Está en la página 1de 1

LA VOZ DEL INTERIOR

CÓRDOBA. MARTES 3 DE MAYO DE 2005 Cultura 5 C


CIUDAD DE LAS ARTES ANTONIO SEGUÍ

“Soy un neo marginal que se las arregla”


El artista se presentó frente a más de 500 personas en el nuevo complejo. Dijo que se considera al margen de las modas.
ANTONIO CARRIZO

VERÓNICA MOLAS
DE NUESTRA REDACCIÓN
París ya no
vmolas@lavozdelinterior.com.ar

“¿Por qué pinta?”, fue lo prime-


es una
ro que le preguntó el periodista
Carlos Ares a Antonio Seguí en
fiesta
el arranque de la entrevista pú-
blica que ayer tuvo como prota- La entrevista de Carlos
gonista al pintor en el nuevo te- Ares paseó por muchos de
atro de la Ciudad de las Artes, los puntos interesantes en
frente a una concurrencia de la vida del artista y no
más de 500 personas. dejó de lado todo lo refe-
Con la humildad y las pala- rido al mercado del arte.
bras que caracterizan a uno de Seguí, uno de los argenti-
los artistas cordobeses más im- nos mejor cotizados en el
portantes en el mundo, Seguí mundo, subestimó la im-
contestó simplemente con un “es portancia que el valor de
lo que sé hacer más o menos la obra pueda tener en re-
bien, desde chico”. Y después, lación a su calidad, y se
toda la entrevista repasó a gran- quejó de los “jóvenes ar-
des zancadas la trayectoria artís- tistas caros” de Europa.
tica del pintor: cómo descubrió Tiró frases como éstas:
su pasión por el arte, sus pri- “Los que compran obra
meros maestros (en la escuela y no siempre son tontos”, y
en una institución del barrio de “el precio lo pone el mer-
Nueva Córdoba que fue cerrada cado”. También subrayó
por discriminación), la influen- el rol del mercado, que en
cia que ejercieron sobre él Er- el caso del arte es una ne-
nesto Farina y Alfredo Terzaga. gociación entre “galerías,
Seguí afirmó que Farina fue museos, curadores y ca-
quien le enseñó a mirar. “¿Y en sas de venta”, dejando ca-
qué consiste eso?”, retrucó Ares, si de lado a los críticos.
y el pintor respondió: “A intuir Carlos Ares también
lo que es la construcción inte- Ayer al mediodía, Antonio Seguí inauguró ante más de 500 personas el ciclo de entrevistas públicas que organiza Canal (á). quiso tener la visión de
rior de un cuadro”. Con Farina, Seguí sobre la ciudad de
el artista radicado en París co- cilla, fue: “Por curiosidad”. quiso saber de su experiencia do- exuberante de los pintores”. Ro- clusivamente para la inaugura- París hoy: “Sigue siendo
noció la pintura metafísica ita- “Tenía 18 años y una formación cente. Seguí rescató a las escue- deado de cámaras y asistentes, ción de la Ciudad de las Artes, una vidriera pero no co-
liana, y con Terzaga, el expre- estrictamente europea, co- las de bellas artes por la utilidad Seguí se definió como un “neo en la que estuvo el sábado, y con mo en los años ’50, esa
sionismo abstracto alemán, la nocíamos a los pintores de allá que tienen al congregar a gente marginal que se las arregla co- su presentación de ayer parti- París que soñamos se
escuela Der Brücke. y no a los de acá”, recordó. de diferentes generaciones pero mo puede. Me da vergüenza de- cipó en uno de los 12 programas acabó en mayo del ’68”,
Seguí contó mucho de su pa- A esa primera partida, que lo con la misma pasión. cir que trabajo”, dijo, y el públi- que realizará esta semana Ca- disparó el pintor.
sado en la hora y media que duró ausentó por tres años, siguió una Otro asistente le preguntó si co no supo si se trataba o no de nal (á).
la entrevista abierta, que fue gra- larga ruta por el continente ame- mantenía intacta su preferencia una broma. “Vengo mucho por poco tiem-
bada para el programa Troes- ricano, desde Bolivia a México, de ser un argentino en París, en No faltaron esas frases que la po”, dijo sobre sus breves es- cer un buen cuadro hay que ha-
ma que conduce Ares y que emi- un viaje que le cambió la vida, vez de un cordobés en Buenos audiencia quiere escuchar, so- tadías en su casa de Saldán, don- cer muchos malos y que pintar
te Canal (á) a todo el país. dijo el artista. Eso fue en 1957: Aires. Seguí la ratificó y en- bre todo cuando son lanzadas an- de se construyó un taller. es lo único que lo “mantiene vi-
El artista se refirió a su viaje “Frondizi ganaba las elecciones contró respuesta de la gente en te estudiantes de arte. Consulta- Seguí se manifestó una y otra vo”, señaló.
iniciático por una América lati- y yo entendía la política un po- los aplausos. do sobre su visión de la pintura vez como alguien que se coloca Aunque sostuvo que pintar
na entonces desconocida para él. quito más que ahora”, agregó. La relación de su obra con la más primitiva, Seguí manifestó fuera de las modas. no es trabajar, admitió ser “tem-
En la década del ’50, Seguí to- niñez y los elementos lúdicos que el hombre tiene “necesidad “Estoy al margen de las co- pranero” y ponerse en lo suyo
davía andaba por Córdoba y Convicciones y aplausos que la caracterizan fueron otros de emplear las manos”, aunque rrientes, de las vanguardias”, desde las 6.30 de la mañana has-
llegó a trabajar en un diario ha- Después de una pausa, Carlos motivos de consulta, a lo que el aclaró que no rechaza las nuevas repitió ayer al igual que en otras ta las 20, cuando se va a dormir.
ciendo de todo, incluso policia- Ares dio lugar al público para artista cordobés respondió: tecnologías. “A la tecnología le oportunidades. Y dio algunas En estos días, contó, continúa
les. hacer preguntas. Ana Bondone, “Siempre digo que mi trabajo es falta la torpeza que sí tiene la ma- claves de su relación con la pin- trabajando en la serie El sol no
El pintor radicado desde 1964 artista cordobesa y directora de la reconstrucción histórica de no”, devolvió un astuto Seguí. tura: recurrir a Las señoritas sale para todos, paisajes urba-
en París le contó al público por la Escuela Figueroa Alcorta, una mi infancia”. de Avignon, de Picasso, en nos inspirados en la película Mi-
qué razón se fue por primera vez de las cinco escuelas de la recién A su turno, Ares indagó en la Lejos de las modas momentos de necesidad exis- lagro en Milán, de Vittorio de
de Córdoba. Y esa razón, tan sen- estrenada Ciudad de las Artes, opinión de Seguí sobre la “vida El artista llegó a Córdoba ex- tencial; también, que para ha- Sica.

