Neolib
eralism
o
En
Venezu
ela
INTEGRANTES:
ADIANEZ LEON C.I. 21.127.786
SECCIN: BCM10
PROFESOR (A): HERNN NUES
DESARROLLO
El establecimiento del neoliberalismo es un tema bastante importante a
tratar. Ya que marco poltica y socioeconmicamente la historia del pas,
debido a las repercusiones que dejo en este. Los primeros artculos que se
han de analizar muestran el establecimiento de un nuevo pensamiento
poltico en el cual es dudosamente aceptado por el temor de que la
Venezuela de (1986-1996) no estuviese preparada para pasar a un gobierno
liberar.
Por otra parte, el discurso neoliberal fue acogido en Venezuela por
pocas instituciones. Tanto Carlos Andrs Prez como Rafael Caldera llegaron
a sus segundos periodos de gobierno no slo con un discurso moderado sino
claramente antineoliberal, en contra del Fondo Monetario Internacional y de
los vejmenes de la deuda externa, y a favor de mantener el peso del Estado
Venezolano. Sin embargo, al poco tiempo de asumir el poder ambos
de un
partido
poltico
por
reconversin
industrial,
disminucin
del
gasto
pblico,
equilibrio
internacional
para
fortalecer
la
soberana,
CONCLUSIN
Al finalizar este Trabajo se llega a la conclusin de que el
neoliberalismo incluye aspectos positivos, pero tambin negativos que se ven
reflejados en la realidad de cada pas.
Se pudo comprobar que el neo-liberalismo es un nuevo liberalismo
clsico en sus aspectos tanto polticos como econmicos, y que este sistema
describe al mundo como una conglomeracin de un sin nmero de individuos
siguiendo sus propios intereses, aporta una razn para remplazar estructuras
tanto feudales como comunales por un capitalismo de mercado y varios tipos
de gobierno pro-capitalista.
Adems podemos hacer una crtica frente a esta corriente; una
evaluacin global sobre ella: Esta no acepta la equidad en el reconocimiento
de la dignidad de la persona y nicamente busca la eficacia de aumentar el
producto nacional, restringiendo al mximo la intervencin del Estado en
todas las reas, puede llevar a graves desigualdades e injusticias, tanto a
nivel estatal como internacional.
BIBLIOGRAFIA
Pginas Wed
neoliberalismoenvenezuela.blogspot.com/
www.correodelorinoco.gob.ve Avances
www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188...
www.eumed.net/libros-gratis/2005/agbp/3b.htm
www.economiacritica.net/?p=15