Está en la página 1de 2

CONSTITUCIN POLTICA DEL PER 1993

TITULO I
DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
Articulo 1.- Defensa de la persona humana.
La defensa de la persona humana y el respecto de su dignidad son el fin de
la sociedad y del estado.
Artculo 2.- Derecho fundamental de la persona
Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psquica y fsica a su
libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en
todo le favorece.
2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de
origen, raza, sexo, idioma, religin, opinin, condicin econmica o
de cualquiera otra ndole.
CONCORDANCIAS: R. Leg. N 26583(Aprueba la convencin
interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra la mujer)
Ley N 28983 (Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y
hombres)
3. A la libertad de conciencia y de religin, en forma individual o
asociada. No hay persecucin por razn de ideas o creencias. No hay
delito de opinin. Ejercido pblico de todas las confesiones es libre,
siempre que no ofndala moral ni altere el orden pblico.
4. A
3. A la libertad de conciencia y de religin, en forma individual o asociada.
No hay persecucin por razn de ideas o creencias. No hay delito de
opinin. El ejercicio pblico de todas las confesiones es libre, siempre que
no ofenda la moral ni altere el orden pblico. 4. A las libertades de
informacin, opinin, expresin y difusin del pensamiento mediante la
palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicacin
social, sin previa autorizacin ni censura ni impedimento algunos, bajo las
responsabilidades de ley Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa
y dems medios de comunicacin social se tipifican en el Cdigo Penal y se
juzgan en el fuero comn. Es delito toda accin que suspende o clausura

algn rgano de expresin o le impide circular libremente. Los derechos de


informar y opinar comprenden los de fundar medios de comunicacin.

También podría gustarte