Sergio Marchi: Hace falta ACTIVIDADES

una autocrítica del rock


El biógrafo de Charly se presenta esta tarde en el auditorio. Hablará de Cromañón.
EMANUEL RODRÍGUEZ bengalas de los shows, que como
ESPECIAL signo ominoso ya me causan de-
sagrado. Ahora, ¿podremos cam-
La grilla de conferencias por la biar la mentalidad troglodita que
inauguración de la Ciudad de las hace que un enfermo prenda una
Artes continúa hoy a las 18 en el bengala en un lugar cerrado? Ese Daniel Salzano protagonizará la segunda entrega del ciclo “Troesma”.
auditorio, con la presencia de es otro tema.
Sergio Marchi, periodista de di- –¿De qué hablamos cuando Hoy do a las 12, en el auditorio de la
latada trayectoria ligada al rock, decimos cultura rock? Ciudad de las Artes, por el perio-
autor de los libros No digas na- –Se habla de muchas cosas a Daniel Salzano. A las 12, en el au- dista Carlos Ares, en el ciclo “Tro-
da. Una vida de Charly García la vez . La cultura rock es aque- ditorio de la Ciudad de las Artes, el esma”.
y Cinta testigo. La radio por lla que ha crecido bajo el para- escritor y periodista cordobés
dentro, y actual editor musical guas del rock, o bajo su influen- será entrevistado públicamente
del portal de Internet 10musi- cia, o por parte de autores que se por Carlos Ares, en la segunda en-
ca.com (www.10musica.com). han formado con el rock como trega del ciclo de diálogos abier-
En diálogo con LA VOZ DEL banda de sonido. El rock lo ha tos denominado “Troesma”. No
INTERIOR, Marchi adelantó al- impregnado todo, y a su vez se participará Cristina Bajo, como se
gunos de los temas que preparó ha dejado impregnar por todo. había anunciado previamente.
para su charla, aunque , aclaró, En los medios se tiende a hablar Teatro para niños. La especialis-
“suelo improvisar mucho, vere- de aquello que es estrictamente ta en este tema, Nora Lía Sormani,
mos cómo se da la química”. rockero, o muy allegado, y yo ofrecerá una conferencia a las 17.
Los ejes principales serán la creo que es mucho más amplio Sormani integra el consejo de re-
historia de la cultura rock en ge- el concepto de “cultura rock”. dacción de la revista La Mancha.
neral y la tragedia del boliche –¿Quiénes son hoy en la Ar- Papeles de Literatura Infantil y Ju- Víctor Hugo Morales.
Cromañón como un momento gentina los principales refe- venil, y es co-conductora del pro-
inevitable de toda reflexión en rentes de es cultura? grama País Cultura (Radio Nacio- Víctor Hugo Morales, melóna-
torno a ese tipo de música. Para –Todo aquel que produzca re- nal, AM870). mo. El reconocido periodista de-
el crítico musical ligado a los orí- flexiones interesantes a través Claves del rock. El periodista portivo vendrá a Córdoba para
genes de la versión argentina de de su arte o sus declaraciones. Sergio Marchi ofrecerá a las 18 mostrar una faceta poco conocida:
la revista Rolling Stone y ac- Spinetta, Charly García, Litto una charla sobre algunas claves la de melómano y difusor de la
tual colaborador de La Mano, Nebbia, Fito Páez, Gustavo Ce- de las historia del rock. música. A las 17, presentará a a
“Cromañón es un hecho inelu- Sergio Marchi asegura que el tema Cromañón es ineludible. rati, Andrés Calamaro, Indio So- Teatro. Muestras permanentes en cuatro nuevos talentos de la músi-
