mendoza hacia las provit cias del centro y noreste); y saliendo de nuestro pais, el jueves 22 de agosto, en una decena de localidades de la regién oriental de 1a vecina Repéblica del Paraguay, y si- malténeamente, iniciando en el sur del Brasil otra serie de avistamientos que se irian a extender hasta el 26 de ese mismo mes, llegando al Atlantico, con las observaciones registradas en los estados de Sio Paulo y Rio de Janeiro. Finalmente, retorna a la Ar- gentina el 17 de setiembre y es visualizado en, por lo menos, 14 localidades antes de alcanzar la etapa final de su vuelo de 54-55 dias, cumpliendo éxitosamente una campafia iniciada el 26 de julio, con su lanzamiento desde una base en Pretoria, Sud Africa, de acuerdo a lo previsto por el "Centre National d'Etudes Spatiales" (CNES), de Francia. Conviene mencionar que el desusado artefacto tiene unos 40 m de didmetro, recubierto en plastico aluminizado, se mueve llevado por las corrientes de aire a una altitud de 30/35 km durante el dia y a unos 18 km durante la noche, siendo su duracién de 50 a 60 dias. Se comunica continentalmente por radio con estaciones en tierra y el satélite NOAA. El mismo fue lanzado por el CNES francés junto al CSIR (Council of Scientific and Industrial Research), del Africa del Sur. Un relevamiento de los casos registrados como ovnis, reunidos a través de los infor- mes que nos enviaron nuestros colaboradores de la regién, permiten apreciar su itinera rio sudamericano: - Regién Andina 17 agosto 1985 - Chile, regién central. = Argentina,provincia de Mendoza. Regién Norte y 18 agosto 1985 - Santiago del Estero, Cérdoba. Centro Argentino Regién Litoral 19/20/21 ag 1985 - Chaco, Corrientes, Misiones. Tbidem y 22 agosto 1985 - Paraguay, regién oriental. lim{trofe = Brasil, region sur (Estado de Parané, y Séo Paulo). Regién Sudeste 23 agosto 1985 - Brasil, regién sudeste (Estado de Séo Paulo). del Brasil 25/26 agosto 1985 - Brasil, {bid. (Estado de Rio de Janeiro). El registro mis pormenorizado de la inusual presencia en los pafses vecinos nos ofre ce el siguiente panorama O1. 17 Ago 85 ~ Santiago, Viti del Mar, Valparaiso, y varias local idades dél Mitoral. GULE. 16,00 a 20,00 hs. El Mercurio, 18/21 ago 1985 02. 17 al 22 Ago 85 ~ Véase Lfstado de infommes Sobre ovis de la Argentina. 03. 22 Ago 85 ~ Dpto. oncepciéa, PARAGUAY Dpto. San Pedro! Rosario, Choré, San Pablo - 04,00 a 07,00 hs. Dpto. de Guatré: Villarica - 07,30 hs. Pte. Stroessner - s/h. Fuentes: Ultima Hora, 22 ago 1985; Hoy, 23 ago 1985. He. (04, 22 Ago 85 ~ Foz de Iguacu, BRASIL. 08,00 a p/tarde. Zero Hora, 24 ago 1985; Gazeta do Povo, 23 ago 1985. ~ Cascavel,PR.14,30 a infcfo noche. Folha de Londrina, PR, 23 ago 1985. = TtatpG. 08,30 & 16,00 hs. Correo de Noticias, 23 ago 1985. ~ Sta. Isabel do Ivaf, Francisco Beltrio, Sao Jorge d'Oeste, y otras cludades. 15,00 a 16,00 hs. Gorreio de Noticias, 23 ago 1985. = Guritiba, PR. 23,15 hs. Tbid., 24 ago 1985. ~ Piratininga, SP. s/h. Ibid. ~ Araraguara, SP. 9/b. Ibid. 05. 23 Ago 85 - Itapetininga, SP. 6,00 a 09,00 hs. 0 Estado do Parané, 24 ago 1985. = Sarapof, SP.; S80 Miguel Arcanjo, SP. s/h. Folha de S4o Paulo, 24 ago 1985. = Sorocata, SP. s/h. Ibid. = Santos, SP. 09,00 a 09,30 hs. Folha de Sto Paulo, 24 ago 1985. = Guarujé, SP.; Vicente de Carvalho, SP.; Santa Rosa, Guarujé, SP. 23,00 he. Ibid. 06. 