Apagones Eléctricos Como Problema Estructural de Un País

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Apagones elctricos como problema estructural de un pas.

Venezuela durante los ltimos diez aos ha venido inmerso en diferentes problemticas,
una de ellas la agravada crisis en el sistema elctrico. Es por ello que hemos observado
innumerablemente apagones elctricos continuos que afectan al bienestar social y a
nuestro quehacer diario, ejemplo de ello lo ocurrido en el mes de mayo del 2015 en el
estado falcn donde por 24 horas los habitantes de ese estado tuvieron que estar sin el
servicio elctrico, trayendo consigo fuertes protestas de calle, daos al patrimonio
pblico, rompiendo as con el bienestar del estado.
Para entender esta problemtica estructural debemos remontarnos en la historia, donde a
juicio de Jos Manuel Aller ingeniero electricista y adems profesor de la universidad
simn bolvar asegura que esta crisis naci en el 2003, pero que el pas tena como
afrontar esa situacin y es por ello que no se hizo evidente, adems que la crisis poltica
atravesada por un golpe de estado hizo mnimo esta situacin.
Puedo afirmar entonces que al no hacerse los correctivos necesarios para en ese
momento llego el ao 2007 donde el presidente Hugo Chvez crea el ministerio del
poder popular para la energa elctrica, nacionalizando as el sistema.
En el 2009 Hugo Chvez a travs de VTV por el programa dando y dando promulga una
ley de emergencia elctrica, atreves del Decreto N 7.228 publicado en Gaceta
Oficial N 39.363, pidiendo as la colaboracin de todos los entes gubernamentales
para conseguir la solucin de ese problema, invirtiendo en la emergencia ms de 20 mil
millones de dlares para comprar plantas termoelctricas, adems del manteniendo,
seguimiento y operacin de las plantas ya existentes.

También podría gustarte