Está en la página 1de 8

Informe de la

primera regin de
Tarapac

Integrantes: Lorenzo
Flandez
Alonso
Garca
Curso: 5 BASICO

Fecha: 06-10-2015

Primera regin de
Tarapac
Cantidad de habitantes:
En total, la poblacin de esta
regin asciende a 236.950
habitantes. De la mayora de
ellos son hombres.

Mapa:

Clima: Hay 4 tipos de


clima
Clima desrtico con nublados
abundantes: Este clima se
presenta en la zona costera de la
Primera Regin y se caracteriza
por la ausencia prcticamente total
de precipitaciones. En cuanto a las
temperaturas, stas alcanzan un
promedio de 18C, presentando
poca diferencia a lo largo del ao y
entre el da y la noche. Una
caracterstica particular de este
tipo de clima es la formacin de

nubosidades
denominadas camanchacas que
aparecen durante las horas de la
noche y la madrugada.
Clima desrtico normal: Se
presenta a ms de 1000 m. de
altura en la zona de la pampa. Este
tipo de clima es extremadamente
rido debido a la ausencia de
precipitaciones, situacin que
favorece la limpieza de los cielos.
En cuanto a las
temperaturas, stas son muy altas
durante el da (30C
aproximadamente) y muy bajas en
la noche (0C aprox.),
presentndose una amplia
oscilacin.

Clima desrtico marginal de


altura: Se presenta en la zona
cordillerana a ms de 2000 m. de
altura, razn por la cual, sus
temperaturas son ms bajas,
alcanzando un promedio de 10C.
Las precipitaciones se presentan
durante el verano en el fenmeno
conocido como invierno
altiplnico o invierno boliviano
provocado por masas de aire
hmedo provenientes de la cuenca
amaznica

Clima de estepa de altura: Se


presenta a ms de 3.500 m. de
altura y sus temperaturas no
sobrepasan los 5C. Al igual que
en el clima desrtico marginal, las
precipitaciones son escasas,
aumentando durante el verano
como consecuencia del invierno
altiplnico. La oscilacin
trmica tambin presenta una gran
amplitud.

Actividades econmicas:
La economa de la regin se basa
principalmente en la extraccin de
recursos naturales, especialmente
mineros y pesqueros.
la Regin de Tarapac ha estado
relacionada con la explotacin del
salitre, a finales de la dcada de
1990 la situacin fue cambiando a
favor del cobre. El sector
econmico ms dinmico es, sin
embargo, el pesquero. Las
producciones de harina y aceite de
pescado representan el 50% y el
60% del total nacional.

También podría gustarte