25 Ago 85 ~ Teres6polis, RJ. s/h. Inf. E,Boaventura Je. O7. 26 Ago 85 ~ Rio de Janeiro, RJ. 13,30 hs. Bol. Supysua, Nro. 2, set/oct 1985, p.9. Frente a la sensatez de quienes opinaron que sdlo se tratarfa de una sonda meteorolS: gica, 0 similar, no faltaron aquellos que aseguraban se trataba de algin prodigio. Por ejemplo, en Chile, “especialistas" de estos temas dijeron que es probable que "uno de Jos ovnis haya entrado en emergencia, de ehi su paso a tan baja altura sohre la capi: tal" (la Hora, 21 ago 1985). En Parayvay, se atribuy a estas apariciones "ser portado res de hechos infaustos" (Hoy, 23 ago 1985). Mientras que en Brasil, un pastor evange~ lista dijo que "era la sefial del fin de los tiempos" (Zero Hora, 24 ago 1985). Conclusiones El andlisis de la oleada de ovnis de 1985 en le Repiblica Argentina, més alla de es- ta breve irrupcién sudamericana, permite corroborar ~especialmente- una de las hipéte- sis presentadas en nuestro ensayo los ovnis - Una visién histérica(22), por cuanto existiria una correlacién significativa entre las oleadas de ovnis y determinadas va~ riables sociales, condicionantes de la actividad ufolégica. La primera es un componente de “base emocional colectiva", nocién utilizada para de- signar una tensién social afectiva, debido @ una situacién de apremio o de peligro, ci tando como ejemplo, motivaciones bélicas, cient{ficas, tecnolégicas, etc. En tal senti do, la escena dominante deviene de una posible guerra nuclear, seguida del polémico es cudo estratégico norteamericano en el espacio. A lo que se afiade, en la Argentina, el Juicio a los jefes de la dictadura militar y la aparicién de un nuevo signo monetario. ‘La segunda es un componente espacial, caracteristica esencial donde el fenémeno ovni se menifiesta, referida a toda actividad producida en el Ambito del espacio, que se convierte en eventual foco de atencién. Aungue la variable indicada anteriormente con- tiene -como se ha visto- esta cualidad, aqui debemos consignar de manera particular la proximidad del legendario cometa Halley. La tercera variable est4 referida a la accién de los medios de prensa, de informe- cién y comunicacién piblica, cuyo protagonismo social e influencia en la formacion de juicios y opiniones es muy notoria en nuestra época(23). Precisamente, uno de los ejes de este trabajo ha consistido en reflejar cémo la sensibilizada poblacién argentina ha recibido las noticias sobre acontecimientos recientes, al modo en que se expresan sus encabezados. Sin embargo, 1a emisién televisiva de la serie norteamericana "V-Invasién Extraterrestre", que ha sobrevenido en el curso de 1a oleada y que guarda estrecha re- lacién con el tema, parece haber tenido un papel decisivo en la configuracién de los informes repartados- Procediendo a examinar dicha configuracién, a través de 1a compulsa de diarios y re- vistas*, ha sido posible reconstruir el panorama de 1a actividad ovni durante 1985, lo grando reunir as{ +77 informes, los que se ofrecen de manera sumaria (vse. Listado). vy 03 05 07 10 u 2 B 4 15 16 7 18 19 a 2 2B ry 25 a 29 31 33 35 a 39 4a 42 43 45 a7 ag 31 01 Ene 85 06 Ene 85 08 Ene 85 12 Ene 85 18 Bhe 85 20 Ene 85 26 Ene 85 04 Feb 85 05 Feb 85 07 Feb 85 08 Feb 85 19 Feb 85 21 Feb 85 04 Mar 85 09 Mar 85 25 Abr 85 27 koe 85 30 Abe 85 28 sin 85 10 Jul 85 11 Jul 85 11 Jul 85 12 Jul 85 20 Jul 85 — Ago 85 01 Ago 85 05 Ago 85 05 Ago 85 16 Ago 85 17 Ago 85 17 Ago 85 17 Ago 85 18 Ago 85 18 Ago 85 18 Ago 85 1B Ago 85 18 Ago 85 1B Ago 85 19 Ago 85 19 ago 85 19/20, 85 19/20, 85 19/20/21. 