Está en la página 1de 1

Tepatitlán

Tiene Tepa centro para


niños con discapacidad
+ Tiene tiempo funcionando + Buscan apoyos para poder
pero poco de inauguración atender cada vez más niños
Por Flavia Bustamante.- Ante la necesidad de atender a terapeutas. Vienen unos psicólogos de
los niños con discapacidad o necesidades educativas especiales, Guadalajara que se especializan en educación
nació en Tepatitlán el Grupo Integral Juan Pablo II A.C. que es especial y también psicólogos y terapeutas
una asociación de padres de familia y profesionistas, reunidos de aquí de Tepa que ya se están interesando”.
con el propósito de conformar una institución firme y sólida, La atención es variada, en las mañanas y
sin fines de lucro. en las tardes. Hay días específicos donde
El objetivo principal es atender a los niños con estas cada niño tiene una terapia fija cada semana.
características y a sus familias, a través de un Centro de Cualquier padre que solicite el servicio
Atención Integral. para su hijo es atendido. Ahora hay inscritos
A un año de fundada la asociación, se inauguró oficialmente 70 niños aproximadamente. Se les da
el sábado 31 de mayo el Centro de Desarrollo Integral “Sonrisas atención a niños con alguna capacidad
Especiales” que ofrece los siguientes servicios:
Diagnóstico y Evaluación, Estimulación Temprana (desde
recién nacidos), Terapia de Lenguaje, Terapia Psicológica
(problemas de conducta, aprendizaje, lecto-escritura), Terapia
de Integración Sensorial, Rehabilitación Física, Talleres
Ocupacionales (taller de música, pintura, dibujo), Talleres de
regularización, Asesoría de Padres de Familia y Capacitación.
Visitando el Centro, una de sus fundadoras, Carmelita nos
relataba que “El centro está puesto por una asociación civil de
padres de familia y profesionistas. La mayoría de los socios
somos papás que tenemos niños con alguna capacidad diferente
o alguna necesidad educativa especial. diferente, otros atendido por las terapeutas.
Nos organizamos y pusimos un centro de atención a niños con algún El costo son cuotas de recuperación; hay una trabajadora
con discapacidad, ahorita es atendido por psicólogos y retraso en el social que hace estudios socioeconómicos y la idea es apoyar
aprendizaje o si a los papás porque las terapias son caras y por eso sólo se
necesitan alguna cobran cuotas de recuperación. La terapia cuesta 50 pesos por
t e r a p i a sesión. Nosotros no somos escuela, nada más es un centro de
psicológica apoyo que brinda terapias, que brinda otros recursos para que
también se les los niños con capacidades diferentes aprendan otras cosas o
brinda. refuercen lo que aprenden en su escuela.
La mayoría La mayoría de los niños que vienen aquí son niños que no
Carmelita, Sara y Margarita. de los niños que van a ningún centro o escuela para menores con capacidades
atendemos diferentes, o bien se quedan en sus casas o asisten a escuelas
tienen alguna capacidad diferente, desde niños con parálisis regulares.
cerebral, autismo, síndrome de down, déficit de atención, Añadió Carmelita que, “como asociación queremos
hiperactividad. conseguir más apoyo para ayudar a los papás, queremos iniciar
Para atenderse en el centro sólo se necesita solicitar el una escuela para padres y dentro de los objetivos también está
servicio, vienen, llenamos una ficha general con sus datos, cuál hacer vínculos con otras asociaciones o instituciones tanto de
es el servicio que requieren, se les agenda su cita y ya es salud como de educación, recreativas, culturales, etcétera, para
que estos niños se adapten más a la sociedad porque están
muy relegados y la idea es de hacer conexiones y convenios
con instituciones de esta ciudad como también de Guadalajara.
¡Por que Tú mereces Seguido estos niños necesitan de consultas neurológicas, de
estudios. Si un niño necesitara aparatos auditivos,
ganar más! contactarse con el DIF y ver si se los pudieran conseguir; o
si un niño necesita de una resonancia que los papás tengan
apoyo en cuanto a rebajas económicas porque la mayoría de
Forma parte de nuestro los niños que vienen aquí son niños de bajos recursos”.
equipo como: Para muchos padres es costoso mantener una rutina de
terapias de este tipo; es por eso que Carmelita agrega: “Una
de las cosas que más nos hacen falta es apoyo. Muchos de
los papás no pueden pagar las terapias. Queremos poner en
marcha un programa de apadrinamiento o de bienhechores
Requisitos: para las personas sean quienes paguen la terapias de los
- Mínimo Preparatoria con niños y los niños no dejen de venir por falta de recursos y
así poder sostener el centro porque necesitamos de todo. Es
certificado como una invitación a todas las personas que quieran
-Sexo indistinto apoyarlo, sean empresarios, sean maestros, etcétera.
-Habilidad para relacionarse La idea es que vengan a apoyarnos, que nos ayuden; se
demostró que eso ya es indispensable. Es el único centro de
-Emprendedor (a) y con liderazgo estas características en Tepa”.
-Conocimientos financieros
El tema de la discapacidad es sinónimo de realidad social
en cualquier municipio, estado o país.
INF. EN: LAN. Adriana Ofrecemos: La tarea de todos es integrar a los niños con discapacidad
Vazquez Martin -Sueldo base y necesidades educativas especiales a la sociedad, es decir a
Jose Caro Galindo #399 donde pertenecen, debemos dar inicio a una cultura de
-Capacitación continua
Fracc. Guadalupe tolerancia, inclusión y respeto a estos niños. Debemos
Tepatitlán, Jal.
-Desarrollo profesional empezar por propiciar espacios y oportunidades, darles una
Tel.78 1 22 92 -Maneja tu propio horario luz de esperanza a sus familias y seguridad ante su situación.
-Seguro Social Quien desee conocer más acerca de esta institución puede
acudir a J. Jesús Reynoso # 195 o llamar al 01 (378) 78 1 03
03.

7 días Sábado 7 de junio de 2008 5

También podría gustarte