Está en la página 1de 4

CALCULOS ERIMENTO 3

MEDICION EN PARALELO.
RESISTENCIA

VOLTAJE
TEORICO

R1=1000

12V

VOLTAJE
EXPERIMENTA
L
12.3V

R2=4700

12V

12.3V

2.55 103 A

2.62 103 A

R3=2200

12V

12.3V

5.4545 103

5.7 103 A

R4=1560

12V

12.3V

A
3
7.692 10 A

7.8 10

RT=433.21

VT=12

12.3V

RT=

CORRIENTE
TEORICA

CORRIENTE
EXPERIMENTAL

0.012 A

0.011 A

0.0277 A

1
1
1
1
1
+
+
+
1000 47000 2200 1560

I Teorica =

V teorico
RT

I Teorica =

12V
=0.0277 A
433.21

I1 =

12 V
=0.012 A
1000

I2 =

12V
=2.55 103 A
4700

I3 =

12 V
=5.4545 103 A
2200

I 4=

12V
=7.692 103
1560

=433.21

0.028 A

EXPERIMENTO 5

MEDICION EN PARALELO.
RESISTENCIA

VOLTAJE
TEORICO

CORRIENTE
TEORICA

24.5V

VOLTAJE
EXPERIMENTA
L
24.5V

R1=1000
R2=4700

24.5V

24.5V

5.213 103

R3=2200

24.5V

24.5V

R4=1560

24.5V

RT=

VT=24.5V

RT=

V teorico
RT

I Teorica =

24.5V
=0.0565 A
433.21

I1 =

24.5 V
=0.0245 A
1000

0.025 A

6 103 A

24.5V

A
0.0111 A
0.0157 A

0.013 A
0.016 A

24.5V

0.0565 A

0.057 A

1
1
1
1
1
+
+
+
1000 47000 2200 1560

I Teorica =

0.0245 A

CORRIENTE
EXPERIMENTA
L

=433.21

I2 =

24.5V
3
=5.213 10 A
4700

I3 =

24.5 V
=0.0111 A
2200

I 4=

24.5 V
=0.0157 A
1560

CUESTIONARIO
A. De qu partes consta un instrumento de medicin?
Indicador de encendido.
Bornes de conexin
Selector de rango
Escala
A. Enumere los instrumentos con que cuenta; identifique de acuerdo a las
instrucciones de su profesor, cada una de sus partes: en cuanto a
selectores, escala y forma de interpretar las lecturas. Haga una relacin
de las caractersticas de los instrumentos en forma sinttica.
1. Voltmetro
2. Ampermetro
3. hmetro
4. Multmetro digital
B. Comente con su profesor las normas que deber seguir en el laboratorio
y las precauciones que debe tomar.
Los equipos elctricos deben estar debidamente protegidos.
Buena ventilacin e iluminacin.
Al tratar con electricidad se debe ser muy cuidadoso para evitar
algn tipo de accidente.
Apagar la fuente cuando se est montando el circuito para evitar
una descarga.

Evitar los corto circuitos (conexin incorrecta entre dos cables).


Verificar que no haya terminales o cables sueltos que puedan
hacer un contacto accidental.

C. Con base en el concepto de circuito y las partes que lo componen,


dibuje. En forma de bloques los circuitos que usted identifique en el
laboratorio

También podría gustarte