20 Ago 85 20 Ago 85 20 Ago 85 20 Ago 85 21 Ago 85 21 agp 21 Ago 85 21 Ago 85 CUR ON OM OOM OO UMM OS ME MMF OUOO MOM MO NUON OS “i LISTADO DE INFORMES SOBRE OVNIS - ARNO 1985, Baradero, BA 00,03 Mar del Plata, BA, siadrugada Buenos Aires 19,30 Olivos, BA. (00, 20-00,30 Villa Gesell, BA. —19,30-19,45, Villa Gesell, BA. 22,45 Peienonte, Mra. ‘noche la Plata, BA. noche Ensenada, BA, - Venado Tuerto, SF. — la Plata, BA, noche Ensenada, BA, ananecer Punta Lara, BA. mmedianoche Punta Lara, BA. tmedianoche la Plata, BA. Venado Tuerto, SF. 04,00 Gucuf, SF. poche 06, 30-07,00 ‘Tres Arroyos, BA. 21,00 Loberfa, Tres Arroyos, 19,00 ‘San Cayetano, Necochea 19,00 Ensenada, BA. 09,00 Santiago del Estero noche Miraflores, Coa. ‘noche Puente del Inca, Mza. 16,00-20,00 Huasancho, Hual inchay, 08,00-09,00 Golalao del Valle,Tuc. 08,00-09,00 Cafayate, Sa. 10,00-11,00 Los Penitentes, Mea. 19,15-19,30 EL Infierntllo, Sa. 20,30 brdoba, y prox. 20,30 Roque Senz Pefia, Cho. 07,55-09,00 Resistencia, Go. 08,15 Chel .Dugrati, Pinedo, 08,00-10,00 Campo Grande, Tostado Las Brefias, Cho. ‘Trelew, Rawson, Gatniin 14,00-17,07 Dolavon, Canarones,Cht 14,30-17,07 Nachagai, Cho. 12,00 La Plata, BA. 20,00 Resistencia, cho. 17, 00-19,15. Gberientes, '0o. 4700-1915 las Brefias, cho. = Villa Olivari, Go. 00,30 ‘D. Lopez, FAQ la Razin, 18 ene; Cronica, mat., 20 ene 1985. crénica,'9 ene 1585. Realidad OWL, Nro.2, 1985. ‘bid. ibid. Diario Popular, 4 mar 1985. EL Dia, La Plata, 5 feb 1985. El Guardian, Ensenada, 9 feb 1985. Gic., Vituerto. ONIFE-a Plata L. Burgos, FAO. sbid. ibid, ibid, cic., verte. ibid EI Tribuno, Salta, 2 may 1985. ouRE-cEP. CiC., V.Merto. D. Tbpez, FAO. cic., V.Tuerto. Ia Voz del Interior baila Nueva Provincia,13 Jul 1985. cic., V.Tuerto. El Diario, Parand, 2 ago 1991. Boos Diarios, Necochea, 22 ago 1985. ‘bid., 7 y 10 ago 1985; La Voz del Pueblo, Tres Arro- yos, 6 ago 1985. EL Guardian, Ensenada, 23 ago 1985. Senanario, 21 ago 1985. bid. Los Andes, Mendoza, 20 ago 1985. Los Andes, Mza., La Voz del Interior,Cba, 20 ago 1985. bid. La Tarde, Tuc, 19,21,22 ago 1985; El Tribuno,Sa, 20 ag. Ia Reform, C.Pico, 20 ago; El Diario, Pa., 21 ago 85. Ia Gaceta, ‘Tuc., 20 y 21 ago 1985. Glarin, 20 ago 1985. Diario Popular, 21 ago 1985. la Kazén, 21 ago 1985; Norte, Resistencia, 20 ag 1985. El Territorio, Resistencia, 21 y 22 ago 1985; y La Opinién, T. Lauquen, 20 ago 1985. Norte, Resistencia, 24 ago 1985. Crénica, Con.Rivadavia, 21 ago 1985; y La Prensa, 22 ago 1985; et. al. Norte, Resistencia, 22 ago 1985. 1. Butgos/G. Denazco, FAD. Fi Territorio, Resistencia, 23 ago 1985. {bid.; y Clarin/creniea, 22 ago 1389. Norte, Resistencia, 2% ago 1985. Flash, 1 oct 1985. a+ 52 22 Ago 85 F Cataratas Iguact, Mis. 05,40-13,00 Tlenpo Argentino, BA., 24 ago 1985. 53 23 Ago 8 F Ttuzaing6, Oo. roche Flash, BA., I oct 1985. 5h 2h Ago 8 D Apipé, Go. madrugada iid. 55 24 Ago 85 F Ttuzaing6, Co. 02,00 El Litoral, Go., 25 ago 1985. 