Está en la página 1de 2

Vamos a repasar todas las reglas ortogrficas que has estudiado desde que empezaste la Educacin Primaria.

Es
conveniente que las sepas muy bien.
Reglas de la acentuacin
Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal:
Ejemplos: Ins, caf, baln.
Las palabras llanas llevan tilde cuando no terminan ni en n, ni en s, ni en vocal. Ejemplos: trax, difcil, fmur.
Todas las palabras esdrjulas y sobresdrjulas llevan tilde.
Ejemplos: tmbola, llvaselo.
Las maysculas deben llevar tilde si cumplen las reglas de acentuacin anteriores.
Reglas de la b

Se escriben con b: bla, ble, bli, blo, blu, bra, bre, br, bro, bru.

Ejemplos: doble, bruja, bloque.

Se escribe b despus de al. Ejemplos: albail, alba. Excepciones: lvaro, alvolo.

Se escriben con b los verbos acabados en bir. Excepciones: hervir servir, vivir.

Ejemplos: recibir, sucumbir.


Se escriben con b las palabras acabadas en bilidad, bundo, bunda. Excepciones: civilidad, movilidad.
Ejemplos: amabilidad, moribundo, nauseabunda.
Se escriben con b las terminaciones verbales aba, abas, aba, bamos, abais, aban.

Ejemplos: jugaban, jugbamos.

Se escriben con b las palabras que empiezan por bu, bur, bus.

Ejemplos: buscar, bfalo, burbuja.


Reglas de la v

Se escriben con v los adjetivos terminados en ava, ave, avo, eva, eve, evo, iva, ive, ivo.

Ejemplos: suave, longevo, reflexivo.

Se escribe v despus de ad y en.

Ejemplos: envolver, advertir.

Se escriben con v las formas de verbos que no tienen b ni v en infinitivo.

Ejemplos: tener tuve, andar anduvimos.

También podría gustarte