Está en la página 1de 1

El hombre es un ser social.

Nace y se desarrolla en comunidad y despliega


como adulto sus potencialidades.
Es ah donde radica la importancia del Otro en la constitucin de la necesidad y
el deseo en el sujeto de encontrar y formar parte de una comunidad en la que
tendr un rol cada vez ms activo que le permita de esta manera la
supervivencia.
La participacin de las personas con discapacidad en las mltiples instancias
de la vida comunitaria no slo reportan un potencial benfico para las mismas,
sino tambin para las personas comunes que las rodean. stas podrn
aprender a respetar las diferencias, a valorar a la persona afectada como tal,
ms all de su discapacidad.
La integracin en la comunidad no empieza ni termina en la escuela. La
educacin como disciplina supera enormemente en riqueza conceptual y
terica a la escuela como lugar prioritario en la que se le ofrece
sistemticamente.
Los agentes de la educacin comn o especial, actuando
interdisciplinariamente, debern constituir equipos que contribuyan a una
concienciacin comunitaria que permita que cada uno de sus miembros
encuentre caminos permeables para construir el mejor futuro posible. Estos
caminos habrn de atravesar, sin duda, las escuelas. Son las instituciones que
la sociedad organiza especialmente para que sus nios transcurran la infancia.
No slo se aprende en la escuela, la vida misma es la mejor maestra, la que
acta en todos y cada uno de los momentos de nuestra existencia.

También podría gustarte