56 24 Ago 85 D Necochea, BA. 0,00 La Vor del Pueblo, Tres Arroyos, 25 ago 1985. 57 24 Ago 85 F EL Rincon, SJ. 02,45 Diario de Cuyo, S.Jum, 26 ago 1985. 58 25 Ago 85 D El Tala, ‘he. 20,00 la Gaceta, Tuctmén, 26 y 27 ago 1985; y 59 25 Ago 85 D Pozo de S.Prancisco,T. 20,00 Ia Tarde, ‘Tucumén, 26 ago 1985. 60 25 Ago 85 A Forres, SE. 20,05 Bol. AEIOAB., Nro. 1, La Banda, SE., s.f. 61 OL Set 8 F Barrances, Mea. 03,00-05,00 Los Arvies, Mendoza, 4 setienbre 1985. 62 07 Set 85 D La Plata, BA. 12,00 F. Nengut, FAO. 63 07 Set 85 D Venado Tuerto, SF. 19,30 Gic., V.Tuerto. 64 13/14/15 _D S.C. de Bartloche, RN. noche Diario Popular, BA., 19 setienbre 1985. 65 15 set 85 F Caleta Olivia, SC. 10,30-tarde La NaciGn, HA., 16 setienbre 19855 y otros. 66 15 Set 85 F Comndoro Rivadavia,Cht.10,0-tarde ibid. 67 16 Set 8 F Vendo Tuerto, SP. noche Gic., V-Tuerto. 68 17 Set 8 F Buenos Aires, y alr. 07,00-10,50 1a Razén, Sa., 17 set 19855 La Nactén, BA., 18 set 85. 69 17 Set 8 F Zarate, Campana, BA. sbid., et.al. 70 17 Set 8 F Junin, BA., et.al.* 11,00-13,00 Flash, BA., 8 octubre 1985. TL 18 Set 85 F Atalaya, BA. 17,00 T. Apecechen, FAO-Atalaya, 72 23 Set 85 F Basail, cho. 01,30 Hl Territorio, Resistencia, 24 setiexbre 1985. 73% set 85 F Atalaya, BA. 20,45 ‘bs Burgos, PAD. 74 29 Set 85 F Verado Tuerto, SF. 00,10 cic., V.Tuerto. 75 12 Oct 8 D Ezeiza, BA, 02,00 aud.foct. Radio Mitre, BA., 12 octubre 1985, cit. FAD. 76 2% Oct 85 F Merlo, BA. = F. Ghechi, FAO. 17 05 Nov 85 A Goya, Oo. 73,00-23,30 Ouarta Dinensién, BA, Nro. 142, Julio 1986. El examen preliminar de los datos tabulados permite advertir que la oleada se concen. centra en un period de dos meses (agosto y setiembre), arrojando un 64,938 . Elimina- dos los casos presuntamente inducidos por la presencia del globo sonda, al que se hizo mencién en este articulo, 1a cresta disminuye en forma notoria. Ain més, despojada de los informes susceptibles de identificaciones convencionales (58,448) y de dudosa e in Suficiente informacién (35,068), la oleada de 1985 queda muy limitada en sus valores cuantitativos (6,498), pues el 93,5% de los eventos reportados resulta eliminado. Otra de las caracteristicas que pueden sefialarse, se refiere al nivel de extrafieza de los eventos. Salvo excepciones, la descripcién de los fenémenos no presenta notas significativas y admite sin reparo algin tipo de identificacién convencional. Puede in ferirse que, al igual que otras oleadas que hemos examinado detenidamente (1947, 1950, 1954, 1978...), 1a cresta de actividad ovni se vio notablemente acrecentada, de manera artificial, por un clima psicolégico-social estimulante.- Dr. Roberto Banchs, Psic. (1) Gein, Brows Ales. © me 18. Bence lee, 25 ence 186 (G9) Garin, Rae Aes 2 ner 186 21 ero 198, (GO) oli fe, Se Flo, 2 sete 186. 2 seth s (G1) tance, fo hen, 29 ne 8 {Ua an, term Ace ot, 5 dicenice 15 (2) Rote fteroy fleap de Uae oem, {Gh ibtde sett 18 et Hepes. mg 2 {iy iit lta Rie ie" a co Betis. 2 SBel eb, « once G) Gals, tone Are, 1 aor 15, ws (2) Peo hegtio, Brie, 18 tonto 185 Ihocis, Roberto, Fenech (13) Aber, Boo he 102, secon 195, ‘tee Mcpelebtal, LRA, Ares, 8; i 3 jlo 8; 9, Raion 200, ie Spl teem peloton", 2382,

También podría gustarte