dible que nos puede llevar a una lari, Ciro Pertussi, Iván Noble, la Escuela de Teatro Roberto Arlt. ca de Córdoba.
nueva forma de pensar el rock. riodista profesional”, aseguró. debería ser un punto de reflexión Germán Daffunchio, Gustavo A las 19. Fernando Noy. El poeta y perfor-
La mentalidad que posibilitó que –¿Hasta qué punto creés para que no suceda nunca más. Cordera... y siguen las firmas. mer recitará una selección de po-
hubiera un accidente como el de que Cromañón es un punto de Creo que aquí hace falta una au- Fuera del ámbito estrictamente Mañana esía universal. A las 18.
Cromañón es algo que yo voy a inflexión en la cultura rock tocrítica del rock, que tiene cul- musical, creo que el humor de Teatro. Muestras permanentes en
cuestionar con fuerza. No soy argentina? pas en la muerte de estas 193 per- Alfredo Casero se alimenta de la Mauricio Kartun. El dramaturgo la Escuela de Teatro Roberto Arlt.
juez ni policía, pero tengo 30 años –Cromañón fue un desastre y sonas. Creo que con suerte y cultura trash, no podría haber y director teatral será entrevista- A las 19.
casi de ir a recitales, y 22 de pe- más que un punto de inflexión, viento a favor, desterraremos las sido concebida sin el rock.

INDICE

Luizo Vega presenta “Evitas”. El fotó- Coolto (Canal 10, a las 24), Vega presentará bro La vid de la Vida, de Norma Tamadoni. Curso de composición de música Liliana Malem en el Foto Club Córdoba.
grafo Luizo Vega realizará hoy la produc- un especial con el backstage. Argentina y las migraciones judías. La electrónica. El dee jay Andrés Oddone dic- “Los directores de fotografía, autores de la
ción Fashion Attack 4 “Evitas”. Se llevará a Presentaciones en el Cabildo. Hoy a las casa de la cultura judía de Córdoba, junto tará el curso “Composición por computa- luz”, será el tema que abordará Liliana Ma-
cabo a las 17 frente al Cabildo. Siete mode- 19, en las Salas capitulares se inaugurará al consulado de Israel, organizan mañana a doras-Introducción a la composición de lem, el próximo viernes a las 20.30, en el
los llorarán sangre en un artístico homena- la muestra Planos y Maquetas, 30 años de las 20 en el Centro Cultural Sefaradí (Sar- música electrónica”, los días 4, 9, 11 y 16 Foto club Córdoba (Casa 9 del Paseo de las
je a los trabajadores de nuestro país. La se- Arquitectura. Posteriormente, se presen- miento 267), la presentación del libro Ar- de mayo, de 19 a 22 en la Sala del Cíclope Artes). Liliana Malem egresó como licencia-
sión será musicalizada en vivo por violinis- tará el libro Documentos de Arquitectura, gentina y las migraciones judías: de la in- (Colón 350, primer subsuelo). Inscripciones da en cinematografía de la escuela de Ar-
tas y registrada por un grupo de fotógra- de Miguel Ángel Roca. Mañana a las 19.30, quisición al holocausto y después, de Haim en el teléfono 424-3917 o vía e-mail: pro- tes de Córdoba e hizo cursos de posgrado
fos. El próximo domingo, en el programa en la Sala de Conciertos, se presentará el li- Avni. La entrada será gratuita. yectoamarillo@yahoo.com.ar. en Harvard.

También podría gustarte