Está en la página 1de 1

Irene Toboso Fabregat

3A

EL ALCALDE DE ZALAMEA DE CALDERON DE LA BARCA

El alcalde de Zalamea es una obra dramtica de Caldern de la Barca (16001681),


escrita presumiblemente en 1636. Esta obra est universalmente considerada como una
de las joyas del teatro espaol, y por muchos como la ms excelente y preciosa del
teatro de Caldern. Se encuadra dentro de la literatura barroca y se clasifica como un
drama de honor. Tambin se enfrenta el honor estamental a la virtud personal y por
ltimo, sociolgicamente personifica el equilibrio de poder en el municipio moderno.
Hoy es del dominio pblico, gracias a las investigaciones de don Juan Eugenio
Hartzenbusch, que El Alcalde de Zalamea, de Pedro Caldern de la Barca, es
refundicin, de El Alcalde de Zalamea, comedia de Lope de Vega.
Argumento: La obra narra el drama vivido en la localidad extremea de Zalamea de la
Serena al pasar las tropas espaolas con motivo de la Guerra de Portugal. El capitn
Don lvaro Ataide, personaje de extraccin nobiliaria es alojado en la casa del labrador
rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y ultraja.
Cuando Pedro Crespo intenta remediar la situacin, ofrece bienes a Don lvaro para
que se case con Isabel, a la que rechaza Don lvaro por ser villana, es decir de clase
inferior. Este desprecio afrenta definitivamente el honor de toda la familia de Pedro
Crespo. En pleno trauma familiar, es elegido alcalde de Zalamea y siguiendo una
querella cursada a la justicia por la ultrajada Isabel, an sin poseer jurisdiccin sobre el
militar, Pedro Crespo prende, juzga y hace ajusticiar a Don lvaro dndole garrote. La
trama se resuelve, cuando el Rey Don Felipe, revisa la decisin del alcalde, la ratifica y
premia su decisin nombrando a Pedro Crespo alcalde perpetuo de Zalamea

También podría gustarte