Está en la página 1de 2

Pancutras

1
Las pancutras, pantrucas o pancuchas, es una preparacin tpica de Chile muy apeteci
da en invierno por las cualidades que se le atribuyen para mantener el calor cor
poral. Es un caldo contundente de verduras, carne o ave, con pequeos pedazos de m
asa. Un plato simple, de muy buen sabor que nuestras abuelas reeditaban cada vez
que la casa se les llenaba de comensales deseosos de saborear ese "toque especi
al" que slo ellas posean para transformar algo tan sencillo en una comida exquisit
a. Hoy, he querido desempolvar esta antigua receta, por dos razones... la primer
a, compartir los sabores de esta tierra con quienes pasen por mi pgina y la segun
da.... contribuir a perpetuar las recetas tradicionales de Chile.
Ingredientes
6 raciones
Masa pancutras
2 Tazas harina corriente
1 Huevo
1 Cdts aceite
1 Pizca sal y agua tibia
Caldo pancutras
1 Osobuco
1 Zanahoria rallada gruesa
1/4 Pimiento rojo o verde picado fino
1 Diente ajo picado finito
1/2 Cebolla picada fina
1 Cda apio picado fino
2 Papas en cuadritos (opcional)
1 Huevo
1 Cubito concentrado de carne
1 Cda aj de color o pimentn en polvo
1 Cda organo
3 Cdas aceite
Perejil picado finito c/n
Sal
Pasos
Masa pancutras
En una tabla de amasar, unir todos los ingredientes agregando pequeas cantidades
de agua y trabajar hasta lograr una masa blanda que no se peque en las manos.
Extenderla con el uslero hasta dejarla bien delgada.
Cortarla en tiras de no ms de 2 cms. de ancho.
Taparla y reservarla hasta que el caldo est en su punto.
Caldo pancutras
En unos dos litros de agua, cocer el osobuco hasta que la carne est blanda, luego
retirarla del caldo y picarla fina. Reservar.
En el aceite, sofreir el ajo, la cebolla, el pimiento, la zanahoria y el aj de co
lor o pimentn en polvo.
Aadir la carne, apio, papas (optativo), el organo y el concentrado de carne muy bi
en desmenuzado. Mezclar y dejar que los sabores se impregnen unos minutos.
Vaciar el sofrito al caldo de carne y cuando las papas estn casi en su punto, rec

tificar el nivel de caldo que se haya evaporado, esperar que vuelva a soltar el
hervor e ir partiendo con las manos las tiras de masa en pedazos pequeos, tirando
las al caldo una por una para que no se peguen. Deben quedar cuadrados de no ms d
e 2 centmetros.
Rectificar la sal si fuese necesrio. Continuar hasta completar la coccin.
Una vez que est todo en su punto, batir el huevo y aadirlo al caldo. Mezclar y ret
irar del fuego.

También podría gustarte

  • Caribu
    Caribu
    Documento3 páginas
    Caribu
    Liliana Patricia Garavito Vanegas
    Aún no hay calificaciones
  • Tylosaur I o
    Tylosaur I o
    Documento2 páginas
    Tylosaur I o
    Liliana Patricia Garavito Vanegas
    Aún no hay calificaciones
  • Mosasaur I o
    Mosasaur I o
    Documento3 páginas
    Mosasaur I o
    Liliana Patricia Garavito Vanegas
    Aún no hay calificaciones
  • Ursidos
    Ursidos
    Documento2 páginas
    Ursidos
    Liliana Patricia Garavito Vanegas
    Aún no hay calificaciones
  • Organo Del Melon
    Organo Del Melon
    Documento2 páginas
    Organo Del Melon
    Liliana Patricia Garavito Vanegas
    Aún no hay calificaciones
  • Tanaj Biblico
    Tanaj Biblico
    Documento2 páginas
    Tanaj Biblico
    Liliana Patricia Garavito Vanegas
    Aún no hay calificaciones