Está en la página 1de 1

En gran medida inspirados por los logros del neorrealismo italiano Andr Bazin

y Siegfried Kracauer convirtieron el realismo en la piedra angular de su teora


esttica, basndose principalmente en el medio tcnico que posibilita el cine, la
cmara y su intrnseca objetividad reproductora de la realidad. De esta manera,
Bazin defenda que a travs de la cmara se captura una imagen del mundo
de manera automtica. Mientas que Kracauer, en relacin a su defensa del
realismo en el cine, asent las bases de la que denomin esttica
materialista. El terico alegaba que el valor del cine se deba a su capacidad
de registrar lo que l llamaba realidad material, realidad visible, naturaleza
fsica o naturaleza.

Como se puede observar ambos autores basan su razonamiento en las


races fotogrficas del cine, frente a su relacin con el resto de artes. Lo
cierto es que a menudo la dicotoma entre realista vs. formativo, Lumiere vs.
Mlie o mmesis vs. discurso, y sus tensiones sintomticas se han radicalizado
en extremo, ignorando lo que ambas corrientes tienen en comn: las dos se
basan en nociones esencialistas del cine, son normativas y exclusivistas,
marcando al cine un determinado camino. Cuando realmente el realismo es de
por si un concepto abstracto y sujeto al mltiples definiciones y
entendimientos.

También podría gustarte