Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Precisin
Se deben evitar la terminologa ambigua y la subjetividad, y en su lu
g a r emplear trminos unvocos (trminos con un slo significante y significado)
.
Verificabilidad
Se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de l
o s enunciados del texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes cientficas como mediante
hiptesis.
Universalidad
Posibilidad de que los hechos tratados puedan ser comprendidos en cualquier parte del mundo por
cualquier miembro del grupo al que va dirigido. Para ello s e r e c u r r e a u n a
t e r m i n o l o g a e s p e c f i c a q u e s e p u e d e t r a d u c i r c o n m u c h a facilidad de una lengua
a otra. Estos trminos cientf icos, tambin llamados
tecnicismos, suelen ser unvocos, ya que designan una nica y
p r e c i s a realidad.
Objetividad
Se le da primaca a los hechos y datos sobre las opiniones
y v a l o r a c i o n e s subjetivas del
autor.L a p r i n c i p a l c a r a c t e r s t i c a d i s t i n t i v a d e l o s t e x t o s c i e n t f i c o s f r e
n t e a l o s generales es el tema, seguido de su terminologa y de ciertas peculiaridades
gramaticales y estilsticas que a su vez los puede diferenciar tanto de los textos generales como de
otros especializados.