Está en la página 1de 2

Tareas a desarrollar:

Tarea 1: Aplicacin de las reglas de inferencia.


APORTE INDIVIDUAL:
Socializar en el Foro diseado para el trabajo colaborativo 2 la
conceptualizacin y dos ejemplos especficos
(En caso de ser extrado por alguna fuente bibliogrfica, se debe citar
correctamente empleando normas APA)
de alguna del grupo de las Reglas de Inferencia Lgica (solo selecciona un
grupo de los 5 mostrados e informa
en el foro cual escogi, para que no sea escogido por otro integrante), las
cuales son:
Modus Ponendo Ponens, Modus Tollendo Tollens, y Silogismos Hipottico
Modus Tolendo Ponens, Doble Negacin y Adjuncin
Simplificacin, Adicin y Silogismo Disyuntivo
Simplificacin Disyuntiva, Absorcin y Ley de Morgan
Distributiva, Exportacin, y Contraposicin

Tarea 2: Problemas de aplicacin


Solucionar los siguientes enunciados y demostrar la validez o no
validez del argumento dado a travs de:
Uso de las tablas de verdad.
Uso de las reglas de inferencia.
Uso del simulador Truth Table.

a. Supongamos que tenemos el argumento Si Antonio gan las


elecciones para decano, entonces
Roberto aspira a la rectora. Antonio gan las elecciones para decano.
Alicia es candidata a la
secretaria de la decanatura de la escuela de ciencias bsica e
ingeniera. Por lo tanto, Roberto aspira
a la rectora y Alicia es candidata a la secretaria de la decanatura de
la escuela de ciencias bsica e
ingeniera.

b. Supongamos que tenemos el argumento Si no compramos una


parcela, entonces construimos una
casa. Si construimos una casa, no compramos un apartamento. Si no
compramos un apartamento
entonces compramos muebles. No compramos una parcela. No
compramos muebles o compramos
un apartamento. Por lo tanto, compramos un apartamento.

También podría gustarte